Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#3361
Vegas Pro / Re:Cómo poner efecto multiventanas
01 de Mayo de 2016, 23:19:43
El año pasado hice un tuto sobre el tema:


https://youtu.be/44X3z9CrU7w

X.
#3362
Magix Video / Re:Congelar imagen unos segundos
30 de Abril de 2016, 22:31:40
Con Pinnacle no lo sé, pero con Vegas estás usando el master general de audio, lo mismo que puedes usar con Magix.

X.
#3363
Magix Video / Re:Congelar imagen unos segundos
30 de Abril de 2016, 16:57:27
Hola.

Me agarráis en un momento que no tengo instalado nada de Magix debido a que he formateado mis dos equipos. Pero si te refieres al master de audio, mira bien porque hay un icono donde abre la mesa de mezclas con todas las pistas y el master general. De todos modos, para tocar el master hay que tener razones muy claras y poderosas para hacerlo, no es normal hacer eso.

X.
#3364
Magix Video / Re:Congelar imagen unos segundos
30 de Abril de 2016, 09:04:02
Está en el menú de exportación de video. Busquen señores, busquen.

X.
#3365
¿En qué contexto? ¿Que quieres hacer?

X.
#3366
Los puntos por pulgada no se ponen o se quitan porque sí; lo normal es que al momento de reescalar haya que especificar estos puntos. Hablando en términos generales, cuando reescalamos hacia arriba se suele aumentar la densidad por pixel. Pero ten en cuenta que ese aumento de densidad por pulgada o centímetro cuadrado es por interpolación, una repetición de datos. Ante cualquier edición una pérdida de datos (calidad) es irreparable.

X.
#3367
Como dice tresjh, con más calidad no se puede, pero si quieres más resolución en Vegas solo hay que aumentar la del proyecto y exportar la foto, que lo hará en el tamaño de éste.

Probablemente será más juicioso exportar la foto a su resolución natural y usar algún programa tipo Photoshop para reescalar hacia arriba ya que suelen interpolar mejor. Insistamos en que más calidad no se puede...

X.
#3368
Tendrás que ofrecer más datos acerca de como has organizado el proyecto en la línea de tiempos y si puedes explicar un poco mejor el como lo haces ayudará a que te podamos ayudar. Si pones alguna imagen, mejor.

X.
#3369
Me cito a mí mismo:

Cita de: XarquS en 20 de Abril de 2016, 15:33:44
desde siempre este programa ha tenido mejor comportamiento en cuanto al rendimiento por tener menos impacto en el equipo, según mi experiencia.

X.

Ahora irás entendiendo porqué muchos usuarios llaman a Vegas "su majestad"; y me alegro de que vayas encontrando algún camino y puedas usar el equipo que tienes de la mejor manera.

X.
#3370
La versión para 32 bits de Vegas sería la 10. Actualmente no hay ya para 32 en la actual 13.

Ten en cuenta que lo que sabes de operaciones en la línea de tiempos con Premiere apenas te servirá durante el aprendizaje con Vegas. Pasar de un programa a otro, entre los grandes conocidos, no es muy traumático pues funcionan de modo similar, pero Vegas lo hace todo de modo distinto y más sencillo.

Estoy de acuerdo en que deberías usar una versión de Premiere adaptada a tu sistema, pero también te animo a que abras ventanas y aprendas cosas nuevas.

X.
#3371
A ver si me explico, con Vegas esto es muy simple. Si no especificas nada, el final del clip más alejado de las pistas  (si usamos varias) es el final del video. Digamos que el final coincide con el final del último clip. No añade nada de negro bajo ningún concepto salvo que el primer clip esté separado del inicio y entonces Vegas rellenará con negro hasta el inicio al primer clip que encuentre, o sea, que lo hará al principio si no encuentra nada hasta que lo encuentre.

Para renderizar una región, debes establecerla y luego seleccionar la casilla correspondiente en la ventana de render.

X.
#3372
Sí, la última.

X.
#3373
Cita de: miki54 en 20 de Abril de 2016, 09:42:55
...usais otras herramientas u otro programa?

En el caso que te preocupa parace que hay que usar conocimientos. Lo primero hubiera sido grabar el audio correctamente, no con los micros de cámara.

Situandonos en Vegas, si con los controles de volumen de la cabecera y la envolvente no consigues subir a un nivel aceptable, tendrás que usar el compresor de pista o el maximizador, depende. Peeeeero... las operaciones con la dinámica suele traer aparejados que también suba el suelo de ruido, así que esto obligaría a usar un expansor downward sin que esto sea ninguna garantía de solución, el audio que entra malo, sale malo. En fin, que no sé como decirte que para esto hay que tener alguna experiencia editando audio. Y de todos modos todo lo dicho no son más que tiros al aire sin escuchar el archivo de audio; sería interesante comprobar de qué se trata por si fuese posible ayudarte.

Igual te interesa aprender algo de esto:

! No longer available

X.
#3374
Pudiera ser que tengas seleccionada esa duración en la línea de tiempos y así le hayas dicho a Vegas que lo renderice. Supervisa o comprueba esto. En caso de que sean añadidos, pues tenemos un problema Houston.

X.
#3375
Sin ninguna duda usaría Vegas porque me da más control a la hora de ser yo quien decide la resolución del proxy. Ya has visto como desarrollé un método para darle el cambiazo de los suyos a los míos, y de igual forma, desde siempre este programa ha tenido mejor comportamiento en cuanto al rendimiento por tener menos impacto en el equipo, según mi experiencia.

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk