Está claro que para aprender hay que enredar un poco y practicar.
Normalmente sí, pero lo malo es el "algo más". :-) En mi caso, si son videos familiares, ya sabes, en casa del herrero cuchara de palo y yo no suelo hacer nada; para mí no es un pasatiempo porque no dispongo de mucho y normalmente hago un montaje al corte y listo, no me complico; mi familia aún me está pidiendo los montajes de los videos de la Navidad del 2016. Si son para currelar, pues depende de como estén y de lo que me pidan y de si se trata de reportaje, recuperación o restauración para peritaje judicial, documental, dramático, social, musical, etc... pero eso no se puede contestar en una simple respuesta forera porque es algo que cuesta años de estudio y prácticas y son materiales grabados y previamente preparados y luego postproducido por profesionales con formación académica.
Pero básicamente lo primero luego de terminar el montaje sería el ajuste y corrección de niveles y color y si no hay presupuesto para colorista que te pase el rio, pues uno mismo tendrá que hacer la gradación de color y eso ya depende del aspecto que se quiera dar al video y eso depende de la información, mensaje o emoción que se trata de transmitir y que previamente se habrá plasmado en el tipo de montaje realizado que junto con la dirección del video y la dirección de fotografía son las cosas más importantes. Ya ves que tu pregunta simple provoca una respuesta indeterminada si te hablo en términos profesionales.
Pero tambien la gente se puede dar el gustazo y hacer videos de lo que sea atractivos y bien hechos. Aprender como hacerlo es muy fácil, lo malo es saber cuando. Aquí te pongo algunos ejemplos donde te explico algunas cosas que puedes hacer:
https://youtu.be/lcS2ku9Q2t0
https://youtu.be/C0ShKEgyWH8
https://youtu.be/7YFXEIEEgBg
https://youtu.be/6pZicEYZ2CM
https://youtu.be/e7-MRi-lL1I
https://youtu.be/nG7ypuMEJPk
https://youtu.be/03qkVdS-pcg
X.
Cita de: tretocephalus en 07 de Enero de 2018, 19:35:18
En estos casos, ¿que me recomiendas hacer, solo corregir brillo y color, o algo mas?
Normalmente sí, pero lo malo es el "algo más". :-) En mi caso, si son videos familiares, ya sabes, en casa del herrero cuchara de palo y yo no suelo hacer nada; para mí no es un pasatiempo porque no dispongo de mucho y normalmente hago un montaje al corte y listo, no me complico; mi familia aún me está pidiendo los montajes de los videos de la Navidad del 2016. Si son para currelar, pues depende de como estén y de lo que me pidan y de si se trata de reportaje, recuperación o restauración para peritaje judicial, documental, dramático, social, musical, etc... pero eso no se puede contestar en una simple respuesta forera porque es algo que cuesta años de estudio y prácticas y son materiales grabados y previamente preparados y luego postproducido por profesionales con formación académica.
Pero básicamente lo primero luego de terminar el montaje sería el ajuste y corrección de niveles y color y si no hay presupuesto para colorista que te pase el rio, pues uno mismo tendrá que hacer la gradación de color y eso ya depende del aspecto que se quiera dar al video y eso depende de la información, mensaje o emoción que se trata de transmitir y que previamente se habrá plasmado en el tipo de montaje realizado que junto con la dirección del video y la dirección de fotografía son las cosas más importantes. Ya ves que tu pregunta simple provoca una respuesta indeterminada si te hablo en términos profesionales.
Pero tambien la gente se puede dar el gustazo y hacer videos de lo que sea atractivos y bien hechos. Aprender como hacerlo es muy fácil, lo malo es saber cuando. Aquí te pongo algunos ejemplos donde te explico algunas cosas que puedes hacer:
https://youtu.be/lcS2ku9Q2t0
https://youtu.be/C0ShKEgyWH8
https://youtu.be/7YFXEIEEgBg
https://youtu.be/6pZicEYZ2CM
https://youtu.be/e7-MRi-lL1I
https://youtu.be/nG7ypuMEJPk
https://youtu.be/03qkVdS-pcg
X.