Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#4141
Audio (general) / Re:Problema al pasar vinilo a digital
21 de Abril de 2015, 17:01:47
Está claro que el error es conectar a la entrada de micro que tiene una impedancia para eso, para micro. Busca la entrada de línea o "line in" con color azul o celeste, no rosa si usas una tarjeta normal.

CitarComentar que tanto el plato como el ampli son bastante antiguos, aproximadamente unos 25 años o eso.  No sé si te ayudo...
Eso es lo mejor de lo mejor; la circuitería electrónica corresponde a la adecuada para oír vinilo. La de hoy dia no suele ser adecuada debido a que está orientada a enmascarar los defectos de la música digital y no es raro que haga que un plato conectado con un ampli externo suene mal y es una de las causas que hacen que los neófitos perciban que el vinilo no suena tan bien como dicen.

CitarEl motivo de grabar a 96Khz no es otro que puramente voluntario: como tengo que recodificar luego a flac, usé el tope
Técnicamente a FLAC no se recodifica. El FLAC es para el audio lo que RAR o ZIP para los archivos normales, pero si es por voluntad soberana, nada que objetar.

X.
#4142
Magix Video / Re:VIDEO QUE SE QUEDA PILLADO
21 de Abril de 2015, 00:10:11
Decía que primero hagas la edición normal y general, luego pongas los títulos y luego hagas el render o exportación final.

X.
#4143
¡Haaaal-laaaaaaaaaaaaaa! Y yo aquí hecho un desgraciao con mi estenosis medular. Diviertanse malandrineeeeees...

X.
#4144
Audio (general) / Re:Problema al pasar vinilo a digital
21 de Abril de 2015, 00:04:07
La edad influye; en principio para ayudarme a saber como dirigirme a tí por cuestiones acerca de si tu oreja está desquiciada o no con la música digital. Si tuvieras 20 años me expresaría de otro modo contigo en lo que sigue.

Permíteme primero unas consideraciones técnicas acerca de tu archivo de muestra:

-Presenta recortes de intermuestreo (intersample clipping) muy frecuentes (163 en canal izquierdo y 89 en derecho)
-No tiene ningún sentido grabar a 96.000 Hz excepto para generar archivos enormes.

Nada de lo dicho tiene que ver con la calidad del audio, ni a mejor ni a peor salvo el clipping de intersample que según en qué equipos puede ser más o menos notorio.

Yo estoy de acuerdo contigo en cuanto a la exacta descripción del sonido, malo, pero sin estar delante de tu equipo (que aún no tengo claro su composición) es aventurado una exactitud. A mí me parece que no se usa un pre fono y usas una salida de línea normal.

¿Como has hecho las conexiones, de donde a donde?

¿El preamplificador es fono? ¿Lo incluye el amplificador del equipo?

X.


#4145
Vegas Pro / Re:Sin Imagen en Linea de Tiempo
20 de Abril de 2015, 21:07:30
Está perfectamente descrito, emilioca. Sustituye el "chequeastes" por "¿has mirado en..." y listo.

Pero ilustremoslo aunque sea en la lengua del imperio:


subir fotos a internet

X.
#4146
Magix Video / Re:VIDEO QUE SE QUEDA PILLADO
20 de Abril de 2015, 21:04:58
Bueno, si el render sale bien no hay de qué preocuparse. Es algo típico si falta potencia. Magix tiene algunos parámetros que puedes cambiar para ayudar a acelerar el preview, pero te diría que uses un método más común como es primero terminar la edición y luego editar títulos, ¿no crees?

X.
#4147
Audio (general) / Re:Problema al pasar vinilo a digital
20 de Abril de 2015, 20:59:36
Varios aspectos dependen de tu respuesta: ¿que edad tienes?

Desde luego, en el mundo de la digitalización de vinilos está prohibida cualquier alteración del sonido salvo las operaciones mínimas y limitadas contra el ruido. Y me gustaría si pudieras enumerar el equipo que has usado, o sea, plato, fonocaptor, aguja, amplificador fono, año de grabación del disco, equipo de reproducción, tipo de altavoces de reproducción... en fin, por otro lado entenderás que estás de lleno en un mundo perceptivo muy subjetivo.

Una buena prueba sería que facilitaras una muestra en bruto, sin procesar, para contrastar en nuestros estudios o equipos.

Esto es lo que tiene el mundo analógico y la fidelidad de reproducción o grabación dependen directamente de la calidad del disco reproducido, grabación y equipo reproductor. Te aseguro que distintas combinaciones darán resultados distintos del mismo disco. Grabo al año docenas de discos, bien para mí, bien para clientes y obtengo, del mismo disco, un sonido distinto según que combinación de fonocaptor y ampli prefono uso. De hecho, y basado en la coloratura y sonoridad del disco, uso combinaciones distintas de fonocaptor y preamplificador para alcanzar la máxima fidelidad del disco, pero es necesaria mucha experiencia para esto.

X.
#4148
Magix Video / Re:VIDEO QUE SE QUEDA PILLADO
20 de Abril de 2015, 09:01:38
O sea, que hay desincronía audio/video. Pero deberías aclarar si eso ocurre en el preview o en el video ya renderizado.

X.
#4149
Vegas Pro / Re:Efectos titulos y texto en vegas 13
20 de Abril de 2015, 08:59:27
Parece que harán falta hormigas lectoras que vean el texto...

X.
#4151
Gracias, ya sabes que es un placer ayudar.

X.
#4152
Vegas Pro / Re:High@L4.1
19 de Abril de 2015, 15:13:10
Sony Vegas no tiene nada que ver con ese ajuste, o sea que no hay ningún sitio en Vegas donde se pueda ver. Esto es un ajuste de formato AVC y es ahí donde buscarlo. En el caso de Sony AVC lo hará de forma automática según el preset (basado en el destino de uso final) que uses y que yo sepa no es configurable.

Para cambiar los perfiles hay que saber por qué se hace y no te fies mucho de todo el folklore que hay por internet. Si necesitas controlar esos ajustes, supongo que en Vegas deberías usar x264 bajo avi que sí permite esos ajustes.

X.
#4153
Ahora me acordé. Solo habilita otra vez el track multicam. Para ajustes finos no es necesario expandir si pones el cursor entre dos clips mientras pulsas Alt Gr (Trim Adjacent).

X.
#4154
Pues no tengo ni repajolera idea.

X.
#4155
Las rebanadas o "slices" no es de Vegas, es algo que corresponde a la programación interna del codec AVC. "Slice" es la versión de los I frames, B frames, P frames. Lo normal es que lo dejes por defecto. A pura observación no noto diferencia y más no puedo seguir porque esto entra ya en el terreno de los ingenieros.

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk