Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#3886
Si están las pistas oscurecidas es que están muteadas, o una de ellas está como Solo y en este caso mutea a todas las demás. En Vegas esto está en las cabeceras de pistas, los iconos con signo de prohibición (Mute) o admiración (Solo). Aparte, en la pestaña de "Opciones" podrás ver "Mutear todo el audio" y "Mutear todo el video". Hubiera sido todo más rápido si hubieras puesto una imagen de tu línea de tiempos para ver que ocurre.

X.
#3887
Es el comportamiento normal del Pan/Crop.

X.
#3888
También habrá que considerar la posibilidad de que los videos fuente tengan alguna codificación "exótica" y rara, o mal hecha. Yo haría alguna prueba recodificando alguno de los originales a algún formato adecuado y cargar este recodificado a la línea de tiempos. Naturalmente usando algún codec de calidad (Huffyuv, Lagarith, DNxHD, Canopus, Sony YUV, etc...), probar no cuesta nada. Lo que ya encuentro raro es gente que comprima a wmv.

X.
#3889
En el teclado numérico, si el BloqNum está activado, pulsa el 5 a ver si eso te lo arregla.

X.
#3890
En el tuto lo digo, que recomiendo el codec de komisar porque solo hay que ponerle el bitrate y ya, listos. Lo digo, lo
mantengo, y por si fuera poco, lo recomiendo porque da una excelente calidad y compatibilidad basado en docenas de mis
clientes que aún no me han dado una queja. En el de masternobody (en Sourceforge) hay que bajar la calidad para
que vaya más rápido; en "Normal", todos los x264 tardan casi lo mismo.
#3891
Vegas Pro / Re:Tutorial//Sony Vegas: Usando Scripts.
22 de Julio de 2015, 00:25:43
¿Recomendar? Pues seguramente el que te sirva mejor a tí. Es difícil decirlo porque depende del tipo de tareas, montajes o ediciones que uno haga, es algo muy personal. En general se tiene el que ayuda en tareas repetidas y acelere el trabajo. Lo único que puedo hacer es comentar los que yo tengo en la barra de tareas. Empezando por la izquierda:

Batch Render.
Debugmode render
Render Image Secuence.
Proxy Stream 15e.
Ad Markers At Interval.
Audit for short blank gap.
Changealphachannel.
Hacer Foto.
Hacer Foto desde Marcas.
Hacer Foto con Giro.
Pase de Fotos con Efectos.
Export EDL.
New Deshaker.
Promote Media Markers.
SetEventLenghtAndCrossfade.
PluralEyes.
PluralEyes 3.5.
VegasQuake8.
VideoSlide.
VideoStrobe.
NormalizeAll.
Stereo to Mono.
Open in Graphic Editor V1.
BkupSave.

Los iconitos correspondientes se pueden ver en el video.

X.
#3894
Cita de: DavidNK en 21 de Julio de 2015, 11:15:39
Me pasaron el programa Sony Vegas Pro 11, y como no cuento con un manual y/o tutorial de su uso,

Pues lo tienes muy cerca y en la pestaña de Ayuda el mismo Vegas tiene un completísimo manual. Ahí es donde debes empezar a mirar.

Y en esta misma web y en la cabecera del foro de Vegas hay un Cómo se hace muy instructivo:

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=82066.0

Por no decir de los completos manuales para Vegas en la sección de documentación:

https://videoedicion.org/documentacion/category/sony-vegas

X.
#3895
El tema sobre cortes en Vegas ahora se sigue aquí:

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=89886.0

X.
#3897
1- El video no cambia porque lo que hay en la línea de tiempos es un vista fija de una página web; o sea, no puede cambiar.

2- Yo no escucho nada de marcador, pero el video no está bien explicado para enseñar la selección de los cortes. Omite decir que hay que, además de May, hay que pulsar flecha derecha para que se mueva el cursor y haga la selección.

Los veteranos no somos tan selectos y lo que solemos hacer es, explicado en román paladino para que todo el mundo lo entienda, poner el cursor en el sitio que empieza el corte, pulsamos tecla S; ponemos el cursor donde queremos que termine y otra vez tecla S; esto es para hacer cortes exactos al fotograma. El cacho que queda enmedio lo seleccionamos, pulsamos la tecla Supr y adiós padre. Si tienes activado el auto ripple el cacho de al lado se moverá a su sitio solito o en todo caso como se ve en el video, a mano.

Lo mismo que se hace con el teclado, la selección que se muestra en el video, se puede hacer directamente barriendo con el ratón en la zona sobre los numerillos que indican los minutos en la línea de tiempos. O alternativamente, se pone el cursor en el punto de inicio del corte y se oprime la tecla I latina, luego en el punto del final y se pulsa la letra O. Entre los marcadores amarillos habrá una línea un poco más gris donde haremos doble clic para que aparezca la selección.

Truco del tito XarquS para unir un espacio vacio entre clips: Con el auto ripple activado, se selecciona el espacio vacío, se pulsa Supr y los videos se unirán solitos.

X.
#3898
Vegas Pro / Re:Tutorial//Sony Vegas: Frameserver.
19 de Julio de 2015, 16:41:36
Pues nada, otra herramienta para el potente arsenal de Vegas.

X.
#3899
Vegas Pro / Re:Tutorial//Sony Vegas: Frameserver.
19 de Julio de 2015, 15:17:26
De nada arlucs...

X.
#3900
Que el instalador pese 900 megas no significa que se tenga que arrastrar en tu ordenador.

Pero quizás ahora sea el momento de sugerirte otras posibilidades menos tiquismiquis con el hardware y considerar tanto Sony Vegas como Edius. Aunque ambos -como ya es habitual- en sus actuales programas solo funcionan a 64 bits, en sus versiones anteriores lo hacen a 32, y especialmente Vegas, que es hardware independiente y se reescala a sí mismo para adaptarse a la máquina donde se instala.

En todo caso, si usas videos modernos HD en una máquina veterana, cualquier programa que uses estará limitado a esa potencia y tendrás que aprender técnicas para poder editar ese tipo de videos en tu PC.

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk