Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#2161
Vegas Pro / Re:Nuevo proyecto en vegas
07 de Enero de 2018, 21:26:10
Está claro que para aprender hay que enredar un poco y practicar.

Cita de: tretocephalus en 07 de Enero de 2018, 19:35:18
En estos casos, ¿que me recomiendas hacer, solo corregir brillo y color, o algo mas?

Normalmente sí, pero lo malo es el "algo más". :-) En mi caso, si son videos familiares, ya sabes, en casa del herrero cuchara de palo y yo no suelo hacer nada; para mí no es un pasatiempo porque no dispongo de mucho y normalmente hago un montaje al corte y listo, no me complico; mi familia aún me está pidiendo los montajes de los videos de la Navidad del 2016. Si son para currelar, pues depende de como estén y de lo que me pidan y de si se trata de reportaje, recuperación o restauración para peritaje judicial, documental, dramático, social, musical, etc... pero eso no se puede contestar en una simple respuesta forera porque es algo que cuesta años de estudio y prácticas y son materiales grabados y previamente preparados y luego postproducido por profesionales con formación académica.

Pero básicamente lo primero luego de terminar el montaje sería el ajuste y corrección de niveles y color y si no hay presupuesto para colorista que te pase el rio, pues uno mismo tendrá que hacer la gradación de color y eso ya depende del aspecto que se quiera dar al video y eso depende de la información, mensaje o emoción que se trata de transmitir y que previamente se habrá plasmado en el tipo de montaje realizado que junto con la dirección del video y la dirección de fotografía son las cosas más importantes. Ya ves que tu pregunta simple provoca una respuesta indeterminada si te hablo en términos profesionales.

Pero tambien la gente se puede dar el gustazo y hacer videos de lo que sea atractivos y bien hechos. Aprender como hacerlo es muy fácil, lo malo es saber cuando. Aquí te pongo algunos ejemplos donde te explico algunas cosas que puedes hacer:


https://youtu.be/lcS2ku9Q2t0


https://youtu.be/C0ShKEgyWH8


https://youtu.be/7YFXEIEEgBg


https://youtu.be/6pZicEYZ2CM


https://youtu.be/e7-MRi-lL1I


https://youtu.be/nG7ypuMEJPk


https://youtu.be/03qkVdS-pcg

X.
#2162
Vegas Pro / Re:Nuevo proyecto en vegas
07 de Enero de 2018, 18:19:48
Puedes estar seguro de que la mayoría de usuarios profesionales o amateurs expermentados te aconsejarán mucha prudencia con Neat Video. Esta herramienta tiene o debería tener un uso restringido a su necesidad en casos concretos; no tiene un uso habitual.

Según recuerdo usas Vegas Pro 13, así que te cuelgo una fotito con los ajustes de una plantilla Sony AVC que estoy seguro te dejará satisfecho. Aunque sirve, como mencionas, para PC, para otros usos (pendrives y reproductores domésticos) puede que no sea compatible y el audio lo hará en estéreo.

Sony_AVC

X.
#2163
Es que prácticamente te contestas tú mismo si, como dices, has probado todo; por eso es por lo que seguramente nadie contesta. Parece razonable suponer que la capturadora está defectuosa o el programa que usas, o el ajuste de este no es el adecuado. Veamos si alguien más aporta otras ideas.

X.
#2164
La tercera opción, la de 16:9, es la menos usada en el mundo profesional debido a que pierdes información arriba y abajo y es necesario un zoom obligatorio que hará mermar un poco la calidad de imagen. Generalmente es sagrado mostrar el cuadro completo; más cuando se trata de grabaciones históricas. Fíjate en las televisiones como siempre ponen el 4:3 inscrito en el 16:9 con imagen desenfocada de fondo. Es lo más habitual y aconsejable.

Por mi parte jamás haré un video procedente de VHS en 4:3 a 16:9. Mantendré el proyecto y la salida a 4:3. No me importa ni me causa heridas mentales o morales las barras negras a los lados que mostrará la tele porque me revienta ver un 4:3 con otra resolución o deformado, o inscrito en 16:9.

Cita de: tretocephalus en 02 de Enero de 2018, 12:52:43
La pregunta, es ¿es conveniente aportar los datos de la pared con gotelé para rellenar mas puntos de información, o deberia olvidarme teniendo en cuenta que puede confundir el gotele con ruido?

Si ajustas con el gotelé probablemente tendrás un 73% de pura destrucción, aparte de que el programa te estará avisando de que no es uniforme. Ya sabrás que Neat necesita zonas uniformes. De todos modos tú estás en mejores condiciones que nosotros para comprobar todo esto en tu equipo por tí mismo con las pruebas oportunas.

Y antes de que se me olvide: mantén el audio a 48 kHz, no lo cambies.

X.
#2165
Creo que no deberías calentarte la cabeza. En resumen, hay técnicamente tres formas correctas de presentar un video original en 4:3 dentro de un formato 16:9 sin deformar la imagen:

- Cuadros negros a los lados.
- Evitar los cuadros negros poniendo detrás, de fondo otra o la misma imagen desenfocada.
- Ajustar al aspecto de salida perdiendo información arriba y abajo reencuadrando con keyframes si es necesario.

Salvo voluntad expresa y soberana en contra, cualquier otra manera se considera defectuosa y causaría el suspenso en cualquier facultad de audiovisuales :-)

Mientras escribía esto, estaba ilustrando con un video el asunto. Estos lobitos marinos que grabé hace unos años en Mar del Plata te explican como:


https://youtu.be/YQxwuVux-yQ

X.
#2166
Nunca he tenido una cámara DVD, así que lo ignoro. Como editor sí que he tenido que lidiar con discos no cerrados de estas cámaras. De todos modos supongo que eso no será mucho tiempo.

X.
#2167
Edición de vídeo (general) / Re:Grabar película en un dvd
31 de Diciembre de 2017, 19:59:11
Si esos 30 minutos no suponen un problema, yo no cambiaría nada salvo que tengas que entregar directo en 15.

Si en el PC lo único que haces es cargar y exportar sin más ni más y tienes que entregar en el acto, lo extraño es que no tengas una cámara miniDVD.

Pero al día de hoy lo extraño es hablar de DVD, la verdad. La calidad no debería ser perceptible a favor o en contra pero hay muchas variables que pudieran hacer esta afirmación no tan exacta.

X.
#2168
Y ahí te explico exactamente como arreglar el problema:

https://videoedicion.org/foro/vegas-pro/como-eliminar-entrelazado/msg473306/#msg473306

Edito para hacer más exacto el modo de señalarle y forzar en Vegas que el video es entrelazado de campo alto:

Sin_t_tulo_1

Con un archivo en la ventana de Medios de Proyecto, sobre este hacemos clic derecho y en Propiedades, en Orden de Campos si no lo está ponemos "Campo Alto" o "Upper Field fist".

Esto solo vale para estos videos específicamente.

X.
#2169
Creo recordar que no hay un trato en abundancia sobre el tema de las mafias y multinacionales farmaceuticas; son buenos hasta para desviar la atención hacia otras cosas, así que supongo que habrá cancha para ser originales.

Sí, sí. Yo os insistiría con la idea de Warchild. Es más complicado porque hay que tirar hacia adentro pero aumenta la calidad literaria y las posibilidades audiovisuales si se hace bien, sin duda alguna.

Sin leer el guión literario es complicado aventurarte nada porque tú lo explicas sabiendo detalles y lo que comentas me genera muchas dudas que seguramente tendréis resuelta. ¿Que motivo tiene el laboratorio para crear sumisos? Si va a morir de una enfermedad terminal, ¿no le estará haciendo un favor volviendole loco?

X.

#2170
Si el MediaInfo es del original, es progresivo:



X.
#2171
Se desentrelaza al momento del render donde hay que especificar el orden de campos (Progresivo; campo alto o campo bajo) pero antes es imprescindible ajustar el proyecto con el orden de campos adecuado, si quieres progresivo hay que ajustar así el proyecto, y lo más importante, ajustar el método de desentrelazado bien por mezcla o interpolación de campos, o adaptativo en la 15.

Pero nota que según tu informe de MediaInfo tus videos ya son progresivos y no necesitarían el desentrelazado.

X.
#2172
Aquí te explico como y donde se aplican los FX en Vegas:


https://youtu.be/vGZRm6UIMb8

X.
#2173
Cita de: tretocephalus en 29 de Diciembre de 2017, 15:52:03
¿Es mejor aplicar tanto los efectos de neat video como la corrección de brillo y color en un solo renderizado o da igual hacerlo en dos?

La primera ley del buen editor es procesar lo mínimo la señal. Hazlo en uno para evitar otro renderizado que sería totalmente inútil. Deberías usar Neat al final de la cadenad de ajustes de color.

Cita de: tretocephalus en 29 de Diciembre de 2017, 15:52:03
¿Como puedo hacer para cargar los efectos de brillo, color y neat video que apliqué en el ultimo renderizado? Me gustaría no tener que empezar de cero si quiero corregir algo de una renderización.

Aquí te explico como crear presets. Es muy útil si vas a hacer tareas repetitivas con los mismos ajustes:


https://youtu.be/9KOmBLS4ERU

Cita de: tretocephalus en 29 de Diciembre de 2017, 15:52:03
Y la ultima, cuando entro en preferencias, no me sale la pestaña performance para probar si es mejor usar cpu y gpu juntos o por separado como en el videotutorial.

Eso dependerá de la versión de Neat, en mi sistema tampoco aparece, pero seguro que usa la mejor configuración posible.

X.
#2174
Para VHS a mí me suele dar buen resultado aplicar el filtro de "Sharpening":



Este suele recuperar detalles perdidos por el proceso de limpieza previo, pero hay que tener cuidado pues en determinadas condiciones puede empeorar el resultado.

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk