La opción que estabas tratando de usar "Capture AVI" sólo sirve para trasferir vídeo desde una fuente analógica externa al ordenador. Dicho de otro modo, se usa "capture AVI" cuando quieres enviar vídeo al ordenador desde un vídeo, una videocámara y/o, en algunos casos, desde la TV.
Si, como en tu caso, los vídeos los consigues de e-mule *NO* necesitas capturar nada. Ya lo tienes capturado (digitalizado) Ahora bien... ¿qué quieres hacer con ese AVI (que además es un DivX)? Supongo que quieres pasarlo a un formato de CD compatible con los reproductores de DVD de salón. Necesitas comprimir ese DivX a un formato MPEG compatible. Consulta estos dos enlaces:
https://videoedicion.org/manuales/guia_rapida.htm
https://videoedicion.org/manuales/vcd/vcd.htm
Si, como en tu caso, los vídeos los consigues de e-mule *NO* necesitas capturar nada. Ya lo tienes capturado (digitalizado) Ahora bien... ¿qué quieres hacer con ese AVI (que además es un DivX)? Supongo que quieres pasarlo a un formato de CD compatible con los reproductores de DVD de salón. Necesitas comprimir ese DivX a un formato MPEG compatible. Consulta estos dos enlaces:
https://videoedicion.org/manuales/guia_rapida.htm
https://videoedicion.org/manuales/vcd/vcd.htm