Me alegro de que te guste, y de verdad que me puse a hacerlo porque me acordé de tí y de la conversación que tuvimos recientemente.
Otro de mis defectos es que soy astrónomo aficionado, no sé si sabrás. Hace años que no salgo, antes lo hacía casi todas las semanas y llevaba mis registros diarios y tal. También hice fotografía astronómica con mi vieja y ahora extinta reflex Ricoh en pose B, con el cablecito de bloqueo del obturador roscado en el disparador.
Recuerdo que hablamos de que la pose B de esta cámara era de dos minutos, insuficiente para algunas cosas en astronomía, pero sí tiene para stop motion y un intervalómetro interno que tambien es capaz de crear el video, aunque no en este caso. Usé el intervalómetro para crear la secuencia. Creo recordar que enfoque manual, límite de 500 fotos, un disparo cada 15 segundos; exposición de 1 segundo; f/3.3; ISO a 800 y distancia focal 40. Acabo de mirar los detalles.
Esta cámara tiene un proceso multiexposición que no he probado y estoy considerando si podría usarse de forma acumulativa en una sola foto para larga exposición de objetos planetarios que sirviera como pose B, pero como no tengo un trípode con montura ecuatorial motorizada, pues ni lo intentaré. Obviamente nunca se podrá acoplar a un telescopio como una reflex.
Desde noviembre estoy de baja laboral por un problema medular de origen cervical y no tengo auto, así que mis excursiones se reducen a la terraza de mi casa. La contaminación lumínica es feroz pero eso no impide que uno haga sus cosillas, como esta:
Trazo Estelar 2
X.
Otro de mis defectos es que soy astrónomo aficionado, no sé si sabrás. Hace años que no salgo, antes lo hacía casi todas las semanas y llevaba mis registros diarios y tal. También hice fotografía astronómica con mi vieja y ahora extinta reflex Ricoh en pose B, con el cablecito de bloqueo del obturador roscado en el disparador.
Recuerdo que hablamos de que la pose B de esta cámara era de dos minutos, insuficiente para algunas cosas en astronomía, pero sí tiene para stop motion y un intervalómetro interno que tambien es capaz de crear el video, aunque no en este caso. Usé el intervalómetro para crear la secuencia. Creo recordar que enfoque manual, límite de 500 fotos, un disparo cada 15 segundos; exposición de 1 segundo; f/3.3; ISO a 800 y distancia focal 40. Acabo de mirar los detalles.
Esta cámara tiene un proceso multiexposición que no he probado y estoy considerando si podría usarse de forma acumulativa en una sola foto para larga exposición de objetos planetarios que sirviera como pose B, pero como no tengo un trípode con montura ecuatorial motorizada, pues ni lo intentaré. Obviamente nunca se podrá acoplar a un telescopio como una reflex.
Desde noviembre estoy de baja laboral por un problema medular de origen cervical y no tengo auto, así que mis excursiones se reducen a la terraza de mi casa. La contaminación lumínica es feroz pero eso no impide que uno haga sus cosillas, como esta:
Trazo Estelar 2
X.