Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#4111
Yo no puedo entrar en especificaciones concretas, pero tendría mucho cuidado si el video se hace público, y seguro que los compañeros de sociales, por ejemplo, podrían ampliar o aclarar mejor esto que hablamos.

X.
#4112
Videocámaras / Re:RÉFLEX PARA VÍDEO
11 de Mayo de 2015, 12:04:47
Para mí es una molestia los objetivos intercambiables, hablo (como casi siempre) por experiencia personal no endosable a otro :-), aunque admito que no soy camarógrafo ni fotógrafo. Esta cámara se pone al dia de hoy en unos 760 €.

Una RX10 de Sony también merece la pena considerarla si piensas en bridges. Las dos son soberbias para video, dentro del uso que comentabas antes porque a diferencia de las cámaras de video, las bridges y reflex tienen limitaciones de tiempo de tirada.

Y desde luego que este es un buen tema de debate.

X.
#4113
Lo mismitico. Hace unos años, cuando mi hijo era árbitro de fútbol infantil, unos padres del equipo local le dijeron que un tipo del equipo visitante estaba haciendo fotos de los chicos. Mi hijo llamó a la Policía Local y no veas el pollo que se montó cuando entre tres motos y tres zetas bloquearon la salida del autobús y entraron adentro. Naturalmente que el tipo borró las fotos. Ya ves que esto es muy serio.

X.
#4114
Permiso por escrito de los padres o te la juegas si estás en España morena. Caso contrario, a difuminar rostros, mon chèry :-)

X.
#4115
Videocámaras / Re:RÉFLEX PARA VÍDEO
11 de Mayo de 2015, 11:24:03
Me van a matar, pero a mí no me gustan las reflex, lo siento, y que conste que he tenido una Ricoh (de film) durante años. Hace dos dias que soy el afortunado poseedor de esta monería:


subir fotos a internet

Es una Panasonic FZ1000 que puede grabar video a 4K y es una bridge con 25-400, una cosa entre compacta y reflex. La idea que quiero darte es que, además de las reflex, existen estas cámaras tan versatiles.

X.
#4116
El sonido está bien (con la reserva de que sería preciso escuchar el vinilo en directo), suena con el estilo y calidad de la época, pero solo hay que ponerle una falta: está en mono.

X.
#4117
Un filtro ND te vendrá bien para aumentar los tiempos de exposición y lograr nubes o corrientes de agua muy difuminadas o compensar cielo/horizonte con los semidegradados, pero para la profundidad de campo no hace falta ningún filtro porque eso depende de la apertura del diafragma, la distancia focal, distancia objetivo/sujeto y enfoque.

X.
#4118
Pregunto porque no veo por donde, ¿para qué influye un filtro neutro en la profundidad de campo?

X.
#4120
Vegas Pro / Re:Vista previa del Vegas muy pixeleada
08 de Mayo de 2015, 02:34:23
Ninguna captura debería hacerse a x264, ese es un formato final, no de captura y edición. Vegas reproduce mal x264, así que al par que Poucopelo te sugiero que uses un codec más adecuado.

CitarYo hago lo del framserver y el media codec porque el Vegas no me renderiza directamente el video.

Explícate mejor, ¿que tratas de conseguir? ¿Que video no renderiza, que codec?

X.



#4121
Temas legales / Re:Banda Sonora Derechos de Autor
06 de Mayo de 2015, 17:05:31
La calle Hermosilla es también donde está la central del todopoderoso El Corte Inglés,  no sé si aún, ¡pues no habré comido porras madrileñas en un bar cercano!

Es curioso el fenómeno Vainica Doble, esas genios; si le preguntas a cualquier vecino, ni repajolera idea, pero entre músicos y artistas son un icono, lo mismo que Jesús de la Rosa. Creo recordar que la cabecera del programa de la Santonja la cantaban ellas con Sabina... y curioso devenir de un tema legal terminando en Vainica Doble; si es que somos maravillosos, ¿o no?

X.
#4122
Ya dirá algo el galleguiño.

Fué un placer, desde luego ;-)

X.
#4123
Cabe la posibilidad de que sea por el soft que uses para capturar, esas aceleraciones parecen ajustes de sincronía realizados por el soft, me parece. Comprueba a ver es así.

X.
#4124
Creo sencillamente que lo que hace que algo suene mejor es la experiencia que tengamos con nuestro programa habitual. En eso soy muy ecléctico y mis preferencias han cambiado con los años y mi edad. Tengo Pro Tools instalado solo por si alguien vieno al estudio, pero no lo uso. Ahora y en determinadas circunstancias me sirve mi experiencia a la hora de interpretar gráficos o formas de onda o espectrales, curvas de EQ, etc... dado que a mis 56 años ya tengo una disminución de frecuencias agudas, un fenómeno natural.

Subir una frecuencia no sirve para nada, es evidente, pero te aseguro sin rubor que yo he apreciado cambios mientras ecualizaba ¡¡con el EQ en bypass!! El cerebro es un mal bicho y en alguna de mis composiciones he usado la psicoacústica para crear.

A todo esto, no sabemos si nuestro querido amigo tresjh ha arreglado su volumen ya...

X.
#4125
Pues mira que cambié hace unos años Nuendo (casi lo mismo que Cubase) por Reaper porque encuentro su paradigma basado en el evento y su espectacular sistema de buses y ruteos muy superior y bastante más adecuado a mis modos y costumbres.

Por supuesto que insistiré en que los plugins internos de Vegas funcionan perfectamente, aunque son feos de bemoles gráficamente y con una arquitectura relativamente arcaica; la psicoacústica explica porqué estos plugin feos parecen que suenan peor. Los VST funcionan y además puentea y usa los de 32 bits si es necesario. Pero ya sabrás de los artículos en que describen como y porqué en realidad no hay diferencia en ningún programa en cuanto al motor de sonido y a las rutinas de construcción de los efectos y plugins. Seguramente seré más torpe que un chanchito amarrado a un pencón, pero cuando escucho una música soy incapaz de discernir si fue producida con Pyramids, Cubase, Pro Tools, Reaper, Logic, etc... etc...

Yo he hecho mezclas para documentales y compuesto música loopeada, todo editado, montado, mezclado y masterizado con Vegas de cabo a rabo y nadie me mató por eso, y es el único programa editor de video que además es editor multipista de audio. Eso sí, a veces tengo que mentir como un concejal :-) y decir que está hecho con Pro Tools o Nuendo, que queda más aristocrático.

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk