Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#4396
Para eliminar ese espacio vacío, que estará todo de arriba abajo en la línea de tiempo, asegúrate de tener activado el auto ripple (Ctrl+L) y su modo automático para todas las pistas, marcadores y regiones. Suponiendo que no hay eventos seleccionados, haz una selección del espacio a borrar y pulsa Supr o con clic derecho en "Delete". Se moverá todo y se eliminará el espacio innecesario:

       
imagen
subir fotos

X.
#4398
Todos alerta, desde luego. Sería una función importantísima...

X.
#4399
Cita de: cubillas en 13 de Enero de 2015, 14:19:17
¿ Como meter en un pendrive un video HD con capitulos para reproducirlo en un televisor Full HD  y navegar por el sin problemas como si de un  DVD  se tratara ?  :(

Al día de hoy no se puede.

X.
#4400
En Vegas puedes colocar las pistas de audio o video como quieras moviendo las cabeceras arriba o abajo, es libre. En Premiere está asignado un espacio para video y otro para audio. Dentro de estos límites puedes cambiar el orden de pista de audio o de video. Casi todos los programas lo hacen del mismo modo que Premiere excepto Vegas.

X.
#4401
Lo primero es hacer una copia de seguridad del proyecto. Aunque todo vaya bien es suicida no hacerlo con estos proyectos complejos.

Si lo que quieres es abrir un espacio en los diez minutos y que todo se desplace a la derecha, asegurate de que no tienes seleccionado ningún clip en la línea de tiempos haciendo clic en un punto vacío, pon el cursor en el punto adecuado y sabiendo el tiempo que necesitas de forma exacta, ve a Insert/Time e ingresa el tiempo necesario. De arriba abajo se abrirá el espacio desplazandose todo a la derecha.

X.
#4402
Vegas Pro / Re:Sony Vegas: Simular Video HDR
13 de Enero de 2015, 01:48:48
De nada askan.

Hay que ver lo surrealista que es la pseudo traducción al español, no sé quien la ha hecho. Con lo fácil que hubiera sido traducir como lo que es, la conocida y muy técnica y adecuada "Máscara de enfoque". Pero en este caso no se refiere a la ciudad madre de lo latino, sino a roma de romo, sin filo, sin agudezas.

X.
#4403
Vegas Pro / Tutorial//Sony Vegas: Simular Video HDR
12 de Enero de 2015, 21:55:49
#4404
¿Y pegarle una recompresión de por medio? No, no. Cualquier programa de los que usamos (Edius, Premiere, Vegas, etc...) pueden abrir contenidos VOB. Cómo hacerlo con Vegas, y cómo evitar los saltos entre VOB, aquí te lo explico en un video:

Sony Vegas_Importar DVD

X.
#4405
Adobe Premiere / Re:Corregir inclinacion del horizonte.
12 de Enero de 2015, 01:00:51
Supongo que tendrás que echar mano y corregirlo así, a mano. No conozco plugin para que haga ese trabajo, pero siempre queda la satisfacción del trabajo personal ;-)

X.
#4406
Sinceramente, ¿crees que poniendo esos listados alguien puede discernir si están bien o con diferencias? Únicamente te puedo dar un consejo llegados a este punto: Confía en tu vista y no en las cifras.

X.
#4407
Adobe Premiere / Re:Corregir inclinacion del horizonte.
11 de Enero de 2015, 14:57:08
En Premiere hay un estabilizador bastante competente en Efectos "Distort/Warp Stabilizer". Por otra lado, puedes usar algún buen plugin como Mercalli que tambien funciona por sí solo. Pero digo esto si entendí bien lo que te ocurre, que no estoy seguro.

X.
#4408
Audio (general) / Re:Mejorando el Audio para video.
11 de Enero de 2015, 03:21:39
limakid, no está nada bien llevar por triplicado el mismo tema en un foro. Posiblemente algún moderador te llame la atención porque realmente es muy molesto. Realmente acá muy pocos podrán darte respuestas válidas porque hay pocos expertos en audio y si encima estas dispersando la información mas de uno dejará de responderte. Concentrate en un lugar, por favor.

CitarYo solo necesito saber qué cosa es posible, qué no, por ejemplo

Básicamente hacer unas buenas tomas de grabación con los datos de script y códigos de tiempo para el montaje del audio. Lo demás ya lo harán los técnicos.

Citarsi se puede simular una amplificación sin usar aparatos físicos, solo software

Realmente no sé que fascinación ejerce sobre tí el término este de "amplificación", que solo es aplicable a aparatos o sistemas electrónicos hardware. Si lo que quieres (porque empiezo a pensarlo) es subir el nivel de volumen porque está bajo, simplemente súbelo en tu programa editor con el volumen, es fácil. ¿Pero que problema tienes con esto? Hay técnicas para controlar y modificar la ganancia usando compresores y limitadores, pero si los niveles de grabación han sido bajos y a 16 bits es posible que tengas problemas al subir la ganancia. Pero ni se te ocurra enviar al editor o el mezclador archivos con dinámicas modificadas por tí, o dejarán de hablarte de por vida :-)

X.
#4409
Recientemente hemos tratado ese tema; look here, please:

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=88889.msg461494#msg461494

X.
#4410
Audio (general) / Re:Mejorando el Audio para video.
10 de Enero de 2015, 13:42:09
Cita de: limakid en 10 de Enero de 2015, 11:03:20
¿Esos programas son suficientes para mejorar la calidad del audio?

No. Tienes que tener conocimientos y mucha experiencia editando o mezclando audio.

Cita de: limakid en 10 de Enero de 2015, 11:03:20
Qué me aportaría trabajar el audio en un estudio profesional de audio?Ideas por favor. Gracias.

Me temo que debo insistir: sin experiencia, ¿qué vas a hacer en un estudio profesional? Debo asumir que no tienes conocimientos dado que en caso contrario no estarias preguntando esto, disculpa si no es así. Con esto asumido mi mejor consejo es que en ese mismo estudio contrates a un experto si las tomas de audio han sido correctas, de lo contrario te mandará regrabar el audio.

La exposición de obras en salas requiere que la edición y mezcla se realicen en estudios adaptados a este fin, es decir, simulen perfectamente el sonido en espacios grandes. La mayoría de obras audiovisuales suelen fallar porque no se tiene en cuenta el sonido, tanto a la hora de grabar como después al editar. Un plano primoroso con un mal sonido pierde el 50 o 60% de su calidad total o conjunta.

Siento mucho hablar tan claro.

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk