El procedimiento que indica Jabat (muy bueno lo de las "aes") es "parcialmente" correcto. Si haces un VCD TODO CON UNA SOLA IMÍGEN, veras que 74 minutos siguen siendo 650 MB (compruébalo si quieres) El motivo es que tu le dices al compresor que use 1.150 Kbit/s... y eso es lo que hace, de modo la que relación tamaño/duración se mantiene. Otro cantar es el tema de la calidad. Puesto que no hay cambios en la imágen, en el ejemplo de las AES tendríamos una calidad PERFECTA. Ahora imaginemos que en lugar de muchas AES tenemos todo un abecedario completo (sin redundancia, un sólo abecedario y punto) En ese caso la calidad se degradaría enormemente porque no hay redundancia y los 1.150 Kbit/s se quedan "cortos" para poder describir con precisión una secuencia tan cambiante.
Otra cosa sería comprimir con el método CQ (constant quality o calidad constante) Para mantener un nivel determinado de calidad en secuencias redundantes no es necesario asignar muchos datos por segundo y, de ese modo, se consiguen archivos reducidos con buena calidad. Y vivecersa. Si tenemos una escena muy complicada automaticamente se aumentará la cantidad de datos por segundo para lograr mantener una calidad constante.
Otra cosa sería comprimir con el método CQ (constant quality o calidad constante) Para mantener un nivel determinado de calidad en secuencias redundantes no es necesario asignar muchos datos por segundo y, de ese modo, se consiguen archivos reducidos con buena calidad. Y vivecersa. Si tenemos una escena muy complicada automaticamente se aumentará la cantidad de datos por segundo para lograr mantener una calidad constante.

