Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#8551
Compresión y formatos de vídeo / Re:Video MPEG
26 de Julio de 2003, 11:14:03
Mucho me temo que lo que pides es, simplemente, imposible. Y si no, que se lo digan a la MPAA (Motion Pictures American Association - asociación americana de películas) Ellos ya intentaron algo más sencillo que una edición: la simple copia. Encriptaron sus discos y... ya ves a dónde ha ido a parar la cosa.

Piensa en lo siguiente: si vas a otorgar acceso de lectura... pues eso... el sistema podrá acceder al disco y a partir de ahí, ya puedes hacer lo que quieras con él.
#8552
Y como no puedo perderme una... aquí llego yo para añadir un par de cosas:

1. En una cámara digital hay que distinguir entre dos tipos de entrelazado. Por un lado tenemos el entrelazado de las imágenes (los campos de los que se ha tratado en este hilo) y por otro lado tenemos el entrelazado del archivo De hecho, la palabra "AVI", la extensión que todos conocemos que tienen los vídeos, signfigica "Audio and Video Interleaved", es decir, "Audio y vídeo entrelazado", pero ese entrelazado se refiere, tan sólo, a la forma en que se almacena la información en el archivo de vídeo.  Puedes leer más sobre este tipo de entrelazado en el manual de vídeo DV, en la parte que trata los dos tipos de vídeo DV que existen:

https://videoedicion.org/manuales/dv.htm

Espero no complicar todavía más las cosas.

2. En la siguiente página podéis encontrar patrones de grabación con los que podréis "medir" la resolución REAL de vuestras cámaras.

http://www.bealecorner.com/trv900/respat/
#8553
Gracias por la felicitación  ;D

Tenía el códec subido a la página, pero no había añadido el enlace en la sección de descargas. Cabeza loca la mía...

Ahí lo tienes

http://www.descargasvideoedicion.org/dow ... 39808d5fd8
#8554
Redondeando, 99,80 Mbytes son 100 Mbytes

100 Mbytes = 102.400 Kbytes
102.400 kbytes = 819.200 Kbits

(1 Mbyte = 1.024 kbytes, 1 byte = 8 bits)

Esta transformación la hago porque en el mundo de vídeo digital la tasa, o cantidad de datos por segundo se mide en kbits, de modo que para conocer la calidad de tu vídeo (en términos de datos por segundo) hacemos esa transformación

Como 20 minutos son 1.200 segundos tenemos que tu vídeo tiene 682 Kbit/s, lo que nos lleva a pensar que seguramente será un DivX. Un CVCD de esa tasa de datos se vería bastante mal.

En teoría (sólo en teoría) sería posible darle una cantidad infinitamente pequeña de datos por segundo y, por lo tanto, podrías almacenar infinitos minutos de vídeo por disco. En la práctica tenemos vídeos con menos de 600 Kbit/s  se suelen ver bastante mal y no merece la pena
#8555
Una pregunta elemental, tratada en un manual elementa: la guía de primeros auxilios apartado 3.8


https://videoedicion.org/manuales/guia_rapida.htm#3.8_Estoy_hecho_un_l%EDo..._%BFqu%E9_formato
#8556
Una pregunta elemental, tratada en un manual elementa: la guía de primeros auxilios apartado 3.8
#8557
Miscelánea / Re:Fortatear DVD-RW
22 de Julio de 2003, 01:47:10
Los firmwares no originales suelen dar problemas con los discos regrabables. Si lo has cambiado, vuelve a un firmware original

A veces también he tenido problemas. Prueba a borrar el DVD con Nero antes de formatear

Cuéntamos qué tal. Suerte
#8558
Miscelánea / Re:VIDEOCLIP FATUM
22 de Julio de 2003, 01:45:59
Pues la guía de verano te va a venir que ni pintada...
#8559
¿Das las gracias antes de responder?? jejejej...

Bueno, a cuento de tu pregunta he añadido un tema de preguntas frecuentes de DVD. POdrías empezar por ahí...
 :<img src=" title="Roll Eyes" />

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=1551
#8560
Problemas

Antes de preguntar nada, asegúrate de haber leído este manual:

Problemas de grabación y lectura de CDs y DVDs de vídeo
#8561
¿Y no estarás complicando las cosas tú mismo??? Premiere no es que se lleve bien precisamente con DivX. Si tuvieras que editar, entendería que lo intentaras, pero ¿sólo por comprimir a MPEG? ¿Porqué no usas TMPGEnc, Canopus Pro Coder, Cinema Craft Encoder, bbMPEG o algún otro compresor Independiente (stand alone) ¿No sería más fácil? Vamos, digo yo...
#8562
Roberto: Mi más sincera enhorabuena por tu sencilla, detallada y clara explicación. Otro más como tú y me quitás el trabajo  :P

Ha sido todo un placer leer tu respuesta.

Un saludo
#8563
El vídeo entrelazado es exclusivamente para TV. Ahí es el único sitio donde se ve bien. PAra todo lo demás, es mejor siempre entrelazado, pero cuando se quiere trabajar en un medio progresivo, como un monitor de ordenador, con vídeo entrelezado, ahí es donde surgen los problemas.

El vídeo DV, a pesar de lo que la gente pueda pensar, no es, ni mucho menos, la perfección de calidad. Es un formato MJPEG ligeramente evolucionado. Da una EXCELENTÍSIMA calidad en un televisor, pero, como bien indicas, en un monitor de ordenador se puede apreciar que no es oro todo lo que reluce y aparecen artefactos de compresión.

La explicación para los 25 cps en PAL o 30 cps en NTSC es que la frecuencia de corriente eléctrica en europa es de 50 Hz. De usar 24 cps para la señal de televisión, habrían interferencias eléctricas. En América, la corriente eléctrica es de 60 Hz, de modo que la señal de vídeo ha de ser múltiplo de 60 para que no hayan interferencias.
#8564
Lo de Studio es algo ya personal... Mañana hago una copia de seguridad de mi equipo, instalao Studio 8 y a ver si averiguo de una vez los famosos problema de los cuelgues, cierres de programa, baja calidad de SVCD, etc, que me jode mucho leerlo tanto y no poder contestar. También haré una recopilación de preguntas/respuestas a ver qué se saca en claro.
#8565
Edición de vídeo (general) / Re:Rayas
22 de Julio de 2003, 01:18:21
Consulta este apartado del manual de primeros auxilios de esta página:

https://videoedicion.org/manuales/gu ... do_campos_

Si no te funciona el enlace, es el apartado 2.4

Un saludo
El spam de este foro está controlado por CleanTalk