Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#8461
No hay problema en la conversión que indicas. Tan sólo has de indicar en el compresor MPEG que uses que el formato de destino será NTSC.
#8462
Adobe Premiere / Re:chroma key en premiere
12 de Agosto de 2003, 00:21:27
Depende de la imágen, claro, pero en general el chroma key con azul puro me ha funcionado mejor que el verde puro.
#8463
Ese problema estaba relacionado con los códecs. No es infrecuente que a Premiere se le "crucen" los cables c uando tenemos muchos codecs distintos en el ordenador.

Por cierto, a cuento de todas estas cosas raras he publicado un manual de restauración del sistema operativo. Espero que os sea de ayuda para casis como estos
#8465
Me uno a xvcd: el único problema que presentan los vídeos entrelazados es visualizarlos en un PC sin un reproductor que desentrelace, pero si tras la edición volveremos a verlos en un televisor... ¿por qué tanta complicación? Es cierto que podríamos separar campos, editar a 50 cuadros por segundos y volver a juntar pero ¿para qué? ¿qué se gana aparte de complicarnos la vida? Es lo MISMO que haría el editor, pero de forma automática.

Por otro lado ¡cuidado al desentrelazar! Hay que indicarle al compresor qué dominancia de campo tiene el vídeo capturado. Si, como indicas te siguen apareciendo las rayas, indícale a TMPGEnc que el campo dominante es el contrario al que hayas usado:

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=1193

(Extraído de las preguntas FRECUENTES de compresión)
#8466
La solución ideal, en mi opinión, NO ES QUITAR CALIDAD AL ORIGINAL, sino trabajar con un PROYECTO de menor calidad. Me explico.

Cuando editas con Premiere has de tener en cuenta:

1. La calidad del vídeo de orígen

2. La calidad con la que trabajarás durante la edición

3. La calidad final

Te interesa trabajar con originales de la mayor calidad posible. A la hora de trabajar, te interesa trabajar con tan poca calidad como puedas, para que la edición sea lo más rápida posible.

Yo suelo trabajar mientras edito a 352x288 con huffyuv Eso me acelera la edición con respecto al vídeo original.

Por último exporto al formato que más me convenga independientemente del formato de edición.

Cambiar de códec supone una RECOMPRESIÓN o, lo que es lo mismo, una pérdida de calidad que, en la medida de lo posible, siempre hay que evitar.
#8467
Es cierto que hay un "desfase" de filosofía en esta web. La página se ha ido desarrollando a lo largo de 2 años casi. A lo largo de ese tiempo, y dada la extensión que ha ido alcanzado, he ido actualizando algunas partes, pero otras se han ido quedando desfasadas. En un principio era más "liberal" con todo el tema legal, pero tras informarme más a fondo acerca de los temas de copyright (entre otras cosas porque quiero proteger mi web) me he dado cuenta de que no iba por el "buen" camino y de ahí el cambio en la línea de la página. El problema se presenta cuando, como acertadamente comentas, unas partes de la página se contradicen con otras. Poco a poco he ido limando esas diferencias, pero seguro que todavía pueden encontrarse referencias al mencionado buscador.

En cuanto a tu segunda pregunta, podrías hacerlo fácilmente con VirtualDub siempre y cuando tengas un códec DV instalado en tu sistema. El problema es que no hay codecs DV gratuítos (al menos que yo conozca) Otras aplicaciones con las que puedes hacer el paso a DV son Adobe Premiere, Pinnacle Studio 8 o Sonic Foundry Vegas Video. El problema es que todas ellas son aplicaciones de pago.

Por otro lado, el códec DV SÍ TIENE pérdida de calidad. El que sea un códec con poca pérdida no significa que no la tenga. Partiendo de un original la pérdida es poco apreciable a simple vista, pero tras varias generaciones, notarías una gran pérdida.
#8468
Compresión y formatos de vídeo / Re:ayuda
11 de Agosto de 2003, 02:35:46
Tienes, sin duda, algún tipo de conflicto con los codecs en tu sistema. Prueba a desinstalar todos los codecs DivX que tengas y reinstala de nuevo la última versión de los mismos.

Por último, a la hora de comprimir si usas TMPGENc  ve a "Options -> Environmental settings -> VFAPI Plug in" y pincha con el botón derecho en "Avi2(OpenDML) File Reader" y dale  "Higher priority" (prioridad mayor)
#8469
Compresión y formatos de vídeo / Re:mpeg-2 video
11 de Agosto de 2003, 02:30:39
Tras haber usado un tiempo ese plug-in he comprobado que resulta más rápido cargar el vídeo MPEG-2 con DVD2AVI, hacer un proyecto y cargar luego el proyecto en TMPGENc.
#8470
Miscelánea / Re:Bienvenida a VIDEOED
11 de Agosto de 2003, 02:28:47
El otro día, con el sueño y tal, no leí bien todo esto.... ¡¡'joder Tony!!! Si me conecto a internet estando de vacaciones en Soria mo novia se vuelve y me quedo solo.... ¡claro que ha sido sorpresa!

Mañana Lunes llevo las fotos a revelar. Cuando las tenga ya las publicaré :-)
#8471
Miscelánea / Re:QUE TAL COMPRA SERIA
11 de Agosto de 2003, 02:26:41
Puedes leer este hilo para conocer mi opinión:

https://videoedicion.org/foro/index. ... 71#msg5371

No obstante, te anticipo que sería una muy buena compra, pero eso sí ¡ventílalo!
#8472
Hace poco ha hicimos un concurso mucho más sencillo que todo eso y la participación fue muy escasa. Era tan sencillo como elegir un vídeo, ponerle texto y enviar el enlace. Un corto requiere MUCHO más trabajo y poca gente estaría dispuesta a implicarse tanto, y menos por "amor al arte"

Por mí no hay problema alguno en organizarlo, ya lo sabéis. El problema estaría en que la gente enviara sus trabajos.

Con todo el "jaleo" de los últimos días todavía no le he dado solución a los "premios" del concurso Fanta Shokata, pero los tengo aquí hasta empaquetados y listos para enviar. Sólo me falta en una buena forma de decidir al ganador. Como Zeros está fuera todavía pues... me aprovecho de ese tiempo hasta que vuelva. Ya os contaré cuando tenga algo en claro.
#8473
Miscelánea / Re:renderisado
11 de Agosto de 2003, 02:02:34
El sistema operativo es TOTALMENTE independiente del pixelado, de modo que tu problema se debe, indudablemente, a un error en la configuración del Vegas o a que no tienes instalado los codecs correctos (o no están bien configurados) Prueba en otros ordenadores con Windows XP, ya que tu error no es normal.
#8474
Gracias a tí por tus comentarios y por dar "vida" al foro con tus consultas.

Si quieres cortar archivos AVI VirtualDub es tu programa. Si lo que vas a cortar son MPEG's entonces usa TMPGEnc. Si vas a comprimir un AVI en MPEG entonces probablemente lo que más te interese sea comprimir con TMGPenc indicándole "rangos" (range), es decir, de dónde a donde comprimir.
#8475
Consulta el apartado de problemas frecuentes de captura en la sección de manuales.

Un saludo

https://videoedicion.org/index.php?page=Manuales
El spam de este foro está controlado por CleanTalk