Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#8296
Si te interesa saber más sobre el entrelazado no olvides que se habla de él en el manual de primeros auxilios y en el manual de Premiere
#8297
Edición de vídeo (general) / Re:Foro de edición
30 de Agosto de 2003, 21:15:55
Con respecto a antipopups, puedes leer esto:

https://videoedicion.org/foro/index. ... 12#msg6012
#8298
Las subidas y bajas de audio se hacen en tiempo real, si necesidad de renderizar primero. A no ser, claro, que  hayas trasteado con las opciones de audio en la configuración del proyecto (lée esto al respecto: https://videoedicion.org/manuales/edicion/premiere/premiere.htm#2.3%20Audio

Por otro lado, sí que se puede renderizar el audio independientemente del vídeo con la opción "Render audio" dentro del menú desplegable "Timeline"

Para terminar, si te interesa más el audio que el vídeo, activa la casilla "RealTime preview" en dentro "Keyframe&rendering"  en los ajustes del proyecto La calidad del vídeo se degrada, pero a cambio no hay que esperar y el audio sí lo oirás en tiempo real.
#8299
No deberías tener que recurrir a esto pero... prueba a deshabilitar la funciíon de administración avanzada de energía para poder asignar manualmente los puertos IRQ.

Buenol, antes de eso supongo que habrás probado a cambiar la tajeta de puerto PCI ¿verdad? Tienes información al respecto en este hilo:

https://videoedicion.org/foro/index. ... 81#msg3581
#8300
No se nada de la canon, pero hay un modelo de Sony que hace lo mismo y a la gente le va bien. Es decir, conectan la imágen analógica a la cámara y luego conectan la cámara mediante Firewire al ordenador y capturan estupendamente.Ya te digo que no es algo que haya probado personalmente, pero toda la gente que tiene ese modelo de Sony está contenta con esa posibilidad
#8301
Buena pregunta... pero que muy buena pregunta... Trabajar con DV ha simplificado muchísimo las cosas, porque no hay calibración posible. Lo que grabó la cámara es LO MISMO que tendrás  en el ordenador. Evidentemente un monitor de ordenador no es, ni de lejos, una patanlla de televisión, de modo que la única forma de saber cómo quedará una edición en la tele es... ¡¡ viéndolo en la tele !!

Para tal menester las tarjetas de gama alta ofrecen salida de vídeo mientras se trabaja en la edición, para poder comprobar en un monitor de televisión cómo quedará el trabajo una vez finalizado.

Cuando hablamos de analógico... uffff... la cosa se complica. Para empezar, no podemos calibrar la captura, tan sólo modificar la imágen ya capturada. Y digo que no podemos calibrar la captura porque tan sólo podremos ajustar cómo llega la imágen al ordenador, pero es no nos permite saber cómo quedará esa misma imágen luego en un televisor, de modo que no hay que calentarse mucho la cabeza. Lo que sí podemos hacer es modificar los valores de una captura ya hecha de la misma manera que he comentado antes, mediante una tarjeta de edición profesional que nos ofrezca la imágen que se edita en un televisor
#8302
Teniendo la tarjeta que tienes lo tienes muy fácil. Simplemente has de configurar Studio en los parámetros de captura a "óptima" o "mejor" (no lo tengo delante, no recuerdo) O sea, la mejor calidad que te de. Con eso ya capturas excelentemente. Luego, a la hora de exportar Studio incluye una opción para devolver ese proyecto a VHS. El sólo hace todo lo demás. SI te atrancas en algo en CONCRETO, vuelve a preguntar
#8303
Captura analógica / digitalización / Re:Necesito ayuda
30 de Agosto de 2003, 20:47:47
En la guía de creación de DVD's teneís toda la información sobre la creación de DVD's. En lo que respecta a tamaños, un DVD puede ser:

PAL: 720x576, 704x576, 352x576 y 352x288
NTSC: 720x480, 704x480, 352x480, 352x240

https://videoedicion.org/manuales/dvd/dvd.htm

La resolución recomendada, teniende en cuenta el tipo de vídeo de orígen y el destino, es 720x576

En cualquier caso, si la cámara es digital y tiene puerto FireWire, mi recomendación es que pases TOTALMENTE de la PCTV y que te compres una tarjeta DV. La conceptronic es muy barata (unos 30€) de dará MUCHA más calidad que la PCTV y encima menos problemas.

Léete esto:

https://videoedicion.org/manuales/dv.htm
#8304
Los plugins van a este directorio:

C:\Archivos de programa\Adobe\Premiere 6.5\Plug-ins

Si los archivos son de extensión .prm no necesitas hacer nada más. Te aparecerán en la pestaña "Video"
#8305
Sin embargo, 300 ppp es, para mí, la resolución ideal para trabajar con fotos escaneadas 10x15 Lo importante es que la imágen tenga una tamaño superior a 720x576 que es el tamaño del DVD.

Por cierto... el manual que comentaba ya está terminado:

https://videoedicion.org/manuales/ed ... rafica.htm
#8306
La cafetería / Re:autohomenaje
30 de Agosto de 2003, 20:23:52
- Novato YaBB (0 a 24 mensajes): Recién llegado
- Miembro YaBB Jr. (más de 25 mensajes) : Cogiéndole el gustillo al foro
- Miembro YaBB Completo (más de 50 mensajes) : Habitual
- Miembro YaBB Senior (más de 150 mensajes) : Experto
- Dios YaBB (más de 300 mensajes) : Más sabe el diablo por viejo que por diablo
#8307
Miscelánea / Re:manuales
30 de Agosto de 2003, 14:18:16
En la sección de manuales de esta web tienes un manual, creo que bastante completo, sobre Premiere 6.0. Las diferencias con respecto a Premiere 6.5 son:

- Módulo de titulación. En Premiere 6.5 es MUCHO más potente, pero no hay nada publicado en el manual
- Premiere 6.5  incluye una "falsa" opción de vista previa en tiempo real "Realtime Preview" La opción "RAM preview" de Premiere 6 tiene practicamene la misma función
- Premiere 6.5 incluye un módulo de exportación MPEG, pero sinceramente, prefiero seguir usando CCE, Canopus ProENcoder o TMPGEnc como compresores MPEG para dar salida a mis ediciones.
#8308
La cafetería / Re:autohomenaje
30 de Agosto de 2003, 14:15:49
Vistas así las cosas... ¿se os ocurre algo para mi 1.500 aniversario?

Jur, jur, jur...

Eso sí, al que se le ocurra poner mensajes tontos para "subir" nota, se los borro, eh, que este foro se viene a "trabajar"

:P
#8309
Miscelánea / Re:manual titulazion y creditos
30 de Agosto de 2003, 14:13:17
¿solucionaste tu duda entones?
#8310
Miscelánea / Re:que escaner me sugieren
30 de Agosto de 2003, 14:04:42
Mucho ojo, pero que MUCHO ojo si pretendes escanear negativos. Tengo un Mustel de 2400x1200 y la calidad de los negativos es realmente baja por falta de resolución. De modo que si realmente tienes pensado escanear negativos mi consejo es que tires lo más alto que puedas y, sobretodo, que lo PRUEBES antes de comprártelo.

Otro consejo es que te compres uno con alimentador de hojas. Si vas a escanar unas cuentas fotos, vale, no pasa nada, pero cuando escaneas tres carretes de 36, como yo con las fotos es estas vacaciones, se hace un poco "pesadito".

En cuanto a la resolución he trabajado con 300 y 600 puntos de resolución y, la verdad, me quedo con 300 por varios motivos:

- Tardas BASTANTE menos en escenear
- Las fotos tienen, logicamente, un menor tamaño, y a la hora de editar no tardas tanto en renderizar efectos
- La calidad en el televisor es, simplemente, la misma que a 600.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk