Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#4426
Adobe Premiere / Re:Como soleis editar el audio en Premier?
29 de Diciembre de 2014, 09:51:03
En todo caso, Premiere permite directamente hacer una relativa edición de audio y sincronías de cámaras, y permite además el uso de plugins VST.

X.
#4427
Adobe Premiere / Re:Como soleis editar el audio en Premier?
29 de Diciembre de 2014, 09:44:19
Bueno, ya nos vamos entendiendo o de lo contrario se caería en el error de tratarte como a un novato repitiendote cosas que ya sabrás, aunque sería muy importante que fueses editor de audio dado que no todos los técnicos de sonido lo son.

CitarMi pregunta se refiere a cual es el flujo de trabajo a la hora de tratar ese audio

El flujo depende de qué estes trabajando y de como se grabó; si hay guión, si no lo hay; si es reportaje o corto o largometraje, si hay foley o no.

Citarcomo saco el audio del Premier para trabajarlo aparte

Si no lo tienes, deberías tener Audition instalado. Premiere puede comunicarse con Audition, bien desde los medios de proyecto:



O desde la línea de tiempos:



En ambos casos con clic derecho. Si no vas a usar Audition, simplemente exportar a wav si no está aparte.

X.

Opssss, me crucé con mikegamo...
#4428
Adobe Premiere / Re:Como soleis editar el audio en Premier?
29 de Diciembre de 2014, 03:07:39
Ahora se lee, gracias.

Pues la verdad, sorprende mucho que digas que no sabes y menciones en un mismo post, referido al audio, compresores, ecualización, dinámica, limitador y masterizado, es curioso.

En primer lugar, ¿donde vas a hacer tus escuchas? ¿Que equipo tienes para audio? Si es a través de los altavocillos de un portatil o los de plástico del sobremesa, mejor lo dejas :-)

En segundo lugar, ¿tienes idea de lo que preguntas? Esto no se puede contestar en un post porque son cinco años de carrera más la experiencia que hay que adquirir; el audio necesita mucho tiempo de estudio y práctica. No hay dos audios iguales y por eso es muy difícil de aconsejar datos o prácticas salvo teniendo el archivo sonoro presente.

Y en tercer lugar te diré lo primero que digo a mis estudiantes: Lo más difícil de aprender no es como, sino cuando usar compresores, EQ, etc... etc... Muchas veces no hay que aplicar nada, solo grabarlo bien y si usas música de CD comercial, ¿para que complicarte la vida si ya está masterizada?

Creo que deberías sectorizar o acotar más tus consultas a casos más concretos para irte aconsejando de forma más exacta, en audio las generalidades son casi siempre inservibles. Por lo demás estaremos encantados de ayudarte: Bienvenido.

En respuesta directa a tu pregunta, en mi caso llevo a Premiere el audio ya editado para el render final, usando para este fin preferentemente Audition o Vegas si es audio para videografía y Reaper si se trata de mezclas musicales.

Y de momento, tres leyes sagradas:

1- No pasaré de -0 dBFS en digital.
2- Si exporto para hardware, no pasaré de -0.5 dBFS para evitar el recorte de intermuestreo.
3- Normalizar siempre afecta a la calidad final. La usaré con criterio.

X.
#4429
Adobe Premiere / Re:Como soleis editar el audio en Premier?
29 de Diciembre de 2014, 02:07:48
Pues no sé, las últimas líneas no se pueden leer. ¿Podrías ponerlas normales, sin nada especial ni colorines? Gracias.

X.
#4430
QuickTime no tiene nada que ver, es que no le has dicho a Vegas donde encontrar el Cineform. Tienes que ir a "Video for Windows" y elegir la plantilla para el master y luego pulsar en "Customize template..." o Personalizar plantilla. En esa ventana podrás elegir Cineform y listos. Te adjunto una imagen para ilustrar lo dicho y pregunta en caso de dudas.

X.
#4431
El usuario menciona Final Cut, habrá que suponer que es un escenario MAC, ¿cierto?

X.
#4432
Citarmi cámara (AVC), ya comprime la grabación de por sí (pero yo veo que las grabaciones son de entre 25 y 27 o 28 Mbps de bitrate). Eso no lo entiendo.

Digamos que tu cámara graba en lo que conocemos como un formato de consumidor final y esos 25 megas forman parte de ese estandard en alta definición. Es un formato comprimido lo mismo que el audio, un ac3.

CitarEl problema que tengo es que en .mp4 (en bsplayer no oigo sonido) sin embargo en el VLC, se ve y se oye perfectamente (ocupa mucho eso sí).
Y por otro lado el .mxf, directamente el bsplayer ni lo reproduce y el VLC no saca imagen y se oye un sonido raro

Cuando usamos codecs profesionales no podemos esperar encontrarlos y reproducirlos en todos los reproductores normales. Tienes que renderizar a formatos comunes y compatibles. Pero tu inquietud se refiere más a obtener un master para despues obtener distintas versiones del video, por ejemplo para reproductores, internet, tablets, etc... A ello vamos...

Citar¿Tengo que descargarme algún codec en especial para poder reproducir ese tipo de videos, de coder XAVC?
Sin embargo, para renderizar, Sony Vegas si me deja cogerlo y ponerlo en una plantilla y a partir de ahí puedo renderizar otros formatos.
Ando un poco perdido ;)

Insisto en que se trata, en este caso Sony XAVC, de un codec propietario de Sony que solo se usa para trabajar y editar, aunque ya hay cámaras que empiezan a usarlo para 4K, pero eso es otra historia para el futuro.

CitarY con respecto a los formatos "Canopus HQ DNxHD, ProRes, Huffyuv, Lagarith...". Esos no los encuentro en Vegas. Hay que descargarlos aparte?

Todos no, el que vayas a usar. Esos codec no los tiene Vegas porque son externos y funcionan bajo video for windows (VfW); tienen que estar instalados en el sistema para que el sistema operativo y Vegas puedan verlos y codificarlos.

Pero tu problema es que tratas de aprender cosas todo de golpe y eso hará que confundas cosas al principio. Te voy a sugerir dos protocolos para que elijas y puedas empezar a trabajar aunque sea de modo empírico. Te comenté estos codecs que mencionas antes porque son los que mas suelen usarse, pero para Vegas omití por olvido otro muy extendido, el Cineform, muy bueno y con preset de exportación en el mismo Vegas.

1-Usando codec intermediario:

El modo es usar los medios originales para editar directamente en la línea de tiempos los AVCHD de tu cámara, y renderizar a Cineform el trabajo resultante como master. Luego se usará este master para obtener distintos formatos para DivX estandard, mpeg2 estandard para DVD o de alta definición para Blu-Ray, mp4 HD para internet, Blu-Ray, tablets, smartphones, etc... Cineform tiene la particularidad en Vegas de que permite "smart render", es decir, las partes sin editar no serán recomprimidas.

Para usar Cineform, debes instalar GO Pro Studio que lo instalará gratis.

2-Sin codec intermediario:

Usaremos los medios originales para editar del mismo modo que antes, pero no exportamos a un formato master, sino que usamos el "batch render" de Vegas para obtener los distintos tipos que necesitemos. Tendremos que conservar el .veg de proyecto y los archivos originales.

X.
#4433
Audio (general) / Re:Solo escucha el audio en un canal
27 de Diciembre de 2014, 14:50:53
Realmente la solución simple y fácil es hacer el mono bicanal mediante el soft que use el usuario.

X.
#4434
Adobe Premiere / Re:Eliminar música y oir sólo la voz
26 de Diciembre de 2014, 17:19:42
Acabo de realizar este video donde te muestro como atenuar música y dejar la voz, con Audition:

Audition: Solo Voz
#4435
Adobe Premiere / Re:Eliminar música y oir sólo la voz
26 de Diciembre de 2014, 16:17:07
A lo que se refiere nivo es un contexto alejado más bien de lo que se trata aquí, que es un contexto de videografía. Se refiere a producción musical y tendrías que tener las grabaciones por pistas independientes de la música, algo que solo dispone la discográfica o el estudio de grabación. Lo puedes pedir seguramente, pero te costará algunos miles de euros.

En realidad lo que te queremos decir es que te olvides del tema, pero si quieres aprender, pues bien, no tendremos inconveniente en tratar de ayudarte en lo que se pueda.

X.
#4436
Citar...formato que sea (.mp4, .m2ts, .mkv...) que conservara al menos los 24-26 Mbps que graba mi cámara y así no perder nada de calidad en el "Master" que me haga.

Eso no puede ser. Tu cámara ya emplea un formato comprimido AVC; incluso si vuelves a recodificar al mismo framerate y codec de tu cámara para master, este sufrirá una recompresión con pérdida. La salida en tu caso sería usar un intermediario como master, es cuestión de que pruebes que codec te satisface en cuanto a calidad y tamaño. Yo suelo usar Canopus HQ o Sony MXF a 50 mbps, pero otros usan DNxHD, ProRes, Huffyuv, Lagarith u otros.

Citar
el sonido a cuanto se recomienda de mejor calidad, 192 kpbs, 256... muchas veces por defecto está a 148.

Tu audio tambien es comprimido y siendo de la cámara ya es malo de por sí, pero ten cuenta que en general debes usar las cifras más altas que puedas y permita el estandard para reproductores, esto significa menos compresión.

Citar¿Es apreciable?

Eso dependerá de tu edad o agudeza y con qué altavoces lo escuchas.

X.
#4437
Usando una grabadora directa VHS>DVD tendrás un producto final no apto para una posterior edición, un mpeg comprimido, y seguramente tampoco tendrás ningún control sobre las características de compresión. Si no vas a reeditar ni hacer ninguna corrección y si no tienes experiencia con estas cosas, siempre es una buena solución.

Si necesitas reeditar, corregir y restaurar, usa la Canopus mediante firewire para obtener un DV editable y luego mayor control en los parámetros de exportación.

X.
#4438
Miscelánea / Re:FELIZ NAVIDAD
24 de Diciembre de 2014, 14:56:18
¡¡Muy feliz Navidad y próspero año nuevo!!

X.
#4439
Vegas Pro / Re:Efectos a varios archivos
21 de Diciembre de 2014, 01:15:30
Cita de: dcinema en 18 de Diciembre de 2014, 04:27:15
a esas imagenes que van pasando yo queria ponerles un pequeño zoom a cada una, es raro que no se hayan fijado en ese detalle los de Sony, es tedioso tener que andar una por una poniendole un leve zoom, imaginate con 200 fotos para un casamiento o algun evento, te volves loco, deberia haber una opcion que te permita poner zoom en una y que las demas se

Cita de: dcinema en 19 de Diciembre de 2014, 20:40:53
...me referia a que deberia haber una opcion para realizar el zoom en todas las fotos, pense que eso se le paso por alto a los creadores del programa...

Cita de: dcinema en 19 de Diciembre de 2014, 20:40:53
Hola XarquS me podrias explicar como se utiliza esa operacion "parent/chlid" para poner zoom a todas las fotos!! no la encuentro..

Te he respondido exactamente a lo que venías tratando de saber; lo de "Zoom Animado" ahora es nuevo y es muy molesto hacernos perder el tiempo de forma tan inutil, por favor sé un poco más considerado, pero, no obstante, te diré que Vegas no hace el keyframing por sí mismo para animar el zoom; ni Vegas, ni Edius, ni Premiere ni ningún programa profesional que yo conozca. Si sabes programar podrías hacer un script para Vegas que hiciera el zoom, y es posible que los haya, habría que buscarlos. De todos modos, siempre podrás crear un archivo de proyecto como plantilla con los movimientos que quieres para luego reemplazar por las fotos a usar; esa misma plantilla te serviría de forma reiterada en la misma línea de tiempos. En la sección de Proyectos de Vegas es posible que encuentres algo que puedas usar: https://videoedicion.org/foro/index.php?board=258.0

X.



#4440
Vegas Pro / Re:Efectos a varios archivos
20 de Diciembre de 2014, 20:25:56
Te lo he hecho en imagenes:

Zoom a todas las pistas con Parent Child

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk