Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#991
Complemento la información de Oleada. Aunque es cierto que MP4Spliter es gratuito, mi experiencia no ha sido muy positiva con esta aplicación. Por una parte porque algunos vídeos no me los has reconocido y con otros he tenido problemas de sincronización de audio. Mi recomendación de Bandicut viene porque, aún siendo de pago, he tenido una experiencia más que satisfactoria. Es sencillo, preciso y, hasta la fecha, no he tenido problemas, y lo uso varias veces a la semana.

Con respecto a Virtualdub, recuerdo haberlo intentado probar para el recorte de vídeos, pero también tuve problemas con la importación de archivos mp4; probablemente porque no usé los codecs, filtros o plugins necesarios. Recuerdo que le dediqué un tiempo y, viendo que no me funcionaba, busqué otras alternativas.

Por último, como intenté explicar en mi mensaje anterior, es perfectamente normal que el recorte del vídeo ocupe más que el original según los ajustes de calidad que hayas usado siempre y cuando no uses una aplicación específicamente diseñada para recortar sin volver a comprimir/procesar. Es más, si un archivo editado pesa lo mismo que el original entonces, inevitablemente, el editado tendrá una calidad bastante inferior al original. No se puede preservar calidad y tamaño: o una cosa o la otra. Insisto, siempre y cuando no se use una aplicación específicamente diseñada para recortar y solo recortar. Si hace sel más mínimo cambio entonces la recompresión es inevitable.

@Oleada, comentarte que no hay problema en enlazar a la página OFICIAL de cualquier aplicación, aunque sea de pago, y menos en casos como este de aplicaciones de código abierto y/o gratuitas.

Saludos,
#992
Cita de: Zack Shotcut en 19 de Marzo de 2021, 02:31:40Lo quiero simplemente para subtitularlo en español. Uso Aegisub.

Vaya... al repasar mi respuesta acabo de ver tu último comentairo al final...

En ese caso, y siempre que sea posible, te recomiendo subítulos externos en un archivo Subrip (extensión .srt) porque de esa manera no necesitarás procesar ni recomprimir el vídeo. Pero si necesitas subítulos "duros" (incrustados en la imagen y siempre visibles) entonces tendrás que tener en cuenta lo comentado en mi mensaje anterior.

Saludos.
#993
Si solo quieres RECORTAR los vídeos y no vas a hacer nada más (ni insertar títulos, ni ningún otro tipo de corrección) te recomiendo Bandicut. Es la única aplicación (que yo conozca) que te permite recortar vídeos de manera rápiad y sencilla y, lo más importante, MANTENIENDO LOS ORIGINALES, es decir, si un vídeo de 20 minutos lo recortas y lo dejas en 10 pesará exactamente la mitad. El único inconveniente es que es de pago, pero lo uso a menudo y estoy muy satisfecho y lo puedo recomendar sin ninguna duda. Hay una versión gratuita, pero creo recordar que tiene importantes limitaciones y solo sirve a modo de "demo" para poder comprobar cómo funciona antes de comprar.

Dicho eso, pasemos aun segundo caso: además de recortar quieres hacer algunos arreglos en el vídeo, como por ejemplo añadir títulos o subítulos, logo, hacer alguna correccción de color... En ese caso, en la práctica SIEMPRE va a haber una PÉRDIDA DE CALIDAD porque todos los formatos de vídeo no profesionales usan un factor de cuantificación o limitación en el flujo de datos (bitrate) que genera una pérdida de calidad. Según esos factores la pérdida puede no ser apreciable a simple vista, pero la pérdida matemática, por redondeo, estará ahí. Esto viene a cuento a que, salvo que sea absolutamente imprescindible, siempre exporto con un factor de cuantificación muy bajo o un flujo de datos (bitrate) muy alto para evitar, en lo posible, la acumulación de pérdidas de calidad y que el resultado final tenga una calidad, al menos visual, lo más cercana posible al original. Esto, claro está, genera un archivo final con un tamaño MUCHO MAYOR que los originales. A menudo, los renders de mis vídeos pesan 3 o 4 veces más que los originales.

Si por los motivos que sea necesariamente necesitas un archivo final de pequeño tamaño (por ejemplo para reenviarlo por mensajería como Whatsapp, Telegram o similares) entonces deberás asumir que tu vídeo resultante tendrá una calidad peor que el/los originales; tanto peor cuanto peor sea el original. Es decir, un original de buena calidad se puede comprimir mucho sin grandes pérdidas apreciables. Sin embargo, si el original ya tenía mucha pérdida, el resultado de otra fuerte compresión suele tener resultados desastrosos en cuanto a calidad. En los casos de vídeos destinados a dispositivos móviles es recomendable bajar la resolución. Cuando he tenido que generar este tipo de vídeos suelo usar una resolución de 960 x 540 para vídeos de hasta uno minuto, aproximadamente, y bajo a 480 x 270 si el vídeo dura más. Para una calidad visual "decente" el bitrate varía mucho en función del contenido del vídeo y deberás usar un bitrate más elevado para las escenas más complicadas de comprimir que son aquellas que tienen mucho movimiento (peleas, persecuciones...), partículas (agua, humo, arena y el más complicado de todos: confeti), zonas oscuras con degradado (como paredes con sombras), etc. Si los vídeos no tienen ese tipo de escenas normalmente el bitrate se puede bajar bastante sin que afecte tanto a la calidad visual.

Por todo esto, te recomendaba que si solo vas a recortar, y no a hacer cambios en el vídeo, uses una herramienta como Bandicut que te permite preservar el original; con la ventaja añadida de que al no re-procesar el vídeo la operación es extremadamente rápida: dura el tiempo aproximado que duraría copiar ese vídeo de un disco a otro.

Saludos,
#994
Hola DJ_Finfan,

Para empezar, sería de gran ayuda conocer los ajustes de tu proyecto y las características de los archivos de audio que usas. Una captura de pantalla, o una muestra de esos audios, sería de gran ayuda. Gracias.

Un saludo,
#995
Edición de vídeo en Mac / Re:Subtítulos
17 de Marzo de 2021, 19:35:21
Lo que pides es algo complicado. Si el subtítulo está incrustado eso quiere decir que no hay ninguna forma "natural" de quitarlos. Suponiendo que hubiera alguna aplicación que automatizara el proceso habría que:

1. Borrar la parte "blanca" y "negra" (sombra) de los subtítulos.

2. Como eso dejaría un "hueco" en la imagen, habría que "rellenar" ese hueco en la imagen. Pero al no disponer de esa parte de la imagen sería necesario un proceso de "reconstrucción" inventando píxeles de relleno por interpolación.

En definitiva: NO SE PUEDE (que yo sepa...)

A lo más que puedes aspirar es a:

1. Poner tus subtítulos en una caja de color (¿negra?) que TAPE los originales.

2. Ubicar tus subtítulos en una parte superior de la imagen y mostrar los dos.

Saludos,
#1001
DaVinci Resolve / Re:archivar todo en otra ubicación
14 de Marzo de 2021, 10:25:25
Como indiqué en otro hilo, la opción "normal" para trasladar un proyecto de un ordenador a otro distinto, o bien como método de "archivo" (por si hay que modificar ese proyecto en el futuro) es con la opción "Exportar/restaurar archivo de proyecto". No es una opción que haya usado a menudo, pero no recuerdo haber tenido ningún problema en esas ocasiones.



Dicho eso, en el gestor de medios sí que hay una opción específicamente para reenlazar archivos:



Y es bastante fácil reconectar archivos en el "Media Pool" (no sé cómo lo habrán traducido; pero es algo así como "Medios originales")



Al pinchar en el icono de la cadena, en la siguiente ventana puedes localizar los archivos de forma manual (Locate) o bien dejar que sea Resolve el que busque por todos los discos para encontrarlos (Disk Search)



Saludos,
#1002
Nuevamente, disculpa que mis capturas estén en inglés. Ve al menú "Línea de tiempo" y usa la opción "Seleccionar todos los clips siguientes" (también puedes seleccionar los anteriores). Podrás elegir entre seleccionar todos los clips de la pista en uso o los de TODAS las pistas.

Saludos,

#1003
Hola buenas,

Disculpa que mis capturas estén en inglés. Debes ir al "Gestor de medios" en el menú "Archivo"



En la siguiente ventana podrás elegir entre exportar solo los clips usados del proyecto, de alguna línea de tiempo en particupar o incluso los clips de vídeo "sueltos".



Por otra parte, te recuerdo que para "trasladar" un proyecto COMPLETO, incluyendo todos los clips importados originalmente, debes usar la opción "Exportar archivo" desde la pantalla de inicio con la lista de proyectos:



Saludos,
#1004
DaVinci Resolve / Re:Exportar preferencias
14 de Marzo de 2021, 09:24:09
Hola buenas,

Hasta donde yo sé, las preferencias se guardan aquí:

C:\Users\%USERNAME%\AppData\Roaming\Blackmagic Design\DaVinci Resolve\Preferences

NOTA: Si pegas esa URL en el Explorador de Windows te llevará directamente a la carpeta. También puedes sustituir %USERNAME% por tu nombre de usuario.

Saludos,
El spam de este foro está controlado por CleanTalk