Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#2716
Vegas Pro / Re:Hola, por favor ayuda
23 de Marzo de 2017, 20:32:05
No te apures, yo estoy en una edad muy mala y no veas las pavadas que hago a diario...

X.
#2717
En mi portátil funciona todo perfectamente con la 14 y la 13, así que no puedo reproducir tu problema. Lo único que podría hacer es sugerir la posibilidad, basado en conversaciones parecidas, de que esté relacionado con actualizaciones bien de Windows, o bien de nVidia.

X.
#2718
Vegas Pro / Re:Hola, por favor ayuda
23 de Marzo de 2017, 09:08:36
Hola Anvida. Por favor, redacta un título más descriptivo y así será más efectiva tu consulta para los demás si realizan una búsqueda relacionada.

Esa función no se puede desactivar. No aparecerá si clicas directamente sobre un clip y lo hará si lo haces sobre algún punto vacío de la línea de tiempos. También se accede desde "Insertar/Medios de Texto" que lo colocará en la posición del cursor o directamente arrastrando desde "Generadores de Medios/Títulos & Texto de VEGAS".

X.
#2719
Cita de: ElectroSven en 22 de Marzo de 2017, 22:33:25
El tema es que en tu propio tutorial si dices que se accede al codec desde "Videos para windows"

Bueno, verás, estás mezclando en la misma conversación h264 y x264. Desde Video para Windows se accede a x264vfw pero no a h264. Me cito a mí mismo porque me parecía que lo expresaba claramente:
CitarComo comenta el maestro Poucopelo, las dos formas de acceder en Vegas a h264 es mediante Sony o Mainconcept AVC. Bajo avi se puede usar x264 como se explica en el video tutorial.

Me alegra mucho que por fin hayas solucionado tu problema.

X.
#2720
En tu sistema el color real no existe. Existe lo que tú puedes ver en tu monitor. Para trabajar dentro de un estandard y hablando a nivel profesional, hay que tener caros monitores calibrados mediante caros dispositivos y ser usados por personal cualificado. Pero antes hay que usar cámaras profesionales con medios profesionales y personal cualificado.

Dicho esto, volvamos al mundo de los simples y solitarios currantes. Tras mirar que el modelo de tu cámara produce videos corrientes y molientes, debemos asumir que lo que ves en Premiere es de lo que te tienes que fiar.

No obstante, aparte de repetir constantemente como se ve en VLC, que es bastante malo y no fiable para juzgar estas cuestiones como ya te advertí antes y esperando que no caigas en un buclé infinito con esto :-), no tenemos ni idea de como tienes configurado tu sistema, ni los ajustes de proyecto, ni si tienes Quick Time instalado. Es posible que a la vista de estos datos otros compañeros puedan aportar algo más a este tema.

X.

#2721
Vegas Pro / Re:AYUDA CON SONY VEGAS
22 de Marzo de 2017, 13:42:51
Aparte de lo comentado por el maestro Poucopelo, solo añadir que bastante de lo visible en los videos que muestras no son efectos sino técnicas básicas de edición. Las palabras por las que preguntas en Vegas son Movimiento de pista (Track Motion) que se accede en las cabeceras de pistas y Panoramización/Recorte de Evento (Pan/Crop) que se accede desde el iconito al final de cada clip.

X.
#2722
Cita de: ElectroSven en 08 de Marzo de 2017, 13:45:37
a partir de "Videos para windows .avi" y desde allí podía configurar completamente la renderización a partir del codec h.264...

Que yo sepa desde "Video para Windows" no hay acceso a h264, creo que sufres una confusión. Este subsistema está ya anticuado y h264 está en otra división. Como comenta el maestro Poucopelo, las dos formas de acceder en Vegas a h264 es mediante Sony o Mainconcept AVC. Bajo avi se puede usar x264 como se explica en el video tutorial, pero si no andamos muy sobrados de práctica en estas cosas, mejor usar los internos de Vegas.

Cita de: ElectroSven en 08 de Marzo de 2017, 13:45:37
Tengo el último codec pack instalado así que no debería ser problema...

Alguna vez alguien tendrá que decirte que esto es potencialmente una fuente de problemas. Graves en muchos casos. Tampoco entiendo esta fruición de instalar paquetes de codecs cuando en el mundo amateur hoy dia apenas se usan solo dos, el XviD y el AVC, bien con h264 y mayormente el x264.

X.

#2723
No sé si antes que no te pasaba usabas la misma cámara, pero es posible que los brutos usen alguna codificación de transformación de color tipo ACES RRT o LOG y necesites calibrar Premiere para estos archivos, pero no dices nada de las características de estos aparte de que son .mov. Si es esto se verán horribles sin la debida corrección previa.

No te fíes de tu televisor si no lo tienes ajustado de un modo neutro y de otra parte el VLC es lo peor que puedas usar para juzgar aspectos de color en videos porque usa desplazamiento de gamma y no es confiable.

En fin, ¡¡ánimo!! ¡Que la vida del cineasta amateur es muy dura!

X.
#2724
Tranquila, no pasa nada malo. De forma inadvertida has puesto la línea de tiempos en modo A/B Roll, que es un modo profesional para hacer cortes muy precisos. Si pones el cursor en el extremo de un clip y haces doble clic, se recuperará el modo habitual de edición. O bien seleccionando el primer clip y apretando el 5 del teclado numérico; o bien hacer clic derecho en la cabecera de pista y desmarcar "Expandir capas de pista".

X.
#2726
Cita de: DiogoXD en 20 de Marzo de 2017, 20:35:46
Habia que darle a off en lo de GPU... no?

Hay que ponerlo en Off y luego reiniciar. Si sigue lo mismo hay que buscar otra cosa, pero veo que se trata de videos de juegos y sin que sea eso seguro es posible que el codec que usa tu programa de captura no se lleve bien con Vegas, como típicamente ocurre con el Mirillis Action, entre otros. Si fuese esto tendrías que usar otro programa o recodificar los videos a un formato que Vegas acepte bien.

Veo que usas la versión 11, muy famosa por sus numerosos problemas.

X.
#2727
Mira este tema porque seguramente en él esté tu solución:

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=92402.msg477289#msg477289

X.
#2728
Creo ver que es la 11, muy famosa en el mundo entero por ser la peor versión de Vegas; de hecho, yo pasé de largo y nunca la usé.

Por lo que se puede ver pudiera ser algo relacionado con la gráfica o alguna reciente actualización de Windows; pero realmente no sé, este tipo de problema es complicado de saber si afecta a la interfaz del programa.

X.
#2729
Vegas Pro / Re:Audio, espectro y sonido no concuerdan
17 de Marzo de 2017, 23:29:55
Cita de: ferriol en 17 de Marzo de 2017, 19:31:47
aprovecho para felicitar a XarquS por sus tutoriales, muchas veces a un nivel que nunca utilizaré, pero que da gusto oir a alguien tan didáctico y con ganas de enseñar.

Muchas gracias. Es cierto que algunos tutoriales van dirigidos a usarios con un relativo nivel pero ya ves que procuro hacerlo para todo el mundo.

El método de recodificar a wav suele ser infalible y en caso de duda es lo mejor, pero en este caso no estamos hablando de los tipos de archivos que pueden provocar problemas por el VBR, como mp3 y aac.

Yo estoy muy convencido de que tratándose de un mpg con audio ac3 esto casi hay que descartarlo porque lo más normal y tradicional de siempre en este tipo de archivos ha sido lo relacionado con desincronías provocadas por metadatos internos erróneos relacionados con la tabla de fotogramas o como será en este caso, por el index de presentación de indicadores de tiempo relativos al audio. Si nos fijamos, al VirtualDub le está doliendo la boca de advertirlo como "MPEG: Anachronistic or discontinuous timestamp..." coincidiendo bastante con la pauta repetitiva de incidencia observada en estos problemas.

Por lo demás y signo de los tiempos, a estas alturas hasta parece ya anticuado hablar de mpg, GOP o PTS y los problemas que los aquejaban tiempo ha.


X.
#2730
Vegas Pro / Re:Audio, espectro y sonido no concuerdan
17 de Marzo de 2017, 17:07:57
Bueno, por aclarar definiciones y conceptos, un espectro es esto:

subir fotos a internet

No sé lo que es "VDM", pero cualquier programa para mpg pudiera servir.

Pero me parece que ya vamos aislando al chico malo y veo que es un archivo mpg con audio ac3 que no debiera dar problemas por bitrates variables y bien pudiera ser el típico problema de PTS en estos tipos de archivos. Si me hubiera pasado a mí, del tirón hubiera pasado todo el video por un programa específico para mpeg y creado un nuevo archivo, vamos, que aplicaría la ya olvidada técnica de desmultiplexar y luego multiplexar. El viejo TmpgEnc es mano de santo para esto porque sin recomprimir reindexa el PTS en el nuevo archivo solucionando estos incidentes. Si esto no lo arregla, habría que usar algunos de los programas específicos para arreglar el PTS de estos mpg.

Pero si es esto, el recodificar a wav, como indica Oleada, también lo solucionará poniendolo en la línea de tiempos de Vegas en sustitución del original. No obstante, algunos problemas pudieran persistir si el video en sí tiene algún problema interno de metadatos. De momento no se me ocurre nada más.

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk