Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#8686
??? ???

Si nos explicas que es eso de software de continuidad, quizás
#8687
Tienes también un enlace EXCELENTE en esta misma página:

http://www.stonewashed.net/sfx.html
#8688
Ese tipo de raya no tiene más remedio que las tijeras (recotar ese trozo cuando exportes). Eso es debido a un exceso de tensión en la señal de vídeo. Dependiendo del vídeo en el que reproduzcas esa cinta y de la tarjeta capturadora empleada, aparecerá  más, menos o desaparecerá por completo.

De todos modos, como supongo que sabes los televisores se "comen" un buen trozo de los bordes de la imágen. Lo que en el monitor se ve, no siempre se ve en la tele.
#8689
Prueba a reinstalar de nuevo Premiere haciendo una instalación COMPLETA de todos los componentes.
#8690
Miscelánea / Re:APOYO PARA VIDEOED EN RADIO CIEZA
02 de Julio de 2003, 21:43:37
Efectivamente, NOVATUS me ha mandado una copia del archivo de audio:

https://videoedicion.org/images/gent ... ideoed.mp3

Me presento a las oposiciones de Murcia, la locutora lo dijo mal. Es NOVATUS quien es de Cantabria...
#8691
Miscelánea / Re:consejo de compra
02 de Julio de 2003, 21:38:52
Para aplicaciones DirectX las tarjetas ATI ofrece MUCHO mejor rendimiento que las nVidia, pero también son más caras. Sin embargo, en OpenGL nVidia supera a ATI. Como referencia, DirectX suele ser más usada por juegos, y OpenGL por programas de edición 3D y programas de edición
#8692
A mí eso me suena más a un problema de controladores que al propio sistema operativo en sí. Windows 200 y XP (sobre todo el 2000) son mucho más resistentes a cambios que el 98 y son también más estable s de por sí, amén de la capacidad de trabajar con particiones NTFS y archivos mayores de 4 GB.

Yo probaría a reinstalar controladores de nuevo. SI eso no funciona probablemente tengas que reinstalar sistema operativo, y podría ser una buena excusa para actualizar a Windows 2000/XP
#8693
gracias por el aviso xvcd. Ya he solucionado ese problema de nuevo. Acabo de reinstalar todo y se me pasó ese punto.
#8694
Recuérdame que luego te de una beca de "investigación" :)

Enhorabuena por unirte al club del DVD. Ya son cada vez menos "al otro lado"
#8695
Autoría DVD/Blu-Ray / Re:VCD en discos " DVD "
02 de Julio de 2003, 16:42:06
Aunque con la respuesta de xvcd hay suficiente información, quisiera matizar algunas cosas porque creo que la pregunta es interesante (y bueno... en parte también porque ya sabéis que me tengo que meter en todo  :P)

En primer lugar tengamos claro lo que tenemos:

- No es lo mismo un archivo MPEG en format VCD, que tener un VCD. Un VCD es un CD con una estructura de carpetas y archívos espefíca que los lectores de DVD (la mayoría) reconoce y reproduce. Para crear uno de estos VCD hemos de partir de un archivo MPEG-1 con un tamaño de pantalla 352x288 para PAL, 352x240 para NTSC, con un flujo de datos (bitrate), o cantidad de información por segundo, de 1.150 Kbit/s para el vídeo y 224 Kbit/s para el audio, que deberá tener, además, un muestreo de 44.100 Hz. Finalmente estos vídeos tienen una tasa de 25 cuadros o imágenes por segundo (fps o cps) en formato PAL o 29,97 en NTSC

Partiendo de este formato (VCD estándar) surgió el CVCD cuyas características son idénticas en TODO excepto en la tasa de datos por segundo, que se rebaja en el caso del audio y se puede hacer variable y de mayor/menor cantidad para el vídeo

Para conocer los requisitos de un DVD consulta este manual:

https://videoedicion.org/manuales/dvd/dvd.htm

Si no partimos de un MPEG en formato VCD, sino de un VCD, has de saber que dicho archivo se encuentra dentro de la carpeta MPEGAV del VCD. Sólo has de copiar al disco duro el/los archivos .DAT que verás en ella y cambiarles la extensión a .MPG Puedes hacerlo desde Mi Pc o desde el Explorador de Windows. Pulsa F2 (para cambiar el nombre al archivo) y modifícale también la extensión
#8696
Una vez que ya estás trabajando con el vídeo en Virtual Dub has de seguir los pasos indicados en el manual para inciar el servidor de vídeo, tal y como se indica en el manual:

https://videoedicion.org/manuales/virtualdub/virtualdub.htm#4._Virtual_Dub_como_servidor_de_v%EDdeo

SIN CERRAR VirtualDub, ni pinchar en Stop, abres el archivo servido TMPEGnc  y le aplicas los parámetros de compresión deseados

Perdón por la tardanza en contestar pero, como supongo que sabes, estoy de oposiciones.

Espero que esta información te sea de ayuda. Un saludo
#8697
DVD y Blu-ray (general) / Re:ripeo DVD casero y calidad
02 de Julio de 2003, 16:23:20
Dependiendo de lo que quieras complicarte la vida, se puede hacer de diversas formas. Lo primero será extraer el vídeo MPEG-2 y el audio MP2 de los archivos VOB  del DVD. Para eso usa SmartRipper (consulta el manual de ripeo)

Cuando tengas los MPEG y MP2 tienes varias opciones:

- Puedes usar DVDMaestro y jugar con capítulos y títulos para "saltar" de un sitio a otro. De ese modo podrás excluir partes que no quieras y tú decides el órden de reproducción. La ventaja es que tendrás el 100% de calidad del DVD del que partimos. El inconveniente es que todo lo que hagas será al "corte" y con una pequeña pausa entre vídeo y vídeo.

- Puedes usar Premiere para editar y añadir transiciones, pero en ese caso deberás recomprimir el vídeo a la salida con la correspondiente pérdida de calidad. SI no te importa usar varios DVD's para tus vídeos esta solución no es mala siempre que uses una tasa elevada de datos por segundo. Acercándote al máximo de calidad del DVD (9,8 Mbit/s) las pérdidas de calidad son INAPRECIABLES A LA VISTA y dispondrás de aproximadamente una hora de vídeo por cada DVD.  Si son vídeos caseros, raramente dudarán más de una hora. Los DVD's grabables ya no están caros, de modo que yo lo veo como una opcion muy interesante que te permitirá mucha creatividad a la hora de editar. ¡Ah! Se me olvidaba decir que para poder editar el vídeo también has de extraer el vídeo de los VOB en archivos MPEG_2 y mp2 y que necesitas contar con un filtro DirectShow en el sistema capaz de decodificar MPEG-2. Instala cualquier reproductor de DVD para PC como PowerDVD o WinDVD y problema resuelto
#8698
El problema del volúmen puedes solucionarlo desde GoldWave con la opción "Effect -> Volume -> Change"

En cuanto a la desincronización prueba a usar Virtual Dub "Video -> Frame rate -> Change so that video and audio durations match" (cambiar para que las duraciones de vídeo y audio coincidan)

No estaría de más que revisaras las preguntas frecuentes de VCD. Hay un par de hilos en los que se trata este tema de las desincronizaciones

https://videoedicion.org//http://www ... um.php?f=1
#8699
CDs de vídeo (VCD, SVCD y otros) / Re:Imagen achatada
02 de Julio de 2003, 15:59:13
Hay algunos enlaces que todavía hacen referencia a la estructura antigua de la página. EL enlace correcto es este:

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=922
#8700
Miscelánea / Re:APOYO PARA VIDEOED EN RADIO CIEZA
02 de Julio de 2003, 13:42:44
Pues ya os vale no avisarme.... acabo de ver el mensaje a las 2 menos cuarto, así que yo también me lo he perdido...

El que tenga el archivo de audio que me lo pase y lo subo a la web

¡¡ Me tenéis muerto de curiosidad !!
El spam de este foro está controlado por CleanTalk