Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#8521
DVD y Blu-ray (general) / Re:mpg de mas de 4.7 GB!!!
31 de Julio de 2003, 15:58:15
Como referencias de calidad podemos tener las siguientes:

2.000 Kbit/s: El pixelado desparece la mayoría de escenas y, cuando aparece, es difícil apreciarlo a simple vista. En un televisor a cierta distancia es inapreciable. Es el valor mínimo que uso cuando compirmo con flujo de datos variable VBR (consulta el manual de primeros axulios si no sabes qué quiere eso decir)

4.000 Kbit/s. Es la calidad que tienen la inmensa mayoría de DVD's comerciales, de modo que hay poco que decir. La pixelación es mínima incluso en escenas complejas de mucho movimiento. Donde más se deja apreciar es en escenas con humo o polvo.

9.000 Kbit/S Teniendo en cuenta que hemos de reservar ancho de banda para el audio y que algunos reproductores tienen problemas para leer flujos de datos tan altos durante largos períodos de tiempo, se puede decir que este es el máximo de calidad alcanzable en DVD, aunque el máximo teórico son 9.800 Kbit/s. Sólo es recomendable usar esta tasa de datos por segundo si somos unos auténticos "puristas" o si vamos a comprimir un vídeo corto y, puesto que nos sobrará espacio, ¿porqué no usar toda la calidad disponible?
#8522
DVD y Blu-ray (general) / Re:saludos y formatos
31 de Julio de 2003, 15:55:08
Simplemente "corroborar"

- Widescreen: Wide (ancho) Screen (pantalla) Si dispones de televisor panorámico "no problemo" No deforma y lo ves sin bandas negras.

Si tienes un televisor 4:3, o añades las bandas, o deformas la imágen para que quepa "por narices" Ese sería en "anamorphic" widescreen, pantalla ancha, pero "anámórfico", deformando
#8523
DVD y Blu-ray (general) / Re:DVD Shrink y audio
31 de Julio de 2003, 15:51:32
Pues si quieres comprimir el audio, efectivamente, tienes que extraer el contenido del DVD y comprimir por separado. Para el audio te recomiendo, bien HeadAC3he o BeSweet. En cuanto al víde, si tienes suerte, no hará falta recoprimir. Si no, usa DVD2AVi + TMGPEnc, o bien DVD2AVi+TMGPEnc+CCE

El problema lo tienes con los menús y los subtítulos. Para los subtítulos tendrás que usar Subrip+subrip2dvdmaestro y en cuanto a los menús te toca hacerlos "a mano", aunque puedes guardar las imágenes originales de los menús y crear las máscaras sobre esas imágnes tu mismo.

COmo verás, es bastante más laborioso que usar DVDShrink...
#8524
Compresión y formatos de vídeo / Re:Video entrelazado
31 de Julio de 2003, 15:44:58
Aunque con algunas variaciones, básicamente hay dos métodos de desentrelazado:

1. Eliminar un campo. Todo queda "perfecto" pero has perdido la mitad de resolución vertical

2. "Mezclar" dos campos en uno sólo. Eso también soluciuona el problema, pero según el método utilizado se puede perder algo de calidad.

La mejor página al respecto, pero en inglés, es www.100fps.com
#8525
Añade los dos vídeos que quieres unir al programa de edicion, pero exporta SOLAMENTE la zona de transició entre los dos vídeos . Usa BitrateViewer para conocer el formato EXACTO de los vídeos que quieres unir y usa esos parámetros en la exportación, de otro modo no te funcionará

Ahora ya puedes unir en TMGPEnc los 3 vídeos: video 1, transición y vídeo 2
#8526
Edición de vídeo (general) / Re:captura vegas 4.0
31 de Julio de 2003, 13:51:46
Hay un EXTENSO hilo al respeto de capturas con la DC10 en el apartado de PREGUNTAS FRECUENTES de tarjetas capturadoras. Están ahí por ser frecuentes, y es siempre el primer lugar donde mirar antes de hacer una consulta. Un saludo

https://videoedicion.org//http://www ... um.php?f=1
#8527
Consulta el apartado de entrelazado (campos) del manual de primeros auxilios. Un saludo:

https://videoedicion.org/manuales/guia_rapida.htm
#8528
Los reinicios "repentinos" cuando se trabaja en tareas pesadas suele ser debido a una mala refrigeración. Si tu placa es medianamente reciente, podrás comprobar la temperatura del procesador en la BIOS de la placa base. Justo cuando se te reinicie entra en la BIOS (pulsando Supr en la pantalla en la que se comprueba la memoria) y accede a una opción que suele llamarse "CPU Health" (salud de la CPU) Si la temperatura se acerca o excede a los 60ºC debes mejorar la refrigeración. Cambia el disipador.
#8529
No he trabajado con Avid Xpress, pero comprueba la frecuencia de muestreo del audio. Si has grabado a 44.100 Hz y ahora usas un proyecto de 48.000 es normal que la calidad del audio se degrade en un modo parecido al que has comentado
#8530
Edición de vídeo (general) / Re:opacidad premiere
31 de Julio de 2003, 13:28:24
El tema de las transparencias queda detallado en este enlace del manual de Adobe Premier:(3.2 Las pistas de vídeo y audio )

https://videoedicion.org/manuales/edicion/premiere/edicion/premiere_edicion.htm#3.2+Las+pistas+de+v%EDdeo+y+audio

Un saludo
#8531
Edición de vídeo (general) / Re:eliminar textos
31 de Julio de 2003, 13:24:42
No he leído el enlace de arriba, pero te indico un filtro de VirtualDub que, sin hacer milagros, disimula mucho los logos. No sé si con texto funcionará bien. Todo es probar.

Página del filtro: http://neuron2.net/delogo132/delogo.html
Descarga: http://neuron2.net/delogo132/delogo132.zip

Un saludo
#8532
Edición de vídeo (general) / Re:transiciones
31 de Julio de 2003, 13:20:23
Ese efecto es muy sencillo y no es necesario Hollywood para eso. Puedes lograrlo mediante las opciones de movimiento (motion) de Premiere. Consulta esa sección del manual:

https://videoedicion.org/manuales/ed ... anzado.htm
#8533
Prueba a capturara con DVAPP. Te permitirá elegir si quieres capturar el DV como tipo 1 o 2. Elige tipo 1 y no deberías tener problemas:

http://www.descargasvideoedicion.org/dow ... 8541d736b2
#8534
Edición de vídeo (general) / Re:NO recibo imagen....
31 de Julio de 2003, 13:14:07
Para grabar vídeo mediante una tarjeta FireWire debes comprobar 3 cosas:

1. Que la tarjeta esté bien instalada. Para comprobarlo vete a Inicio -> Configuración -> Panel de control -> Sistema -> Hardware -> Administrador de dispositivos y comprueba que aparece la tarjeta IEEE 1394 bien instalada.

2. Que la cámara está en posición VCR (para reproducir vídeo) y que está bien conectada

3. Que has configurado el software de edición para que "Lea" la entrada de vídeo FireWire
#8535
Pues ya le he estado echando un vistazo y para Septiembre comienzo con el manual. Hasta Septiembre tengo otras cosas pendientes. Pero prometido queda: en Septiembre tendréis manual de Premiere Pro.

Por cierto, ya aviso a los usuarios de tarjetas en tiempo real (Matrox RT, Pinnacle DV500, etc) que esta versión de Premiere es incompatible mientras que los fabricantes no saquen versiones actualizadas de sus controladores
El spam de este foro está controlado por CleanTalk