Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#3211
Por mi parte nada más que añadir.

X.
#3212
Te lo digo con aprecio: Me recuerdas al conejito de Duracell, que sigue, y sigue, y sigue. Preguntas y luego tratas de dirigir las respuestas; déjate ayudar, hombre, sobre todo cuando nos falta experiencia. Si los resultados fuesen impecables no estarías preguntando, ¿verdad? Porque con los ajustes que haces no pueden ser nunca buenos. Y, de verdad, no pierdas tiempo, en tu sistema el CUDA no pinta nada, desactívalo en el preview incluso para evitar problemas, que te aseguro que los hay.

Sigo sin saber el codec que emplea el video original (es importante eso), pero ya veo el problema, que ya te anticipé porque vemos que ocurre con mucha frecuencia en gente que siguen extraños tutoriales en internet:

Cita de: XarquS en 19 de Junio de 2016, 13:32:30
Presumo que, como es habitual por seguir tutoriales de aquella manera, tengas ajustado el proyecto para 32 bits en vez de 8 bits.

En las Propiedades del proyecto, pon el formato de píxel en 8 bits y se acabará tu problema.
Y te aconsejo que pongas un fps estandarizado.

32 bits y ACES RRT son para metrajes hechos con cámaras de cine.

X.

#3213
Algunas consideraciones:

-"Permitir a fuente ajustar velocidad..." no hace lo que crees.

-Vegas no usa tu tarjeta para CUDA. Aunque diga que sí es incompatible, y Mainconcept aunque fuese compatible, tampoco.

-Si sabes lo de VLC no me explico a santo de qué pones una captura con éste.

Por otro lado, si necesitas que tratemos de ayudarte, déjanos hacerlo y responde a las preguntas directas porque me faltan dos:

Cita de: XarquS en 19 de Junio de 2016, 13:32:30
-Codec empleado por el video fuente.
-Ajustes del proyecto.

X.

#3214
Hola Isidro. Creo que deberías crear un nuevo tema sobre la incidencia con los mts en el foro de Premiere.

Y la verdad, tiene mucho mérito ser guionista, iluminador, cámara, script, técnico de sonido, director de fotografía, tramoyista, utillero, encargado del catering, editor, etc... Pero lo bueno de esto es que los créditos son cortitos, sí ;-)

X.
#3215
Pues es verdad, hombre. ¿Donde está el derecho de todo amateur a poner todas las transiciones que le dé la gana? ¿Porqué perder ese encanto de títulos explosivos y llameantes con fotos rasgadas por rayos veloces y furibundos? ¡¡Reivindicad ese derecho!! Un video de un amateur tiene la obligación de parecer amateur, faltaría más. ¿Porqué avergonzarse? :-)

Con esto que he escrito, pretendo de forma amigable dar a entender que lo que vale, realmente lo que cuenta es la libre voluntad soberana de hacer lo que a uno se le plante por el arco del triunfo.

Pero tampoco estará de más conocer y estudiar cuando, como y porqué se usan las transiciones. Es algo muy académico e importante que se estudia en audiovisuales y cinematografía. No se usan de cualquier modo y porque sí.

X.
#3216
Presumo que, como es habitual por seguir tutoriales de aquella manera, tengas ajustado el proyecto para 32 bits en vez de 8 bits. De todos modos, los datos que proporcionas no son relevantes para identificar el origen del problema (como las características de hardware o los fps) y todavía me pregunto que querrás decir con eso de "dejar a Vegas escoger la tasa fps". No uses VLC para poner ejemplos porque, ya te ha comentado Poucopelo, presenta un desplazamiento de croma.

Por centrar un poco el tema, debes proporcionar información sobre:

-Codec empleado por el video fuente.
-Ajustes del proyecto.
-Ajustes de exportación.

Con estos datos es probable que entremos en un camino más sólido.

X.
#3217
Felicidades, buen trabajo.

X.
#3218
Te serviré de poco porque a mí con tres o cuatro me basta.

X.
#3219
Magix Video / Re:Tutorial//Magix: Ducking Voz en Off.
18 de Junio de 2016, 14:03:15
Esa pantallita es muy importante en Magix para el montaje de audio, bastante decente por cierto.

X.
#3220
De nada. Un placer ayudar.

X.
#3221
A mi no me va ni para atrás. Parece que se quedó anticuado. Pero tengo alguno por ahí que no quita los gaps, pero los señala.

X.
#3223
No. A ver si me explico citandome a mí mismo:

Cita de: XarquS en 15 de Junio de 2016, 15:01:55
Altavisual, si usas Premiere, elimina el video y sube un proyecto solo con el audio tal cual lo tienes original para comprobar si estoy en lo cierto y es un problema de edición. El video renderizado antes de subir a internet también sería útil.

O sea, que necesito un proyecto de Premiere (si es que usas ese programa) para abrir yo directamente el archivo en mi sistema y ver como habéis ajustado o procesado el audio y comprobar la fase y otras cosas. En este caso se puede eliminar el video para subir menos peso. Luego, necesito el video ya terminado que se va a usar para subir a Vimeo y un enlace al mismo video ya en Vimeo. En todos los casos hablamos del mismo video y que se reproduzca el problema en este para poder precisar que es lo que ocurre, si es que se puede, claro.

X.

#3225
Vegas Pro / Re:Parar efecto de un texto
17 de Junio de 2016, 21:57:15
Paciencia hombre. Muchos no vivimos con la nariz pegada a internet y tenemos que trabajar para comer.

En principio si quieres parar el texto, no uses ningún preset de movimiento y usa los keyframes para hacer el movimiento. Te lo ilustro con un veg de vuelta.

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk