Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#9271
La opción que estabas tratando de usar "Capture AVI" sólo sirve para trasferir vídeo desde una fuente analógica externa al ordenador. Dicho de otro modo, se usa "capture AVI" cuando quieres enviar vídeo al ordenador desde un vídeo, una videocámara y/o, en algunos casos, desde la TV.

Si, como en tu caso, los vídeos los consigues de e-mule *NO* necesitas capturar nada. Ya lo tienes capturado (digitalizado) Ahora bien... ¿qué quieres hacer con ese AVI (que además es un DivX)? Supongo que quieres pasarlo a  un formato de CD compatible con los reproductores de DVD de salón. Necesitas comprimir ese DivX a un formato MPEG compatible. Consulta estos dos enlaces:

https://videoedicion.org/manuales/guia_rapida.htm
https://videoedicion.org/manuales/vcd/vcd.htm
#9272
No conozco las características específicas de esa tarjeta, pero si realiza algún tipo de captura por hardware es posible que ni premiere ni virtual dub te la reconozcan para capturar ¿con qué software de captura viene la tarjeta? ¿has probado con AMCap?

Por otra parte no podrás controlar la videocámara a través de una conexión analógica como es el caso de SVideo.
#9273
Adobe After Effects / Re:NI IDEA CON AFTER EFECTS
20 de Febrero de 2003, 05:58:03
¿Seguro que no funciona el enlace?

https://videoedicion.org/manuales/guia_ae5.zip
#9274
Lo de las tildes no sólo es cosa del teclado, hay algunas fuentes que NO incluyen tildes en su repertorio. Prueba cambiar de fuente.
#9275
Compresión y formatos de vídeo / Re:PROBLEMA TMPGEncoder
19 de Febrero de 2003, 21:31:03
Sigue las instrucciones indicadas en este enlace

https://videoedicion.org/manuales/co ... s_formatos

Un saludo
#9276
Miscelánea / Re:Conexión Cámara Sony PC8 - pc portatil
19 de Febrero de 2003, 21:27:59
Si tu portátil admite tarjetas PCMIA hay tajetas FireWIre PCMIA. No conozco otro método para capturar en digital.
#9277
DVD y Blu-ray (general) / Re:Que opinais sobre el DVD2one?
19 de Febrero de 2003, 21:25:23
Echa un ojo.  Yo no he tenido tiempo de probarlo, pero PODRÍA ser lo uqe buscamos

¡suerte!

http:///www.videoedicion.org//foro/https://videoedicion.org/phpbb/viewforum.php?f=1;action=display;threadid=530
#9278
Sólo por asegurar... ¿seguro que has hecho las conexiones? ¿Has enlazado los botones con sus correspondientes vídeos? Me da en la nariz que el fallo tiene que andar por ahí ¿has probado la simulación de Spruce Up? ¿Está todo correcto?
#9279
DVD y Blu-ray (general) / Re:Pixelación en parte del DVD
19 de Febrero de 2003, 21:15:29
La pixelación sólo tiene dos explicaciones:

- Original de mala calidad
- Flujo de datos (bitrate) bajo
- Compresor de mala calidad

Si has capturado con poca calidad, poco tienes que hacer por mucho que exportes con buena calidad. COmo mucho conservarás lo que tienees, pero nunca mejorar

Hay que distinguir en si has puesto un flujo de datos (bitrate) FIJO a 8.000 o si éste es variable. De serlo (variable) habría que fijarse en cual es el mínimo, ya que si este es bajo es normal que en determinadas escenas se aprecie pixelado manteniéndose el resto con buena calidad

Si el compresor de salida no es muy bueno, se presenta el mismo problema comentado anteriormente

Como no he usado nunca Studio para hacer ninguna autoría no puedo hacer comentarios sobre la calidad del compresor o sobre la creación de menús. Lo que sí puedo decirte es que tras la exportación has de tener OBLIGATORIAMENTE:

- Una carpeta AUDIO_TS
- Una carpeta VIDEO_TS
Dentro de la misma un archivo VIDEO_TS.IFO y a continuación la serie VIDEO_TS_01.VOB, VIDEO_TS_01.IFO, VIDEO_TS_02.VOB, VIDEO_TS_02.IFO, etc
#9280
DVD y Blu-ray (general) / Re:que pinacle me compro
19 de Febrero de 2003, 21:09:48
Si vas a trabajar principalmente con VHS la Pinnacle puede ser un poco quejica con VHS's viejos, VCR's (vídeos) con cabezales castigados, mal cableado, etc, etc dando lugar a desincronizaciones de audio. Dentro de las uqe Pinnacle ofrece, las DC10+ y Studio Deluxe están mucho mejor preparadas para VHS

Hay alternativas de otros fabricantes, pero la verdad es que no conozco como van en la práctica, tan sólo sus especificaciones técnicas que aparecen en sus páginas webs.
#9281
Si puedes evitarlo, no uses DivX para comprimir. Aplica compresiones muy fuertes uqe luego, al RE-comprimir de nuevo a MPEG tiene que salir por algún sitio. Si de veras el espacio para la captura es un problema para tí, trata de usar el Ligos Indeo con la opción "quick compress" activada. Te dará muy buena calidad en tamaño reducido (aunque mayhor que con DivX). Si tienes un ordenador potente puede que también tengas buenos resultados usando Power VCR II u otro programa similar que te capture directamente en MPEG. Te recuerdo que podrás recortar y unir facilmente vídeos MPEG con TMPGEnc yendo a File -> MPEG Tools En cuanto lo de 30 fps si usas NTSC, de acuerdo, pero para PAL son 25
#9282
Edición de vídeo (general) / Re:*al compas en premiere
19 de Febrero de 2003, 20:58:08
Para marcar un clip haz doble clic sobre él para abrilo en una ventana aparte y ve pulsando la tecla asterisco del teclado numérico. No se me ocurre qué más puede fallar ahí...
#9283
Un "pequeño" detalle que mucha gente olvida es el hecho de que después de la edición SE COMPRIME. Por lo tanto, mientras tengas espacio en el disco duro para realizar la captura, que ocupe todo lo que le de la gana. Cuanta más calidad tengamos de origen MEJOR. Otro tema distinto es la exportación. Ahí sí que tendremos que preocuparnos por ajustar el vídeo al tamaño de nuestro soporte. En estos casos lo mejor es usar una calculadora de bitrates que, indicándole la calidad del audio, tamaño del CD y duración del vídeo nos dirá cual es el flujo de datos (bitrate) máximo que podremos usar para exportar el vídeo de modo que se "apuremos" el CD con la máxima calidad posibles

Dicho de otro modo. Puedes comprimir mucho en la captura con DivX, por ejemplo, sin una apreciable pérdida de calidad. Pero luego, cuando vayas a exportar ya no partes de un original con poca compresión, sino de un original muy comprimido que nos dará como resultado un vídeo mediocre.

Puede que estos hilos te sean de utilidad a la hora de aclararte en cómo hacer el formato de salida:

https://videoedicion.org/manuales/guia_rapida.htm
http:///www.videoedicion.org//foro/https://videoedicion.org/phpbb/viewforum.php?f=1;action=display;threadid=538
#9284
Aunque no tengo ni idea, quizás la siguiente información te ayude a localizar ayuda sobre tu problema

La captura miniDV se realiza a través de un filtro DirectShow de windows. Supongo que dicho filtro estará pensado para miniDV y no para DVCAM luego sólo se me capturar SIN ese filtro. Problema: todas las aplicaciones que conozco lo usan por defecto de modo que, o te buscas algún programa de captura específicamente pensado para DVCAM o bien instalas algún códec o filtro que anule el estándar DV de Microsoft.

Como digo, no tengo ni idea y eso es tan sólo una intuición. Es por dónde YO empezaría a buscar si tuviera tu problema ,(lo que no quiere decir que sea la solución, ni tan siquiera uqe sea solucionable...)
#9285
Como este hilo ya se está haciendo un poco "largo" y ya se ha alejado de su orígen "inicias al capturar" (ya somos "iniciados" ¿no?) con esta respuesta cierro el hilo (se podrá leer, pero no publicar más)

Pues que lamento que hayas tenido que probar "suelo" y que me "alegro" de que sólo haya sido el brazo. A las 3 semanas de comprarme la moto (en Agosto) un amigo tuvo un accidente EN MIS NARICES. AHora está empezando a andar con sufrimiento, muletas e interminables horas de fisioterápia, y gracias, porque tuvo hemorragias internas que casi se lo llevan "palante" (3 semanas de coma)

Los "Inicios" de cualquier motero deben ser:

- Cilindradas pequeñas
- Casco
- Chaqueta de cuero para el invierno, y en el verano chaqueta de cuero (que puede sustituirse por alguna cordura de calidad)
- Pantalones de cuero para el invierno y en el verano, pantalones de cuero (que pueden sustituirse por alguna cordura de calidad)
- Guantes
- Botas
- Espaldera (más que recomendable)

Esta equipación es la adecuada para irse de Barcelona a Jerez o para ir de Barcelona a Montmeló. ¿Cuántos Km creéis que se necesitan para tener un accidente?

Si queremos capturar a "pantalla completa" también es importante para no "perder cuadros" entrar en cualquier circuito donde poder superar el ancho de banda estándar y no "saturemos" nuestro disco duro.

Por si te sirve de consuelo al poco de inaugurar la web tuve mi accidente, y Denide (creador de www.vcdsp.com) abrió la web durante su convalecencia de accidente de coche. Te damos la bienvenida y a partir de ahora falla sólo por vacaciones ¿okis?

Una y no más, Santo Tomás....
El spam de este foro está controlado por CleanTalk