Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#8401
A mí desde luego no me ha pasado, y ahora mismo no tengo tiempo de experimentar, por reso no he dado una respuesta.
#8402
¿Se me permite recordar que existe una sección de preguntas frecuentes? (sí... también sobre el DV hay preguntas frecuentes)

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=1180
#8403
Son muchos los usuarios que entran al foro, publican una preguntan y esperan que se la responanda en unos 30-40 minutos dándoles una explicación clara y detallada (pasito a pasito) de lo que deben hacer para que todo les quede "mono" de una manera fácil y rápida. A esos usuarios les fastidia, y mucho, que les digas que tiene que hacer pruebas, experimentar, etc Todo lo que signifique calentarse la cabeza, vamos.

Sólo conozco un programa capaz de editar al corte sin tener que recomprimir las zonas no modificadas: virtualdub, pero sólo con AVI's. El resto de programas de edición siempre codificarán TODO el vídeo, lo hayas modificado o no. Eso quiere decir nueva recompresión y pérdida de calidad.

Yo, sin ir más lejos, caí en una trampa publicitaria. Mi Pinnacle DV500 DVD anuncia, entre otras cosas, que es capaz de reeditar proyectos recomprimiendo tan sólo las partes que no cambian. Eso es cierto en el caso de DV (mejor dicho, de SU propio formato DV) pero en ningún caso más.

Hasta la fecha no he sido capaz de encontrar ninguna aplicación capaz de editar un archivo codificando tan sólo las partes que se cambian y preservando intacto lo demás.
#8404
Intenta usar una apliación sencilla de captura como DVIO o DVAPP. Las tienes en la sección de captura en http://descargas.videoedicion.org

Por otro lado, te aconsejaría que intentes usar otras cámaras para tratar de averiguar si el fallo está en la tarjeta, en la cámara o en el sistema operativo
#8405
A falta de 3 sitios, de momento estas son las opciones disponibles

Novedad de última hora No me lo esperaba, pero esta mañana me han llamado por teléfono con una nueva oferta::

POR FAVOR, id indicando en este hilo el sitio, y en su caso, el menú que preferiríais. Recordad que el Lunes debe estar todo decidido, ya que llamaré el martes para resevar. No os olvidés de indicar si venís o no con acompañantes

Frenería Añadido el Domingo 31 a las 12:40

Lo que más me gusta del local es que estaríamos muy cómodos porque nos reservarían mesa en la planta superior y estaríamos muy tranquilos "a nuestras cosas", además de que está muy cuidado y parece que tiene buen servicio

EL menú, viene a ser más o menos como todos, por unos 20€ y con posibilidad de variar alguna cosa:

Jamón y queso
Calamares romana
Berenejas a la crema gratinadas
Ensalada
Tournelor Rossini de Cerdo (no se si se escribe así, me llamaron por teléfono)
Bebidas
Postre variado al centro
Café


Aunque pueda parecer poca cosa, me han asegurado que es difícil comérselo todo.

Karting

Hacen los menús por encargo. Hay que especificarles qué queremos. Los menús suelen estar por unos 20€. No he estado personalmente, pero se habla bien del sitio

Mesón Las Viandas

Yo no he estado nunca, pero mi novia sí. Llamé por teléfono y esto es lo que me ofrecieron

-Menú 1 (19€)

Tomate partido boquerones
Jamón y queso
Palitos berengena (salsa atún y mayonesa)
Verduras a la plancha
Pimientos piquillo con bacalao
Plato a elegir (arroz y conejo, arroz y verdura, macarrones,  arroz negro, cordero a la cerveza, canelone, macarrones, codillo de cordero, cordero a la cerveza)
Tarta de la casa
Café y bebida

- Menú 2 (18€)

Ensalada mixta
Jamón cocido aliñado
Croquetas casa (bacalo jamón)
Revuelto a las viandas
Plato de asado de cordero o cordero a la cerveza
Postre café y bebida

Lizarrán

Un lugar de tapeo muy acogedor y con buena pinta. Está situado en una estrecha calle cerca de la catedral. Seguro que el entorno les gusta a los que son de fuera. Como he dicho, ahí sólo habrá tapeo y pinchitos, fríos y calientes. Eso sí, tienen tartas con muy buena pinta para el postre. El coste total vendría a ser de unos 15€. Se sirven tablas con raciones para unas 4 personas. Si preferís tapeo a comida es, sin lugar a dudas, el lugar que yo elegiría.

Mesón Don Juan

Aunque se puede variar, me ofreció el siguiente menú por 22€

- Ensalada
- Entremeses ibéricos
- Chipirones fritos
- Pisto murciano
- Plato de carne o pescado
- Postre y bebida

Para mí, el principal aliciente es que se puede pedir carne de buey a la piedra por 28€ A mí es un plato que ME ENCANTA ya que dispones de una piedra muy caliente (o un plato de barro según el sitio) y tú mismo eres el que vas cogiendo el buey crudo de una fuente y lo vas haciendo a tu gusto., más o menos hecho, como prefieras.

Via Apostolo

Este restaurante me gustó mucho por varios motivos. Primero porque es un lugar muy agradable tanto por dentro como por fuera, ya que está situado en una zona peatonal justo al lado de la catedral. Además me dieron una lista con 7 menús distintos, de modo que casi seguro que hay algo al gusto de todos (tanto de comida como de precio). En todos ellos ofrecen:

- Ensalada
- Tabla variada de patés, quesos y lomo
- Variado de tartas
- Bebida, café y licores

Las opciones para el primer y segundo segundo plato son (además de lo antes mencionado)

1.  Pasta o Pizza (17€)
2. Bacalao y salmón marinado / Escalopines en salsa o mero en salsa (20€)
3. Parmiggiana de berenjenas / Entrecot o Salmón en salsa (23,50€)
4. Bacalo y salmón marinado, revuelto de la Casa / Entrecot plancha, Chuletas de cabrito o Dorada al perfume de tomate
5. Parmiggiana de berenjenas, revuelto de la casa / Solomillo de ternera o Dorada al perfume de tomate
6. Bacalao y Salmón marinado, revuelto de la casa, Parmiggiana de berenjenas / Pata de cabrito o Rape

Hay un menú de platos al centro (aparte de los mencionados) que incluiría (por 22€):

- Ensalada
- Tabla de patés y quesos
- Bacalao y Salmón marinado
- Revuelto de la casa
- Combinado de Jamón y lomo Ibérico
- Berenjenas Parmigiana
- Torta de ajo
- Variado de tartas
- Bebidas, cafés, licores y cava
#8406
A algunas personas les "fastidia" un poco que de respuesta de este tipo pero el único que puede decidir qué te conviene eres tú. Las opciones son:

1) Conservar el 100% de calidad, a costa de problemas de espacio
2) Perder algo de calidad (casi imperceptible) a cambio de comodidad

Para el primer caso, o conservas las cintas DV, o las pasas a DVD. Como dices, el coste es similar, pero una cinta DV es un soporte MAGNÉTICO que se degrada con el tiempo y sufre un desgaste físico en cada visionado, mientras que el DVD es un soporte ÓPTICO que es inmune al paso del tiempo y múltiples visionados, simpre y cuando se lleven ciertas precauciones como cogerlos por los bordes, no dejarlos en cualquier lado (las cajas están para algo)o no lo dejes en el salpicadero  del coche o encima de la calefacción.

Todo eso está bien, pero al menos en mi caso la experiencia me dice que una vez que editas algo es MUY RARO que vuelvas a rehacer esa edición, de modo que las grabaciones originales se quedan como estaban.

Mi postura al respecto cuando me interesa conservar el material original es comprimir a un MPEG-2 de alta calidad en formato compatible con DVD. La calidad es practicamente idéntica (imposible apreciar las diferencias a simple vista) y en caso de editar, a aunque tendremos una nueva recompresión y pérdida, seguiremos contando con una buena calidad. Está claro que será inferior a la que podríamos tener trabajando con los originales DV, pero tenemos la ventaja de que con bitrates de 9.000 Kbit/s tendremos alta calidad y una hora por DVD. Si los originales no son extremadamente importante podremos meter una hora y media de vídeo en un DVD con un bitrate de 6.500 Kbit/s, una calidad todavía alta, aunque sufrirá algo en caso de tener que reeditar.
#8407
Para que la tarjeta reconozca una cámara es necesario que sea compatible con el estándar OHCI. Es muy infrecuente que una tarjeta FireWire no cumpla este requisito... pero podría ser.

Fíjate si en el apartado antes mencionado, donde Windows te detecta la tarjeta, se hace mención a dicho estándar (OHCI) Si no hay referencia alguna, entonces tu tarjeta no es válida para capturar DV Prueba a conectar otra cámara a esa misma tarjeta para cerciorarte (que te la deje algún familiar o amigo, por ejemplo)
#8408
Sigue estos pasos:

- Captura con tamaño VCD (esto es, 352x288 para PAL 352x240 para NTSC)
- Duranta la captura, usa el modo YUY2. Es el modo nativo que usa la tarjeta y ya estarás aplicando algo de compresión, aunque seguirás necesitando bastante espacio en el disco duro, te aconsejaría tener al menos unos 20-30 Gb libres para la captura
- Tras la captura, usa TMPGEnc para transformar el AVI en formato YUY2 de tu captura en un archivo MPEG compatible con VCD (MPEG-1)
#8409
CDs de vídeo (VCD, SVCD y otros) / Re:mini dvd
29 de Agosto de 2003, 01:52:50
En primer lugar será MUY difícil que un lector te lea de un CD esa cantidad de datos por segundo, ya sea en SVCD o en miniDVD.

En segundo lugar, la calidad sería MUY SIMILAR, pero ganaría el mimiDVD al tener mayor resolución (mayor número de puntos) Se vería con más nitidez
#8410
Miscelánea / Re:Ventana (lo ultimo del foro)
29 de Agosto de 2003, 01:50:19
Esa función ESTARÍ en la próxima versión del foro. Pinchas en un enlace y te aparecen TODOS los nuevos mensajes desde tu última visita.

Seguro que ya estáis deseando probar eso... Lamentablemente esa versión del foro no estará disponible hasta mediados/finales de Septiembre y, por tanto, será imposible que pueda implemantarla antes en la página... Pero todo llegará. Tranquis
#8411
DVD y Blu-ray (general) / Re:problemas con el DVD2One
29 de Agosto de 2003, 01:42:20
Poderse se puede, pero no como has indicado, o al menos como te lo he entendido. Para poder quemar dos vídeos distintos en un mismo DVD necesitas tener los vídeos por separado, y para eso es necesario extraer del DVD los archivos .m2v y .ac3 Eso se hace, como te indiqué, con la opción "demux" de SmartRipper, o cualquier otro.

Para conocer cómo debe ser un DVD lo mejor sería que te leyeras el manual al respecto:

https://videoedicion.org/manuales/dvd/dvd.htm

Ahí sabrás qué características debe tener el vídeo y de ese modo verás qué valla en tu película. Si conoces el refrán "de donde no hay no se puede sacar" entenderás que si la película original tiene 2 canales no puedes hacer que "Por arte de magia" aparezcan canales que no existen en la grabación original.

Sin embargo, lo que sí puedes hacer es DISTRIBUIR el sonido de 2 canales entre todos los altavoces de manera más o menos efectiva. Seguirás teniendo un archivo estéreo, pero repartido, de modo que se crea parcialmente la sensación de sonido envolvente.

A este formato de audio se le conoce como Dolby Prologic y, como acertadamente indicas, HeadAC3he es capaz de crear archivos .mp2 en dicho formato (Dolby Prologic II)
#8412
¿El vídeo que usas es mono o estéreo? Un vídeo mono siempre te dará más problemas que uno estéreo. Si puedes, prueba también a capturar con otra tarjeta de sonido. Que te la deje un amigo, o con la de la placa base, la cuestión es probar
#8413
¡¡¡ OJO !!! Esta información ha sido modificada con un nuevo local el Domingo 31 a las 12:40[/b]

De momento lo que hay confirmado es:

Será una comida el Domingo día 7 de Septiembre a las 14:00 en algún lugar de Murcia todavía por decidir.

Aunque todavía me faltan algunos sitios por preguntar ya tengo bastante información para ir haciéndonos una idea. Más abajo he añadido los menús y precios de los sitios a los que he preguntado (he omitido algunos que creo que no merecen la pena) Todos andan sobre los 20€. El lunes quedará decidido en qué lugar comeremos para poder hacer la reserva el Martes. Como comprenderéis, antes de hacer una reserva es necesario saber con cuánta gente se cuenta, de modo que rogaría que me confirmárais cuanto antes vuestra asistencia. Tened en cuenta, además, que el Domingo Murcia está en feria, de modo que se hace todavía más necesario reservar con antelación.

De momento contamos con toda seguridad (salvo causas de fuerza mayor) con Zeros, xvcd, Tony, Hellegao y, por supuesto, yo además de algunos amigos míos de Cieza que también están metidos en esto. Muy probablemente también acudan XanTayo y cobarro. Tienen cabida acompañantes y acompañantas pero...  que quede claro que el tema del vídeo será inevitable... Si vienen, por favor, indicadlo claramente o luego no saldrán las cuentas a la hora de hacer la reserva.

Durante estos días se me ha ocurrido una idea que, sin duda, os gustará A TODOS, pero sólo la revelaré allí... jejejej Ya sabes... si quieres saber de qué se trata (y os aseguro que os interesa) haced un pequeño esfuerzo por venir.
#8414
Lo primero que debes comprobar es que te la detecte el sistema operativo. SI no te apareció el globito (en XP) "nuevo dispositivo detectado... bla, bla dispositivo listo para usarse" es que XP no te detecta esa tarjeta. En principio Windows XP no necesita de controladores para detectar ese tipo de tarjetas, pero pudiérase que tu modelo sí. Consulta la web del fabricante para encontrar controladores y/o instrucciones de instalación.

Si no encuentras nada que te oriente, prueba a despincharla y volverla a pinchar, a ser posible en otra ranura PCI. Comprueba ahora si el sistema te la detecta. Puedes verlo en Panel de control -> Sistema -> Hardware -> Administrador de dispositivos. Debe aparaceder bajo una rama llamada "Controladoras de bus de host IEEE 1394"
#8415
Tengo un manual estupendo que dará (creo) respuesta a tu pregunta. Seguro que, además de ese, encontrarás otros de tu interés, así que creo que una "excursión" por los manuales y foros podría ser muy instructiva para tí:

https://videoedicion.org/manuales/co ... resion.htm
El spam de este foro está controlado por CleanTalk