Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#2296
Vegas Pro / Re:Pases de fotos rapidas
10 de Noviembre de 2017, 12:25:41
Bienvenido.

Es posible que te pueda ayudar pero no puedo ver el ejemplo. Ten en cuenta que no todo el mundo usamos Facebook y pide registro.

X.
#2297
Haz caso Lolo. No tiene sentido grabar a 1080 para exportar a 4K. Como ya te explicó Poucopelo lo único que ganarás será tamaño de archivo.

X.
#2298
Veeenga. Ya nos dirás algo...

X.
#2299
No soy usuario de Final Cut pero hay cosas comunes para todos los programas. Según veo en el video, usas una plantilla "Dispositivos Aple" que seguramente sea cerrada, digamos que no puedes hacer cambios en los bitrates. Tendrías que buscar una plantilla general que te dé acceso a todos los ajustes y te permita controlar todos los aspectos.

X.
#2300
Tal vez deberías intentar por tí mismo cambiar los 25 fps a 60 fps. Te aseguro que podías hacerlo si lo intentas. No vas a matar ningún gatito si te equivocas :-)

Ya sé, porque lo has escrito, los bitrates que usas, no hacía falta la foto. Cuéntanos si con el aumento que te ilustro en mi captura logras un mejor vídeo. ¿Que versión de Vegas usas? Lo digo porque Mainconcept no usa CUDA, es un misterio que vaya más rápido.

X.
#2301
Prueba con estos bitrates:



X.
#2302
No hay nada que disculpar y de paso algo aprendemos todos. Debes tener en cuenta que de una filmadora a otra puede variar la velocidad de obturación y tener resultados distintos en los paneos sin necesidad de procedimientos desconocidos.

CS6 no dispone de optical flow, está en las últimas versiones:



X.

#2303
Sin perder calidad no se puede. Ten en cuenta que usas un formato final, de consumo, ya muy comprimido; no es un formato para edición, y por otro lado, no tiene ningún sentido recomprimir para luego cargar en Vegas para volver a recomprimir.

El problema es que has aplicado un bitrate muy bajo para 4K. Deberías probar como mínimo al doble: máximo 48 y media a 24.

X.
#2304
No hagas caso a todo lo que se mueva en Youtube. La gente no se aclara muy bien y determinados "gurús" youtubers recomiendan cosas surrealistas para liar aún más a la gente. El peligro es que hay youtubers que tratan de aparentar que saben sin tener ni repajolera idea.

El problema es que usando EasyCap suele ocurrir una desincronía progresiva del audio con relación al video motivada por las diferencias de cronómetro al usar varios dispositivos. La buena noticia es que, no sé si todos, los programas de Magix detectan y ajustan las distintas velocidades tratando de mantener esa sincronía; recuerdo que había que hacer varias capturas con Magix  para que hiciese los ajustes oportunos. Que yo sepa ningún otro programa lo hace y entonces la respuesta a tu pregunta sería que sí, que uses Magix.

Afortunadamente esas cosas ya no me pasan debido a que uso una capturadora semiprofesional mediante firewire.

X.
#2305
No. Vegas no puede exportar sin recomprimir mp4 y casi ningún programa lo hará. Este formato tiene sus cosas.

Pero veo que el problema es que parece que estás empezando con el uso de Vegas y está claro que no lo conoces bien; además debes adquirir algún conocimiento sobre edición y compresión.

No sé por donde empezar, porque renderizar vas a tener que renderizar con este o con el programa que sea, y para eso tienes que saber la influencia que tiene los ratios de compresión con una resolución dada sobre el resultado final. Vegas da el resultado que tú quieras, pero hay que que hacer que lo haga.

El "archivo raro" es el archivo de proyecto. Es el archivo que creamos para volver a abrir el proyecto cada vez que queramos volver a trabajar sobre este.

Te ayudaremos pero hay mucho que estudiar. Así pues, ¿que efectos has aplicado en la línea de tiempos? ¿Que plantilla de exportación has usado y con qué ajustes?

X.
#2306
Perdona, no me expresé bien. Para saber si Vegas te puede hacer un render sin recomprimir, tenemos que saber el codec que estás usando. Vegas puede hacerlo pero no en todo los casos.

X.
#2307
Si es un escaneado de un film Super 8 irá a 18 fps, pero al momento de videografiarlo hay que llevarlo a los fotogramas estandard. Coincido con Poucopelo en que es absurdo pasar por VirtualDub cuando se puede directamente con Premiere y ahorrar un paso.

Por otro lado si es un metraje amateur los paneos serán rápidos y al codificar a progresivo saldrá la típica debilidad de este, y sobre todo si procede de 18 fps, esos molestos saltos que de manera intrínseca estarán en la película.

Es difícil evitar los saltitos en paneos de progresivo, pero quizás tendrás que usar un programa que haga una buena resintesis de los fotogramas expresando esa particularidad (18 fps) como propiedad de la secuencia de imágenes. Mira esto que te comenté del "optical flow" nuevo en Premiere.

X.
#2308
Cita de: frator3 en 02 de Noviembre de 2017, 10:27:28
Mi problema esta en que al digitalizar película cinematográfica en progresivo las panorámicas se ven como a sacudidas

¿Como estás haciendo esa digitalización? ¿Te refieres al escaneo de un film? ¿O grabas desde una proyección? ¿A cuantos fotogramas? Si es film, ¿a cuantos fotogramas está la película?

Cita de: frator3 en 02 de Noviembre de 2017, 10:27:28
Pienso si se podría hacer algún tipo de interpolación entre fotogramas en Premiere Pro  o alguna otra cosa que lograse suavizar las panorámicas, pero no se como hacerlo.

No lo he probado, pero las últimas versiones de Premiere han incorporado la opción de "Optical flow" dentro de Interpolación de tiempo. Igual te pudiera ayudar eso, por probar.

X.
#2309
Si lo que quieres es hacer un render inteligente, sin recomprimir, eso depende del formato original del video pero no dices cual es.

X.
#2310
Gracias a tí, arlucs.

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk