Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#9151
Efectivamente metí la pata a la hora de subir el archivo al servidor y éste quedó incompleto. Me pongo a subirlo ahora mismo, con lo que el problema debería quedar resuelto

MUCHÍSIMAS GRACIAS por el aviso. Todo esto es para vosotros, pero a veces me despisto con algunas cosas y, si no me avisáis de los problemas, los perjudicados sois vosotros mismos (como comprenderéis yo SÍ que dispongo de todo el software, no necesito descargarlo de mi web)
#9152
Lo primero agradecerte que, en sucesivos mensajes, uses minúsculas.  Todos consideramos gritar en una conversación oral como algo de mal gusto porque nos imponemos al resto de los interlocutores. Escribir con mayúsculas supone destacar lo que escribimos por encima del resto. A los que somos usuarios habituales del foro eso nos causa una mala sensación, ya que es como si nos gritaran a los ojos. Sé que muchos no sois conscientes de esta sesación, por eso lo indico

Por otro lado ¿DC20? No la conozco. La DC30 sí que es perfectamente compatible con Premiere, pero la DC10, y supongo que la DC20 no.

Se me ocurren dos soluciones.

1. Si tienes tarjeta de vídeo con salida TV exporta tu proyecto a un archivo de buena calidad y luego reproduce ese archivo a pantalla completa con la salida TV activada. Conectas la salida TV al vídeo y asunto resuelto (es el método que YO uso)

2. Casi con toda seguridad tu trajeta trabajará correctamente con el software Pinnacle Studio, de modo que si exportas el resultado de tu edición en Premiere a un archivo AVI o MPEG y reproduces ese archivo desde Pinnacle Studio no creo que tengas ningún problema en exportar mediante la salida de vídeo tu tarjeta ¿DC20?
#9153
Edición de vídeo (general) / Re:Win Xp-Dc10+-Studio 8
05 de Marzo de 2003, 00:24:39
Baja el códec Lead MJPEG de la sección de descargas e instálalo

https://videoedicion.org/descarga.htm
#9154
En la página oficial (http://www.picturetotv.com) tienes el programa completo por 40$, el plugin por 15 y, si compras los dos a la vez todo por 50$

En la red edonkey, además, podrás encontrar copias de seguridad por si en algún momento tuvieras problemas con tu original. En la página www.spanishare.com (y otras muchas) tendrás información sobre cómo conectar y descargar software de la red edonkey.
#9155
El "truco" está en el formato del CD. En el modo 2/XA se pueden hacer uso de unos sectores que en modo 1 se reservan para la detección y corrección de errores. Es por eso que "cabe más de lo normal", porque hacemos uso de un espacio reservado para otros fines.

#9156
DVD y Blu-ray (general) / Re:CVCD en DVD
04 de Marzo de 2003, 23:41:41
Aunque HeadAC3he tiene una opción para cambiar el muestreo de audio he podido comprobar que funciona bien para bajar de 48.000 Hz a 44.100 pero sin embargo no es efectivo para pasar de 44.100 a 48.000 hz ¿alguien más experimenta ese problema? Ya le he escrito al autor comentándole el problema y estoy a la espera de su respuesta

Aprovecho para comentar un método super TONTO y sencillo de pasar audio a 48.000 hz. Winamp. Sí. Como suena.

- Pincha con el botón derecho y ve a "Options -> Preferencies -> Output" (opciones -> preferencias -> salida)
- Elegimos "Nullsoft Disk Writer Plugin"
- Haz doble clic sobre él o picha en "Configure" (configurar)
- Eliges el directorio de salida y el tipo de audio de salida (16 bit stereo 48.000 Hz)
- Abres el archivo de audio a transformar con Winamp, lo reproduces y obtendrás en el directorio elegido un archivo WAV con el muestreo elegido
- FInalmente usas HeadAC3he para comprimir ese WAV a Mp2 y listo
#9157
Audio (general) / Re:Porque se escucha mal en otra PC
04 de Marzo de 2003, 23:34:58
Prueba a comprimir vídeo y audio por separado y multiplexar (uno) más tarde con TMGPENc -> FIle -> MPEG Tools -> Simple Multiplex

Si el problema persiste, prueba a usar bbMPEG para multiplexar. TIenes un manual sobre cómo hacerlo en www.vcdsp.com
#9158
Con Windows XP es posible que tengas problemasc on algunos controladores, pero al 99% de probabilidades que podrás conseguir controladores de todo lo que necesites para Windows 2000. A fecha de hoy, Windows 2000 con el Service Pack 2 es lo más estable que hay para trabajar y para trabajar con vídeo, créeme, es mejor contar con particiones NTFS.

Por otra parte, revisa este enlace para orientarte con tus problemas de captura:

https://videoedicion.org/manuales/ca ... aptura.htm
#9159
Uses el códec de compresión que uses para él siempre será "original" lo que le llegue. Si usas el modo YUY2 en la capturadora y le dices a huffyuv que use también YUY2 le aplicas una doble compresión. Seleccionando RGB en huffyuv tendrías un vídeo RGB24, efectivamente, pero recuerda que el "original" que le llega al compresor es YUY2 y no RGB24. Lo que pasa es que huffyuv aplica una compresión con pérdida casi despreciable de modo que hagamos una "doble pasada" YUY2 a simple vista no lo apreciamos.

Si sabes que recomiendo Ligos Indeo... ¿¿ porqué no lo usas en lugar de volver a preguntar ?? :P Anda... que ya sabías lo que te iba a decir... ¡¡PRUÉBALO!! También puedes ampliar disco duro, que no están NADA caros, anda.
#9160
COmo software de captura te recomendaría probar AMCap o Virtual DUb (sección de manuales y de desargas https://videoedicion.org)

En cuanto a la desincronización audio/vídeo revisa este enlace:

https://videoedicion.org/manuales/ca ... aptura.htm
#9161
No se puede usar el mismo equipo para jugar Y capturar a la vez. Ambos procesos son bastante exigentes con el sistema. Si quieres puedes hacer una prueba con el sofware Camtasia disponible en las sección de descargas (https://videoedicion.org/descargas.htm) que sirve precisamente para "capturar" lo que vas haciendo en el ordenador. Entonces entenderás la dificultad de lo que pides.

Lo que sí puedes hacer (yo lo he hecho) es jugar con otro ordenador al lado e ir capturando con el tuyo la partida.
#9162
Pues a mí me suena da que sí... ya que ambas usan el mismo hardware para capturar. Si hay diferencias no son espectaculares, creéme.
#9163
Siempre he recomendado usar 352x288 PAL / 352x240 NTSC para capturas de VHS/video 8 por dos razones:

1. Esa resolución es la un formato estándar (VCD)
2. La resolución real está MUY ligeramente por encima y, a cambio, tendremos que trabajar con vídeo entrelazado, lo que suele dar más problemas que alegrías y tampoco mejoraremos la calidad significativamente

No obatante, y puestos a acrecentar nuestra úlcera, que pruebe a capturar a 352x576 PAL / 352x480 NTSC de ese modo capturarás los do campos originales preservando una mejor calidad.
#9164
¿capturas en modo "preview" en lugar de en modo "Overlay"?
#9165
Puedes estar contento. Estás exprimiendo al casi al máximo la calidad de tu PCTV. Todavía se podría mejorar un poquito si no te importa comerte un poco la cabeza.... Intenta capturar a 352x480. Ahora mismo te "comes" uno de los campos del entrelazado original. Capturando a 352x480 capturarás los dos campos, mejorando sensiblemente la calidad. Pero trabajar con vídeo entrelazado supone otra serie de problemas añadidos a los que ya de por sí da la captura, de modo que no te metas en fanea si no te sientes con ánimos de desanimarte.

Por otro lado... siento "chafarte" tu descubrimiento del Virtual VCR. Verás... la PCTV es especialmente sensible a la sincronización vídeo/audio. La sincronización estará presente uses el programa de captura que uses ya que es problema de la señal que procesa la tarjeta. El problema está por tanto en la propia tarjeta y no en el software que usas. Hay programas que, como no detectan pérdida de cuadros, no lo muestran pero aún así tiene que reducir (o ampliar) la cantidad de cuadros por segundo de la captura para que el audio no quede desfasado. También se puede hacer al revés, mantener la tasa de cuadros por segundo del vídeo y reajustar el audio, pero ese proceso es más notable y se prefiere perder cuadros. Digo esto porque deberías comprobar el vídeo capturado  con Virtual VCR y, o mucho me equivoco o verás que, o no has capturado a 29.97 CPS o el audio no está a 44.1 UNo de los dos parámetros estará modificado.

(¡¡ espero equivocarme !!)
El spam de este foro está controlado por CleanTalk