Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#2026
Seguramente será la bomba en verso; el problema es que nada ni nadie te puede asegurar que tengas con Vegas una experiencia saludable y fluida relacionada con la edición en 4K.

Tendrás que tener en cuenta algún posible problema relacionado con la compatibilidad de la gráfica nVidia -en algunos casos hay que desactivarla-, que con la 15 empieza a subsanarse, y conocer y saber que en directa dependencia con la cantidad de plugins y efectos que uses a la vez puede que el preview empiece a saltar o se detenga.

EL control de la continuidad y fluidez durante la edición impone que además de máquinas potentes, adquieras conocimientos acerca de las técnicas que usa Vegas para mejorar el preview independientemente de la máquina.

X.
#2027
Gracias maestro. La verdad es que Premiere está sufriendo una mejora activa muy importante con detalles muy útiles. Lástima que en lo relativo a la edición en la línea de tiempos lo mantengan anclado aún a paradigmas un tanto pasados.

X.
#2029
Lo malo es que la foto no muestra claramente el patrón cebra; pero vamos, ni pensar que era eso. Menos mal que lo has visto.

X.
#2030
Magix Video / Re:Como ampliar a linea de tiempo
16 de Abril de 2018, 00:03:23
La primera manera de solucionar el problema sería adoptar un método un poco más racional como sería el descarte previo de tomas que no vas a usar; pero esto no se hace en la línea de tiempos, bien usando windows para seleccionar las tomas buenas creando una carpeta para ello, o bien usando el preview de la pantalla Origen para seleccionar y cargar a la línea de tiempos las tomas a usar incluso editadas ya.

De todos modos, y como en casi todos los programas, en Magix si te fijas en la línea de tiempos abajo y a la derecha verás distintos iconos que son todos para eso, para acercar o alejar la línea de tiempos.

X.
#2031
Jolín, nunca he visto eso. Pueden ser diez mil cosas y sería conveniente que facilitaras alguna muestra física para analizar.

Tendríamos que saber tambien si el mismo video hace igual en otros programas o reproductores, y si sospechas que esto te viene ocurriendo tras alguna actualización de Windows o de la gráfica.

X.
#2032
Por eso hay que comentar antes las cosas y pasos previos realizados, para evitar perder tiempo.

No estoy seguro, pero aparentemente parece una incidencia relativa a la exportación o al ajuste interno de Edius. Habría que ver tus ajustes de proyecto y exportación de After; aunque no soy usuario del programa servirá para que otros usuarios de After puedan ayudarte, así como el ajuste de proyecto y sistema en Edius.

Te pediría asimismo un pantallazo de Edius con el preview para ver que es lo que ves. Y si proporcionas un archivo para probar en nuestros sistemas, mejor. 

X.
#2033
Puede ser algún conflicto con la descodificación de ese H264 metido en un QuickTime.

Pero es erróneo usar ese codec para producir archivos intermediarios debido a que es un formato final ya comprimido, de consumidor, y al que le espera otra recompresión desde Edius. El programa instala los codecs profesionales de Canopus para estas cosas en el sistema, como Canopus HQ, y que pueden ser usados por otros programas. Estos codecs son de muy poca pérdida de calidad y se usan precisamente para eso, para crear archivos en un programa y usarlos o finalizarlo en otro.

Supongo que no te será complicado que vuelvas a reexportar desde After esta vez en avi y usando el Canopus HQ para Edius. Prueba para ver si te vale así.

X.
#2034
Adobe Premiere / Re:Novato con ganas de aprender
13 de Abril de 2018, 11:52:15
...y amén. Una respuesta magistral.

X.
#2035
Habrá que asumir que en el otro ordenador si puedes ver el mov, ¿verdad? Lo digo porque mov, al igual que avi, no es más que un contenedor que permite distintas combinaciones de codecs de audio y video; puede ocurrir que la combinación de codecs usados por tu mov sea una que no pueda abrir Vegas o que tengas un sistema desestabilizado por la instalación indiscriminada de paquetes de codecs u otra causa.

Lo malo de esto es que la solución aconsejada está relacionada con lo que ya has hecho, es decir, instalar el QuickTime y no parece que te funcione y a mí no se me ocurre otra cosa salvo que, si no hay más remedio, transcodifiques a otro formato que acepte Vegas 12 o, y sin que esto suponga una garantía de que funcione, que actualices a una versión más moderna como la 15.

X.

#2036
Vegas Pro / Re:Pistas de audio "invisibles" en Vegas
04 de Abril de 2018, 10:42:07
Hazlo, por favor. No recuerdo a nadie que haya tenido esta incidencia...

X.
#2037
Cita de: myall en 03 de Abril de 2018, 22:23:46
la que me has dicho 211 o no existe o no la encuentro

Yo no te lo he dicho, lo has dicho tú. Mira en tu primer post :-) Yo no recuerdo la numeración de versiones.

Cita de: myall en 03 de Abril de 2018, 22:23:46
Se te ocurre alguna solución?

A mí la 321 de Vegas Pro me va de dulce pudiendo usar indistintamente la aceleración Intel o nVidia. Tendría que estar presente en tu sistema para ver que pasa. Es probable que tengas que desactivar la gráfica si usas nVidia o deshabilitar temporalmente el nuevo descodificador so4compoundplug.dll


https://youtu.be/swaXiySnbzI

Si nada te lo arregla supongo que será razonable que sigas con la 14.

X.

#2038
Vegas Pro / Re:Pistas de audio "invisibles" en Vegas
03 de Abril de 2018, 14:35:11
Me da la sensación de que tienes activado el preview automático en la ventana del explorador.

X.
#2039
Puedes usar el viejo y bueno VirtualDub. Simplemente carga los videos a unir y exportalos seleccionando tanto en video como en audio "Direct stream copy". Eso para unirlo todo sin pérdidas. Luego tendrás que ver que quieres hacer con eso.

X.
#2040
Ahora me doy cuenta de que hablamos de mxf. No es que el video se haya renderizado en mono, es que mxf tiene los canales separados. Si lo vuelves a cargar en Vegas verás que se abren correctamente en la línea de tiempos, interpreta bien la información interna. Tanto VLC como Youtube interpretarán un solo canal del multicanal.

¿Tienes alguna razón para exportar en mxf? Lo digo porque si no es en un contexto de emisoras o productoras no le encuentro sentido.

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk