Accediendo directamente al codec no hay donde cambiar la resolución (largo x ancho), eso se lo envía el programa anfitrión al códec. En el caso de Film9, que es un programa donde mediante secuencias de scripts se pone en funcionamiento distintos programas, habría que mirar en el script que determine el formato hacia el códec pasando por VirtulDub, pero para eso hay que saber donde, en qué script mirar y luego programarlo.
Pero yo no trataría esto como un problema, y a mi juicio no lo es. El "problema" no es la relación de aspecto del display (DAR-Display aspect ratio), 5:4 o 4:3, si no la relación de aspecto del píxel (PAR-Pixel aspect ratio). Para el vídeo original es como se espera, es decir, 1,0926 PAL DV y el terminado con Lagarith es 1,000 Cuadrado dando una imagen más estrecha. Una vez en el programa editor hay que corregir a lo ancho.
No olvidemos que Lagarith es un intermediario lossless que se usa para producir las copias y resoluciones finales usando un programa editor.
X.
Pero yo no trataría esto como un problema, y a mi juicio no lo es. El "problema" no es la relación de aspecto del display (DAR-Display aspect ratio), 5:4 o 4:3, si no la relación de aspecto del píxel (PAR-Pixel aspect ratio). Para el vídeo original es como se espera, es decir, 1,0926 PAL DV y el terminado con Lagarith es 1,000 Cuadrado dando una imagen más estrecha. Una vez en el programa editor hay que corregir a lo ancho.
No olvidemos que Lagarith es un intermediario lossless que se usa para producir las copias y resoluciones finales usando un programa editor.
X.