Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#4336
A ver, ¿tu Zoom dispone de entrada externa minijack? Lo digo porque podrías conectar un micro de solapa con cable, la vida no empieza y termina con lo inalámbrico desde luego. En la H4n está detrás y junto a los micros del dispositivo.

Cita de: a.s.s en 18 de Febrero de 2015, 16:52:53
Tu sabes de alguno (lavalier inalámbrico) que no se vaya mucho de precio?

Es posible que de Polaroid o Boya encuentres algo medio decente y no morir en el empeño. No te será muy complicado buscar algo en Amazon o similar.

En este sitio compré por 10 euros este cacharro:


subefotos

No esperes nada del otro mundo porque es malo de bemoles, pero yo, con cuatro ediciones le hago parecer de otra familia.

Aquí, en acción:

iPhone 5 with Bolun WR-601 wireless lavalier mic audio test

X.
#4337
Yo uso una H4n en ocasiones. Si puedes conectar un micro, mejor, y si es de una marca conocida, bien, ya que casi todos son buenos. A tener en cuenta: Senheisser, Shure y AKG.

Aquí te ilustro con una grabación. Aunque es para mostrar una diferencia de sonido, en tu caso podrás comprobar el sonido grabado con la Zoom mediante un par de micros cardioides de condensador (48V. de phantom). De hecho, casi todos los micros para videografía son de condensador. Como hablas de interior es interesante señalar que la sala es muy, muy reverberante, de unos seis segundos y podrás comprobar como los micros, sin ser super o hipercardioides, rechazan de manera eficaz la realimentación de reverb. Si se hubiera usado los micros propios de la Zoom, ni por asomo se hubiera obtenido el mismo resultado.

Audio de cámara vs micrófonos
#4338
Esperaré tus noticias.

El primer link es claro: hay que pagar para comprimir a mp3. De todos modos, ¿tienes un interés especial en reproducir en mp3? ¿No puede tu reproductor en wav? Si puedes exportar en wav desde SoundTrax, puedes usar otro programa para recomprimir en mp3.

X.

#4339
Cita de: emilioca en 18 de Febrero de 2015, 14:50:21
...sabrán ustedes cómo resolver este tema?

¿Pegandole un tiro al SoundTrax? :-)

No sé. Sin ver lo que has hecho es difícil concretar nada. ¿Que dispositivos te muestra SoundTrax? ¿Cual has elegido? ¿Que tarjeta para audio tienes?

X.
#4340
Vegas Pro / Sony Vegas//Calidad render a H264
18 de Febrero de 2015, 13:31:19
Mucho se habla sobre la calidad del render a H264 pero apenas vemos algunas muestras de esas afirmaciones, sugerencias o, en algunos casos, solo percepciones psicovisuales, que no son tan extrañas como parece.

No soy ingeniero, así que de entrada admitiré que es posible que cometa o tenga errores o imprecisiones, así que de manera empírica, a ojos vista, es sugerente probar los codecs con altas compresiones para ver su desempeño y calidad final; con estas altas compresiones es posible ver de que pata cojean cada uno.

He usado 2.000 kbps para 1900x1080, una tasa muy alta para esta resolución, para que nuestros queridos codecs demuestren el dinero que valen.

Bajo mi punto de vista, de los dos con que cuenta Vegas, Mainconcept AVC y Sony AVC, el de Mainconcept se ve mejor (en todos los casos uso CPU) pero a costa de más tiempo de render. No puedo ver ninguna ventaja en usar doble pasada y además aumenta escandalosamente el tiempo de render para un, para mí, poco perceptible aumento de calidad. Vergonzosamente gana por goleada el gratuito y proletario x264VfW con una calidad soberbia, y en su versión a doble pasada no parece que merezca la pena el tiempo extra de render. Con x264VfW lo único "malo" es que se crea un avi y no un mp4, algo que provocará en algún novato una crisis hipertensiva :-)

He puesto unas muestras a 10.000 kbps porque creo que a estos ratios no es fácil la percepción de diferencias en calidad entre los codecs internos de Vegas. Sigo pensando que una doble pasada aporta poca calidad extra. De forma resumida, de cualquier forma y modo, la máxima calidad se consigue con x264.

Para que cualquiera pueda ver y contrastar opiniones, se puede descargar el archivo con los videos.


https://drive.google.com/file/d/0B9oqSwbH7BCmRm82a0VSbUZyMUE/view?usp=sharing

X.
#4341
Esa era la solución favorita para estos casos: recodificar. Celebro que lo hayas arreglado.

X.
#4342
Si los tirones son en preview, aquí no hay más manteca que la que hay porque todo tiene un límite dependiendo de la potencia de tu equipo y de los límites del sofware. Pero si, como dices, ocurren en lo renderizado, habrá que suponer que tu reproductor no lo hace bien, que estés usando parámetros erróneos de exportación, o más probablemente, que Vegas tenga problemas de compatibilidad con el codec usado.

Pero desde mi estudio es muy difícil para mí saber exactamente lo que ocurre y sería muy juicioso disponer de una muestra para tener alguna idea.

X.
#4343
Parece que olvidaste poner el enlace al tutorial.

X.
#4344
Con una capturadora no tendrás la misma calidad que con la transferencia firewire. Si tengo que elegir entre capturadora o partición con XP que funcione, elijo la partición.

X.
#4345
Cita de: amblesmedia en 14 de Febrero de 2015, 21:06:43
...es problema de que firewire no se entiende bien con Win 7 nada más.

Comprendo Ambles, pero eso no explica que a mí sí me funcione bajo Windows 7, y para más inri con una tarjeta con chip de VIA, ni siquiera Texas Instrument. Me funciona lo mismito que con XP. Y con control desde cualquier programa. Sin problemas, de hecho, todos mis trabajos de captura (con una Canopus ADVC110 firewire) y restauración de VHS los hago en Windows 7, además de transferencias desde cámaras miniDV.

X.

#4346
¿Pero has hecho la operación que se recomienda? Es algo muy conocido con Win 7 que se arregla de ese modo en la mayoría de casos. Por otro lado, creo recordar que había problemas muy concretos con el firewire de algunos modelos de cámaras, ¿será el tuyo?

De todos modos y por lo que podemos ver si nada lo remedia, estoy de acuerdo en que una partición con el viejo y bueno XP será aconsejable sin duda; un remedio sencillo y rápido al par que elegante.

X.
#4347
No sé si leí mal, pero el usuario no ha dicho que esté usando Premiere.

X.
#4348
Adobe Premiere / Tutorial//Premiere: Simular Video HDR
14 de Febrero de 2015, 17:30:39
Usando la máscara de enfoque para simular un video HDR:

Premiere: Simular Video HDR

X.
#4349
Es bastante probable que se pueda arreglar, por lo menos por intentarlo no se pierde nada. Te dejo un enlace para que pruebes a ver si tienes suerte. Está en inglés, pero creo que se puede entender, pregunta lo que no entiendas si quieres:


http://www.videoproductions.com.au/html/legacy-firewire-driver.html

X.
#4350
Y entre todas esas ayudas, ¿alguien te explicó como restaurar el driver clásico de siempre en Windows 7?

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk