En el caso de Premiere si quieres mantener los keyframes sobre los clips, debes crearlos sobre estos y no sobre la pista.
X.
X.
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mostrar Mensajes MenúCitarAplico el limitador forzado para normalizar la onda
Cita de: ezekiel87 en 28 de Noviembre de 2018, 22:08:51Pero por lo que comentas en el video, tuviste el problema al morir la grafica y tener que andar con la GeForce 210, la mia es la 310 pero es basicamente la misma, así que ya veo que mi problema es la grafica.No. Mi gráfica, esta 210, era una tarjeta de ordenador de sobremesa, no un portátil como el tuyo. Son tarjetas distintas. Pero a mí me parece que el tema de la gráfica no es el problema sino el procesador. El tuyo, si no me equivoco, a duras penas manejará los tipos de video usados hoy.
Cita de: jm70 en 29 de Noviembre de 2018, 09:38:32Con las discrepancias hay que ser cuidadosos al hacer afirmaciones tan categóricas. En el mundo de la informática las cosas suelen ser muy locales y te aconsejaría de añadir siempre "en mi sistema". Lo digo porque en mi sistema ambos programas se desempeñan aproximadamente del mismo modo.
En eso discrepo ya que utilizo los 2 y te digo que Premiere necesita más máquina para funcionar igual que Vegas.
Cita de: jijt en 28 de Noviembre de 2018, 09:51:37Conoces alguna manera automática de que al sobreponer un vídeo sobre el otro, automáticamente se apliquen transiciones predeterminadas?En este caso Vegas crea de modo automático un fundido cruzado y Premiere crea un punto de salida, un corte, del video. Son comportamientos distintos donde el concepto que usa Vegas no existe en Premiere y es necesario hacerlo de otro modo; quiero decir que vayas aprendiendo a usar Premiere ignorando las operaciones con Vegas porque son conceptos totalmente diferentes.