Complemento la información de Oleada. Aunque es cierto que MP4Spliter es gratuito, mi experiencia no ha sido muy positiva con esta aplicación. Por una parte porque algunos vídeos no me los has reconocido y con otros he tenido problemas de sincronización de audio. Mi recomendación de Bandicut viene porque, aún siendo de pago, he tenido una experiencia más que satisfactoria. Es sencillo, preciso y, hasta la fecha, no he tenido problemas, y lo uso varias veces a la semana.
Con respecto a Virtualdub, recuerdo haberlo intentado probar para el recorte de vídeos, pero también tuve problemas con la importación de archivos mp4; probablemente porque no usé los codecs, filtros o plugins necesarios. Recuerdo que le dediqué un tiempo y, viendo que no me funcionaba, busqué otras alternativas.
Por último, como intenté explicar en mi mensaje anterior, es perfectamente normal que el recorte del vídeo ocupe más que el original según los ajustes de calidad que hayas usado siempre y cuando no uses una aplicación específicamente diseñada para recortar sin volver a comprimir/procesar. Es más, si un archivo editado pesa lo mismo que el original entonces, inevitablemente, el editado tendrá una calidad bastante inferior al original. No se puede preservar calidad y tamaño: o una cosa o la otra. Insisto, siempre y cuando no se use una aplicación específicamente diseñada para recortar y solo recortar. Si hace sel más mínimo cambio entonces la recompresión es inevitable.
@Oleada, comentarte que no hay problema en enlazar a la página OFICIAL de cualquier aplicación, aunque sea de pago, y menos en casos como este de aplicaciones de código abierto y/o gratuitas.
Saludos,
Con respecto a Virtualdub, recuerdo haberlo intentado probar para el recorte de vídeos, pero también tuve problemas con la importación de archivos mp4; probablemente porque no usé los codecs, filtros o plugins necesarios. Recuerdo que le dediqué un tiempo y, viendo que no me funcionaba, busqué otras alternativas.
Por último, como intenté explicar en mi mensaje anterior, es perfectamente normal que el recorte del vídeo ocupe más que el original según los ajustes de calidad que hayas usado siempre y cuando no uses una aplicación específicamente diseñada para recortar sin volver a comprimir/procesar. Es más, si un archivo editado pesa lo mismo que el original entonces, inevitablemente, el editado tendrá una calidad bastante inferior al original. No se puede preservar calidad y tamaño: o una cosa o la otra. Insisto, siempre y cuando no se use una aplicación específicamente diseñada para recortar y solo recortar. Si hace sel más mínimo cambio entonces la recompresión es inevitable.
@Oleada, comentarte que no hay problema en enlazar a la página OFICIAL de cualquier aplicación, aunque sea de pago, y menos en casos como este de aplicaciones de código abierto y/o gratuitas.
Saludos,