Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#4246
De nada tresjh. Este asunto de los previews siempre es muy local debido a las múltiples variantes que intervienen en cada equipo, raramente se puede generalizar una solución.

X.
#4247
Es posible que NewBlue sea el lento, puede que con otros programas vaya mejor, pero hay que tener en cuenta la posibilidad de que no esté optimizado para Edius. Este plugin me ha parecido siempre un ejemplo de programación chunga, no sé ahora.

Pero bueno, ahora que uso una que muy proletaria GForce 210 básica no puedo hablar mucho y se nota la falta de aceleración en mi sistema. De todos modos ya sabes que no me preocupa demasiado el tema este de los previews lentos, agarrados, patinadores, deslizantes o disparados, uno es de la vieja escuela :-) 

De hecho uso el modo bridge para cargar plugins de Premiere o After Effects en Edius, el Magic Bullets, pero, vamos, ahora con mi tarjeta chunga va lento en todos los programas, no solo en Edius, y prefiero usar los medios propios de estos que apenas gastan recursos. Mi anterior y cualificada tarjeta gráfica tuvo la gentileza de quemarse justo unos dias después de vencer la garantía, la mother que la trujo.

X.
#4248
¿Forito? Forazo señorita, forazo :-) Y atendida por el Maestro de maestros roquenublo que apareció felizmente de vuelta como la isla de San Borondón. Un abrazo grande a los dos.

X.
#4249
Vegas Pro / Re:Error al Instalar Sony Vegas Pro 13
18 de Marzo de 2015, 21:23:57
Despues de desinstalar se deben borrar algunas carpetas y datos en el registro antes de reinstalar. Sony lo describe aquí:

https://www.custcenter.com/app/answers/detail/a_id/4844

X.
#4250
Que yo sepa no puede hacerse en Edius, digo esa sincronía automática, pero me cuesta imaginar ese escenario y modo de edición que describes, si te entendí bien, porque no es necesario separar el audio para cortar aparte, solo desvincularlo sin moverlo del video.

X.
#4251
Por costumbre desactivo siempre el autoripple en todos mis programas.

Para ver todo lo que se menea en la línea de tiempos, justo encima de las cabeceras de pista está la herramienta que necesitas, pulsa en la barra hasta que veas Ajustar. Lo describo en mi reciente tutorial, en 1:50:

Edius: Edición básica

X.
#4252
No sé donde ves esas grandes opciones para Quick Time, hay tres, el exporter general y dos más para el codec de Grass Valley (o Canopus), lo de arriba son los presets, que al final, no son más que variaciones sobre el mismo tema. Ya sabes que los presets son ayudas nada más, aunque algunos los confunden con escrituras sagradas.

CitarMi intención sería exportar un vídeo 1920x1080 en MPG o en cualquier otro formato reconocido por las TV para poder reproducirlo luego desde un pendrive.

Al día de hoy eso significa H.264/AVC generalmente. Al abrir Imprimir en Archivo lo verás a la izquierda y solo tienes que seleccionarlo a la derecha. Al pulsar abajo en Exportar en la nueva ventana solo poner la ruta, la tasa de bits y la calidad en alta. Listo.

X.





#4253
Edius es un programa editor de video puro diseñado para estaciones de trabajo donde cada cual hace lo suyo. Su sistema de audio es rudimentario (para un editor de audio), y pensado para añadir el audio ya editado y montado. Solo permite algunas cosillas de ajustes y listos. Si tienes una productora o un estudio con cámaras caras que sincronizan las tomas en el código de tiempos e interconectadas, Edius lo reconocerá y sincronizará el audio de cada una, pero otra cosa no.

Pero hay plugins para esto, el conocido PluralEyes funcionaba con Edius, aunque no lo sé en esta versión 7.

X.
#4254
Yo no veo mucha diferencia en esto con los demás. En la línea de tiempos, puedes barrer o pulsar clips uno a uno mientras antes tienes pulsado May o Ctrl. Ya sabes que pulsando antes May, si haces clic en el primer clip y luego clic en el último, se seleccionan estos y todos los que haya entre ellos. Y mientras pulsas Ctrl puedes seleccionar clips salteados.

Pero creo que debes tener cuidado con el ripple o autodesplazamiento; en Edius está habilitado por defecto y a veces monto el numerito, así que lo desconecto pulsando R.

X.
#4255
Hombre, básicamente hay que poner una vista, aunque sea por sectores, al propio manual del programa. No obstante, creo recordar que para Edius hay algunos tutos avanzados, pero pocos con cosas necesarias, básicas y elementales cuando uno empieza con el programa. Sí, es posible que se tenga que hacer algún tuto de exportación, o en el lenguaje de Edius de impresión a archivo.

X.
#4256
Un grandísimo y eficiente programa sin duda. Sin embargo, no está muy extendido a nivel popular debido a que está muy orientado a un uso profesional y televisivo y está muy optimizado para gestionar archivos de forma comunal e integrado con accesos via hardware para broadcast o productoras para ingesta de material, continuidad o emisión.

X.
#4257
Para esto es común en casi todos los editores y con los típicos comandos de Windows, seleccionas los clips a mover y ya; o seleccionas y los agrupas (Pulsar G) si quieres mantener una relación entre distintos clips.

X.
#4258
La mayoría de presets que usaríamos más habitualmente están creados en Edius. Sin embargo, hablar de configuraciones en un post no es algo trivial y sería más aconsejable estrechar y ser un poco más específicos con cuestiones o necesidades más concretas.

X.
#4259
Me parece que para esto no hay automatismos en Edius. Y por otro lado, aparte de la comodidad, no es algo crítico en mi opinión.

X.
#4260
Si sale, es que está bien :-)

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk