Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#2461
Suscribo al 100% lo comentado por Warchild. Ni muerto fiaría la salud de mi cara cámara a la arañita que soporta estos monopiés. También estoy considerando la opción de estos trípodes ligeros y con esa opción de sacarle una pata para usar como monopié; pero la cámara, al trípode.

X.
#2462
Por experiencia propia te puedo indicar que con los videos de mi cámara deportiva (un modelo barato chino) el preview de Vegas va a trancas haga lo que haga. Te aconsejaría que hagas una prueba parcial para ver si ese movimiento "a bocados" no se percibe en el video final; eso demostraría que simplemente es una incidencia en el preview de la línea de tiempos de Vegas con ese formato de video en particular. Precisamente se puede ver un video de esta cámara usado como ejemplo en mi reciente tutorial: https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=92873.msg479198#msg479198

Por otro lado, Vegas sabemos que no es un portento con las cámaras lentas salvo que el sujeto venga de frente o se aleje. En los movimientos hacia los lados simplemente es penoso. Yo no lo uso, pero parece muy recomendable el uso de Twixtor, el plugin externo para estas operaciones con Vegas.

X.
#2464

https://youtu.be/PD_EBzIRkvs

Aquí el ejemplo práctico y realizado además con un aspecto "Teal and Orange":


https://youtu.be/j5oPl7WUrPU

X.
#2465
No lo sé, pero estaré al tanto...

X.
#2466
No sé si usas Vegas; para este programa hay un plugin gratis que muestra información, en este caso de un mp4:



X.
#2467
Breve y rápido tutorial sin palabras mostrando como hacer un "ducking" automático con Vegas Pro 14.


https://www.youtube.com/watch?v=kk4w-h4r1ho

X.
#2468
Lo tendrás desactivado. Vuelve a ponerlo en Ver/Ventana/Efectos de video.

X.
#2469
Muy bien. Acuérdate de ponernos algo del trabajo para ver.

X.
#2470
Para el problema de los Boris no tengo ni repajolera idea porque nunca los he usado.

Sobre el tema del audio deberías ser más explícito; lo único que saco seguro es el pitido pero no su naturaleza o contexto, ¿a que te refieres con  "con cada corte de audio en el montaje"?

X.
#2471
Vegas Pro / Re:Efecto de texto sony vegas
26 de Julio de 2017, 14:57:45
Este efecto me parece que no forma parte de los incluídos en Vegas; seguramente se ha hecho con otro programa o tal vez con algún plugin de terceros (Vassst, NewBlue, Boris, etc...) en Vegas.

X.
#2472
Ten cuidado y paciencia. Con frecuencia el exceso de material lleva al montaje de un verdadero y molesto tostón con cortes demasiado frecuentes que sacan al espectador del contexto. Y ten cuidado con los cortes a compás: ahí es justo donde se nota la bisoñez.

Cita de: Alexevo en 25 de Julio de 2017, 23:02:18
Una última duda, este foro tiene algún apartado para compartir trabajos? soy un poco nuevo en esto de los foros y me parece una opción interesante para que la gente opine y aprender más.

Antes lo hubo pero ahora no. Sin embargo puedes usar la Cafetería o Miscelánea para someter a apreciación general tu producción. Pero te aconsejo que lo uses si estás dispuesto a recibir consejos y correcciones y no solo aplausos. Aquí ya hubo gente que se enfadaron como adolescentes cuando se les señalaron los errores de su producción, aunque también muchos han aprendido un montón de cosas. Supongo que muchos estamos expectantes para ver como te las apañaste con esas 30 tomas. El simple hecho de terminar un montaje así ya es memorable :-)

X.
#2473
Con tu permiso me tomo la libertad de copiar el texto ilegible:

o al corte, como bien indica XarquS. Si no tienes experiencia con multicam, te recomiendo al corte para no complicarte. Yo simplemente coloqué las pistas sincronizadas y primero me dediqué a eliminar todo lo que no servía. Una vez hecho, iba escogiendo el mejor plano para cada corte. De partes repetidas puedes mover cortes entre ellas para tener más juego. Treinta pistas son muchas, empieza con tres o cuatro con toda la banda y las que tengas (imagino) con primeros planos de cada componente. Pon marcadores donde el ritmo de la canción te sugiera un corte y ve haciendo... puedes ir echando mano del resto de tomas cuando desees y no te verás tan abrumado.

Más allá de cómo montar el vídeo, es muy probable que, a no ser que los músicos lo clavaran, tengas problemas de continuidad entre cortes. Son detalles que pueden afear mucho el resultado final, no dejes de vigilarlo.

X.
#2474
Audio (general) / Re:Separar voces
23 de Julio de 2017, 19:39:18
Será por eso...

X.
#2475
Audio (general) / Re:Separar voces
23 de Julio de 2017, 13:15:28
Una puerta de ruido en este contexto no le encuentro utilidad, la verdad. Aparte de que no quita el sonido asociado y concurrente al archivo tratado, crea un espantoso silencio digital que hay que saber tratar.

Los registros musicales y los de entrevistas son cosas distintas. En los musicales muchas veces se busca ese "bleed" y yo mismo cuando he grabado por pistas usando cascos el intérprete, luego, durante el proceso de mezclas, he pasado un poco de sonido de los instrumentos a la voz y viceversa para dar más color. Cuando grabas el típico ejemplo de cantante que toca la guitarra a la vez es inevitable y para muchos deseable.

Insisto en que el audio en videografía de reportaje o documental es algo distinto a una producción musical. Pero el usuario que preguntó aún no ha contestado nada que pudiera darnos otra idea; en realidad yo estoy un tanto extrañado o no entendí bien su consulta.

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk