Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#4426
El usuario menciona Final Cut, habrá que suponer que es un escenario MAC, ¿cierto?

X.
#4427
Citarmi cámara (AVC), ya comprime la grabación de por sí (pero yo veo que las grabaciones son de entre 25 y 27 o 28 Mbps de bitrate). Eso no lo entiendo.

Digamos que tu cámara graba en lo que conocemos como un formato de consumidor final y esos 25 megas forman parte de ese estandard en alta definición. Es un formato comprimido lo mismo que el audio, un ac3.

CitarEl problema que tengo es que en .mp4 (en bsplayer no oigo sonido) sin embargo en el VLC, se ve y se oye perfectamente (ocupa mucho eso sí).
Y por otro lado el .mxf, directamente el bsplayer ni lo reproduce y el VLC no saca imagen y se oye un sonido raro

Cuando usamos codecs profesionales no podemos esperar encontrarlos y reproducirlos en todos los reproductores normales. Tienes que renderizar a formatos comunes y compatibles. Pero tu inquietud se refiere más a obtener un master para despues obtener distintas versiones del video, por ejemplo para reproductores, internet, tablets, etc... A ello vamos...

Citar¿Tengo que descargarme algún codec en especial para poder reproducir ese tipo de videos, de coder XAVC?
Sin embargo, para renderizar, Sony Vegas si me deja cogerlo y ponerlo en una plantilla y a partir de ahí puedo renderizar otros formatos.
Ando un poco perdido ;)

Insisto en que se trata, en este caso Sony XAVC, de un codec propietario de Sony que solo se usa para trabajar y editar, aunque ya hay cámaras que empiezan a usarlo para 4K, pero eso es otra historia para el futuro.

CitarY con respecto a los formatos "Canopus HQ DNxHD, ProRes, Huffyuv, Lagarith...". Esos no los encuentro en Vegas. Hay que descargarlos aparte?

Todos no, el que vayas a usar. Esos codec no los tiene Vegas porque son externos y funcionan bajo video for windows (VfW); tienen que estar instalados en el sistema para que el sistema operativo y Vegas puedan verlos y codificarlos.

Pero tu problema es que tratas de aprender cosas todo de golpe y eso hará que confundas cosas al principio. Te voy a sugerir dos protocolos para que elijas y puedas empezar a trabajar aunque sea de modo empírico. Te comenté estos codecs que mencionas antes porque son los que mas suelen usarse, pero para Vegas omití por olvido otro muy extendido, el Cineform, muy bueno y con preset de exportación en el mismo Vegas.

1-Usando codec intermediario:

El modo es usar los medios originales para editar directamente en la línea de tiempos los AVCHD de tu cámara, y renderizar a Cineform el trabajo resultante como master. Luego se usará este master para obtener distintos formatos para DivX estandard, mpeg2 estandard para DVD o de alta definición para Blu-Ray, mp4 HD para internet, Blu-Ray, tablets, smartphones, etc... Cineform tiene la particularidad en Vegas de que permite "smart render", es decir, las partes sin editar no serán recomprimidas.

Para usar Cineform, debes instalar GO Pro Studio que lo instalará gratis.

2-Sin codec intermediario:

Usaremos los medios originales para editar del mismo modo que antes, pero no exportamos a un formato master, sino que usamos el "batch render" de Vegas para obtener los distintos tipos que necesitemos. Tendremos que conservar el .veg de proyecto y los archivos originales.

X.
#4428
Audio (general) / Re:Solo escucha el audio en un canal
27 de Diciembre de 2014, 14:50:53
Realmente la solución simple y fácil es hacer el mono bicanal mediante el soft que use el usuario.

X.
#4429
Adobe Premiere / Re:Eliminar música y oir sólo la voz
26 de Diciembre de 2014, 17:19:42
Acabo de realizar este video donde te muestro como atenuar música y dejar la voz, con Audition:

Audition: Solo Voz
#4430
Adobe Premiere / Re:Eliminar música y oir sólo la voz
26 de Diciembre de 2014, 16:17:07
A lo que se refiere nivo es un contexto alejado más bien de lo que se trata aquí, que es un contexto de videografía. Se refiere a producción musical y tendrías que tener las grabaciones por pistas independientes de la música, algo que solo dispone la discográfica o el estudio de grabación. Lo puedes pedir seguramente, pero te costará algunos miles de euros.

En realidad lo que te queremos decir es que te olvides del tema, pero si quieres aprender, pues bien, no tendremos inconveniente en tratar de ayudarte en lo que se pueda.

X.
#4431
Citar...formato que sea (.mp4, .m2ts, .mkv...) que conservara al menos los 24-26 Mbps que graba mi cámara y así no perder nada de calidad en el "Master" que me haga.

Eso no puede ser. Tu cámara ya emplea un formato comprimido AVC; incluso si vuelves a recodificar al mismo framerate y codec de tu cámara para master, este sufrirá una recompresión con pérdida. La salida en tu caso sería usar un intermediario como master, es cuestión de que pruebes que codec te satisface en cuanto a calidad y tamaño. Yo suelo usar Canopus HQ o Sony MXF a 50 mbps, pero otros usan DNxHD, ProRes, Huffyuv, Lagarith u otros.

Citar
el sonido a cuanto se recomienda de mejor calidad, 192 kpbs, 256... muchas veces por defecto está a 148.

Tu audio tambien es comprimido y siendo de la cámara ya es malo de por sí, pero ten cuenta que en general debes usar las cifras más altas que puedas y permita el estandard para reproductores, esto significa menos compresión.

Citar¿Es apreciable?

Eso dependerá de tu edad o agudeza y con qué altavoces lo escuchas.

X.
#4432
Usando una grabadora directa VHS>DVD tendrás un producto final no apto para una posterior edición, un mpeg comprimido, y seguramente tampoco tendrás ningún control sobre las características de compresión. Si no vas a reeditar ni hacer ninguna corrección y si no tienes experiencia con estas cosas, siempre es una buena solución.

Si necesitas reeditar, corregir y restaurar, usa la Canopus mediante firewire para obtener un DV editable y luego mayor control en los parámetros de exportación.

X.
#4433
Miscelánea / Re:FELIZ NAVIDAD
24 de Diciembre de 2014, 14:56:18
¡¡Muy feliz Navidad y próspero año nuevo!!

X.
#4434
Vegas Pro / Re:Efectos a varios archivos
21 de Diciembre de 2014, 01:15:30
Cita de: dcinema en 18 de Diciembre de 2014, 04:27:15
a esas imagenes que van pasando yo queria ponerles un pequeño zoom a cada una, es raro que no se hayan fijado en ese detalle los de Sony, es tedioso tener que andar una por una poniendole un leve zoom, imaginate con 200 fotos para un casamiento o algun evento, te volves loco, deberia haber una opcion que te permita poner zoom en una y que las demas se

Cita de: dcinema en 19 de Diciembre de 2014, 20:40:53
...me referia a que deberia haber una opcion para realizar el zoom en todas las fotos, pense que eso se le paso por alto a los creadores del programa...

Cita de: dcinema en 19 de Diciembre de 2014, 20:40:53
Hola XarquS me podrias explicar como se utiliza esa operacion "parent/chlid" para poner zoom a todas las fotos!! no la encuentro..

Te he respondido exactamente a lo que venías tratando de saber; lo de "Zoom Animado" ahora es nuevo y es muy molesto hacernos perder el tiempo de forma tan inutil, por favor sé un poco más considerado, pero, no obstante, te diré que Vegas no hace el keyframing por sí mismo para animar el zoom; ni Vegas, ni Edius, ni Premiere ni ningún programa profesional que yo conozca. Si sabes programar podrías hacer un script para Vegas que hiciera el zoom, y es posible que los haya, habría que buscarlos. De todos modos, siempre podrás crear un archivo de proyecto como plantilla con los movimientos que quieres para luego reemplazar por las fotos a usar; esa misma plantilla te serviría de forma reiterada en la misma línea de tiempos. En la sección de Proyectos de Vegas es posible que encuentres algo que puedas usar: https://videoedicion.org/foro/index.php?board=258.0

X.



#4435
Vegas Pro / Re:Efectos a varios archivos
20 de Diciembre de 2014, 20:25:56
Te lo he hecho en imagenes:

Zoom a todas las pistas con Parent Child

X.
#4436
Vegas Pro / Re:Superposiciones extrañas en transiciones
20 de Diciembre de 2014, 19:23:19
Puede haber incidencias en el preview debido a que el proceso es más del que puede realizar la CPU o GPU en tiempo real, y para lo cual Vegas dispone de diversas herramientas para ayudarnos con el preview.

En bastantes equipos puede haber un problema con la aceleración gráfica por hardware y suele ayudar ponerla en off.

Y otra cosa a tener en cuenta es que a veces hay que guardar el proyecto y reiniciar Vegas pues este tiende a perder eficiencia de memoria en proyectos pesados y largas sesiones de edición, no obstante los renders normalmente saldrán bien; pero eso es algo que tú mismo podrás comprobar renderizando una pequeña porción con la transición, ¿verdad? ;-)

X.

#4437
Vegas Pro / Re:Efectos a varios archivos
19 de Diciembre de 2014, 22:04:21
Mejor te adjunto un proyecto para que veas y estudies esta operación de "Parent/Child". Se usa también para técnicas de movimientos de cámara en 3D. En este caso, se muestra como la pista "padre" aplica un zoom a todas las pistas "hijas", dos en el proyecto.

https://mega.co.nz/#!0MwWRbIa!KTcHKNc1jQatRB48t-pMUadbbzaSC3F7WX04kmDfsmM

X.
#4438
Vegas Pro / Re:Superposiciones extrañas en transiciones
19 de Diciembre de 2014, 17:22:54
Supongo que no te ayudará el desplazar los clips para hacer el fundido cruzado, tu problema es otro. Proporciona un pantallazo de Vegas con ese problema, por favor.

X.
#4439
Edius Pro / Re:Se me Corta el Render en Edius 6. .mxf
19 de Diciembre de 2014, 15:52:03
A ver si es que se está calentando tu compu, comprueba si es esto.

Es posible, por otro lado, que el simple renombrar a mpeg esté confundiendo a Edius, que dispone de un modo de importar estos archivos, usa este.

Tambien puedes recodificar previamente a Canopus HQX y probar si el render va bien.

X.
#4440
Vegas Pro / Re:Quitar solo ruidos fuertes.
18 de Diciembre de 2014, 17:01:53
Estas cosas no se arreglan con plugins de forma automática ni con la puerta de ruido, lo siento. Si realmente necesitas ese audio sí o sí, debes actuar directamente y uno a uno sobre el soplo fuerte usando la vista espectral para atenuar, o seguramente será más práctico usar el compresor multibanda de tu programa ajustado exclusivamente a la frecuencia que molesta y actue solo ahí.

De todos modos y sin escuchar el audio afectado todo lo que digamos aquí seguramente serán tiros al aire, pero quizás este tuto mío te pueda ayudar, y aunque hablo de voz, algunas técnicas te podrian ayudar:

Reparar Pop en Voz

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk