Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#7831
La cafetería / Re:Fotos curiosas de nuestro entorno
21 de Diciembre de 2003, 16:16:15
Un atardecer desde la C-330 (Cieza-Mula)
#7832
CitarLos discos duros externos he estado mirando son Lacie. Quería saber si alguien tiene experiencia con ellos y qué tal les ha ido. La idea es cogerme uno de 200 Gb. En cuanto a la grabadora externa de DVD es aquí donde me armo más lío: algunos me habéis comentado que lo mejor es coger una normal y ponerla en una caja que la adapta al ordenador, mientras que otros me han dicho que coja directamente una externa sin más... Ya os digo que aqúí sí que estoy verdaderamente confuso.

Llevo mucho tiempo trabajando con chasis para CD-DVD o discos duros y siempre me ha funcionado sin problemas. Me explico. Coges EL DISCO DURO QUE TE DE LA GANA; lo metes dentro de uno de estos chasis y... ¡voilá! Como digo, no he tenido ningún tipo de problema. Para el portátil tengo un chasis de 3.5", que es muy pequeño y cabe sin problemas en la funda de mi portátil. Esos chasis sólo son válidos para discos duros, pero no para grabadoras. Como no van ventilados no son muy buena opción si vas a trabajar mucho con él. En ese caso, o si vas a usar un lector/grabador de CD'S_DVD's normal, necesitas un chasis de 5.25''. Van ventilados, por lo que la temperatura no es un problema, pero para esos sí te va a hacer falta el carrito de la compra.

Desconozco los componentes "de marca" como Lacie, pero estos tienen la ventaja de poder conectarles lo que quieras. Es decir, que si en el futuro se te queda pequeño el disco de 200 Gb, pues nada, lo añades a tu PC y le pones otro de un TeraByte en el chasis... No hay problema. La limitación estará en la BIOS, pero no en el chasis. Si hablamos de grabadora de DVD, si el futuro sacan la Pioneer A2450, pues nada, quitas la vieja pones la nueva y listo...

Si quieres referencias de precios, puedes entrar en la tienda

Chasis: http://tienda.videoedicion.org/view_pro ... CHA5E29E12

Discos duros:
http://tienda.videoedicion.org/index.php?cat_id=15&catname='Discos%20duros'
#7833
Edición Avanzada y Composición (General) / Re:Cuánto pido?
21 de Diciembre de 2003, 14:06:29
Creo que la palabra mágica, descrita a la perfección por franelco, se llama "Profesionalidad" Básicamente cobras por tres cosas:

- Horas empleadas
- Conocimientos técnicos
- Materiales empleados

No es lo mismo hacer una grabación con una cámara DV de 500 euros que hacerlo con una profesional de 5.000 (he dicho un precio al azar, eh...) Evidentemente la cámara profesional habrá que amortizarla, y es profesional porque, usando la expresión popular, no hay color entre la grabación de una y otra. Tampoco es lo mismo hacer una edición con el Windows Movie Maker, que con un software de edición más profesional como Premiere o Edition aderezado, además, con post producción de Combustion o After Effects. No digamos ya nada si añades algo de infografía. Todo eso conlleva el haber dedicado MUCHÍSIMAS horas al aprendizaje de todos esos programas. No hablamos ya de las horas dedicadas en sí a la edición, sino de todo el trabajo que ha habido previamente hasta que has sido capaz de hacer las cosas de una determinada manera

Citando de nuevo a franelco, creo que en este sentido la honestidad es el mejor camino para decidir tu precio. ¿Cómo encontrar esa honestidad? Yo la he encontrado de una sencilla manera. MIrando mucho a mi alrededor. Analizando cada producción multimedia (de cine o TV) que veo cada día. Siempre me pregunto cómo haría yo esto o aquello. Es más, en la mayoría de ocasiones me pregunto si yo sería CAPAZ de hacerlo. Ten en cuenta que, hoy día, vivimos inmersos en una cultura saturada de imágenes por todos lados. La gente está acostumbrada a producciones multimedia de calidad y cuando entregas algo "normal" a la gente le suena a "cutre" Quiero decir con esto que el listón está alto y no te puedes cotizar mucho si realmente no has llevado a cabo numerosas producciones en las que te hayas enfrentado a mil problemas en cada una de ellas.

FInalizo concretando ya con un ejemplo. Ayer estuve montando en kartings. Nos pusimos a grabar con la cámara y el dueño me comentó que le gustaría tener un vídeo promocional para ponerlo en un pub. En ese momento le dije que sí, que vale, pero no le hablé de precio. Era algo que me tenía que pensar porque nunca antes lo había hecho. Desde ayer vengo pensando en el tema y todavía no he llegado a ninguna conclusión. Te explico los pasos que yo estoy siguiendo para poder calcularlo:

En primer lugar, me gusta pensar siempre en A DONDE QUIERO LLEGAR. Eso es algo que maduro en varios días, nunca pienso "de una sentada" en el resultado. Anoche, antes de dormir, le estuve dando vueltas. Me salieron algunas ideas. Esta mañana, al levantarme, también me surgió algo. Durante esta mañana, escuchando música, también me ha salido algo. Así, poco a poco, le voy dando forma. Cuando ya tengo bastante claro la música, el ritmo y el estilo que tendrá mi producción final me pongo a pensar en si seré capaz de reproducir en la pantalla todas esas ideas. Para eso necesito pensar en todos los planos que he imaginado y en los recursos que necesitaré. En mi caso, al ser kartings quiero que sea muy dinámico, luego necesitaré MUCHOS planos desde todos los lugares imaginables. Eso exige una grabación y montajes muy exigentes. Primero para grabar. Graba, corta, muévete de sitio, graba, corta, muévete de sitio, graba, corta, muévete de sitio. Quiero, además, escenas de día y de noche. Para las de noche tienes el gran problema de la iluminación, que has de cuidar mucho. Durante el día quiero mantener unas condiciones de luz más o menos constantes. Necesitará desplazarme varios días al circuito a grabar. También quisiera tomas en marcha, es decir, con la cámara en el karting, luego necesitaré trabajar en algún anclaje para la cámara (ya lo hice en la moto con buenos resultados) Eso implica tiempo te fabricación y dinero.

Una vez que tenga todas las imágenes, el montaje será muy entretenido, al tener que organizar todo el material para trabajar. Si quieres que quede bien, estos montajes con tantísimos planos cortos  has de hacerlo con mucha tranquilidad y dedicación, sin pensar en "cuánto te falta" sino en cómo unir bien esto y esto. En mi caso, no usaré efectos de chroma key (lo que habría supuesto una complicación añadida al rodaje) pero sí trabajar con varias ventanas de vídeo a la vez y además jugar en un entorno 3D. Quizás pueda hacer lo que tengo en mente con plug-ins de efectos 3D en Premiere, pero casi con toda seguridad que tenga que emplear Combustion en algunas escenas. Eso requiere, como dije al principio, el uso de un software complejo de aprendizaje complejo. Pero todavía soy novato con él. No puedo emplear muchas de sus capacidades por desconocimiento, de modo que la parte de precio correspondiente a Combustion no puede ser la misma que la de un post-productor que trabaje con él a diario y lo conozca a fondo.

En resúmen, y hablando de este trabajo en concreto:

- Por toda la grabación (coger la cámara y grabar todo el material necesario) no cobraría menos de 200 euros.
- Un montaje exigente como este bajo Premiere lo cobraría por no menos de 300 euros. Y no hablo tan sólo del trabajo "manipulativo". En el precio del montaje incluyo también el trabajo "creativo", el diseñar y planear todo el proyecto. Si tengo que meterme de lleno en After Effects o Combustion habría que subir a unos 500 o 600 euros

Claro... cuando yo llegue y le diga al dueño de la pista de kartings que hacer un vídeo le va a costar entre 500 y 800 euros es muy posible que ponga cara de "¿¿¿ Estás loco ???" Claro... casi seguro que el piensa en las grabaciones que hace su hijo cuando se va a la playa. No hay color. Entonces le diré que por 30€ puedo poner la cámara aquí, aquí y aquí, grabar a los kartins pasando 4 veces y luego pasar la grabación directamente a DVD.... pero no es lo mismo ¿verdad?  :guiño:

Los precios que he indicado serán, sin lugar a duda, muy CAROS para algunos y muy BARATOS para otros. Todo depende de hasta donde sepas/puedas llegar y cuánto valores tu trabajo. Os recuerdo que soy Maestro y que para nada me dedico a esto de manera profesional. No tengo NI IDEA de por cuánto dinero están estos trabajos en el mercado profesional. De nuevo, tropezamos con la honestidad de cada uno.
#7834
CDs de vídeo (VCD, SVCD y otros) / Re:grabar un vcd
21 de Diciembre de 2003, 13:22:04
La práctica totalidad de programas de grabación están preparados para grabar VCD, suponiendo, claro está, que el archivo del que quieres hacer el VCD reune las condiciones adecuadas.

https://videoedicion.org//manuales/vcd/vcd.htm
#7835
CDs de vídeo (VCD, SVCD y otros) / Re:como cambiar svcd vcd
21 de Diciembre de 2003, 13:20:06
Creo intuir que tu pregunta es convertir, directamente, de SVCD a VCD. No. No se puede. Recodificar un vídeo SVCD a VCD implica

- Cambio del formato MPEG-2 a MPEG-1
- Cambio de resolución de pantalla


Para conseguir ambas cosas es necesaria una RECOMPRESIÓN de los datos, lo que reducirá notablemente la calidad del resultado. ¿Poderse? Sí... claro que se puede. Podrias usar DVD2AVIpara crear un proyecto .d2v que TMPGEnc te importará sin problemas. En cuanto al audio, no es neesario recomprimirlo. Recomprime tan sólo el vídeo y luego multiplexas (unes) el vídeo resultante al vídeo original (https://videoedicion.org//manuales/tmpgenc/tmpgenc.htm#1.1.1%20Realizar%20un%20MPEG%20video+audio%20a%20partir%20de%20un
#7836
DVD y Blu-ray (general) / Re:Hacer un DVD
21 de Diciembre de 2003, 13:10:55
Copyright Una vez inscrito un DVD en el registro de propiedad intelectual, ya tienes todos los derechos de explotación de tu obra. Es algo sencillo y barato.

Compatibilidad Tienes dos opciones, hacer tu mismo los discos, o que una empresa profesional te haga DVD's estampados. La diferencia será, claro está, el precio. Con DVD's grabados tú mismo, en el mejor de los casos, llegarás a tener una compatibilidad de un 80% hablando de TODOS los modelos de DVD's, y cerca de un 95% de modelos si hablamos de reproductores de DVD's posteriores al año 2.000. Para alcanzar ese máximo teórico del 95% es ESENCIAL usar discos de calidad. Verbatim suele ser una marca de la máxima confianza al respecto. Yo, aunque baratos, he tenido muy buena experiencia con Millenium, aunque he oído malos comentarios, he grabado ya más de 200 sin ningún problema en los reproductores que han sido probados.

Léete con detenimiento estos hilos (sobre todo el primero)

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=1849
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=2311
#7837
Avid Liquid Edition / Re:Quien tiene un servidor FTP?
21 de Diciembre de 2003, 12:56:20
Dicho manual YA se encuentra disponible en la sección de descargas (http://descargas.videoedicion.org)

https://videoedicion.org/descargas/c ... 4fc470bdb9

Por otro lado, en la sección de descargas tenéis la opción de subir VOSOTROS MISMOS todo aquello que consideréis de interés para la comunidad. Si el archivo es muy grande (más de 5 MB), enviadme un correo y os diré donde subirlo

Actualmente, y gracias a la colaboración de Jordy Max y su dominio http://www.2kp.net no tenemos problemas ni de espacio ni de transferencias de descargas. Por eso nos podemos permitir el "Lujo" de subir todo lo que queramos :-)
#7838
Sigue esta tabla:

https://videoedicion.org//manuales/tmpgenc/tabla.htm

Y como orientación:
- Para vídeos en formato CVCD no uses menos de 800 Kbit/s como media,
- Para vídeos en formato CVD no uses menos de unos 1.000 Kbit/s como media.
- Para vídeos en formato SVCD no uses menos de unos 1.250 Kbit/s de media
- Para vídeos en formato DVD no uses menos de unos 1.500 Kbit/s de media
#7839
Compresión y formatos de vídeo / Re:Bitrate con TMPGenc
21 de Diciembre de 2003, 12:44:21
Esa casilla lo que hace es guardar como vídeo los resultados de la primera pasada en un directorio temporal (el que tengas definido como temporal en los ajustes de windows) Acabada la codificación el archivo se borra automáticamente (salvo que se cuelgue o se vaya la luz a mitad de proceso)

La función de ese archivo es acelerar la segunda pasada, pero vamos, la reducción de tiempo en la codificación no es nada del otro mundo.
#7840
Audio (general) / Re:PROBLEMA CON AUDIO EN ACM
21 de Diciembre de 2003, 12:29:24
Citartengo peli con audio en ACM y DUB

No conozco esos formatos, pero si los reproduces es que tienes los códecs necesarios instalados en el sistema.

Revisa esta PREGUNTA FRECUENTE

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=1249
#7841
DVD y Blu-ray (general) / Re:De dos DVD's a uno
21 de Diciembre de 2003, 12:09:18
Tu solución se llama DVDMaestro. Recomprimes manualmente (un rollo... ¿verdad?) o bien recomprimes con DVDShrink y luego extraes los .m2v .ac3 y, en su caso, subtítulos, con SmartRipper o similares.

En DVDMaestro puedes poner seguidos todos los vídeos que quieras en una misma pelicula (es como añadir clips en Premiere o Studio) Para unir varios audios en uno solo pinchas en una pista de audio con el botón dercho y eliges la opción "Create sync audio track" (crear pista de audio sincronizada) Añade las pistas de audio en el mismo órden que vayan a aparecer y... listo

¡Ah! Casi se me olvida... para los subítulos, ripea los idiomas que necesites con Subrip, pero no reinicies el código de tiempo ni borres los subtítulos extraídos de un subt. a otro.
#7842
Miscelánea / Re:problemas con mpeg
20 de Diciembre de 2003, 13:20:16
Usa TMPGEnc para demultiplexar el MPEG (separar vídeo y audio)

https://videoedicion.org//manuales/tmpgenc/tmpgenc.htm#1.1.2+Obtener+archivos+de+v%EDdeo+y+audio+separados

Prueba a abrir sólo el vídeo. Luego puedes cargar sólo el AUDIO en TMPGEnc y usar la opción "File -> output to file -> WAV audio" y en la siguiente ventana elegir una frecuencia de muestreo correcta para el audio

Luego ya podrás trabajar en Premiere o donde quieras con los dos archivos (vídeo y audio)
#7843
Miscelánea / Re:www.videoedicion.org NO ABRE!!
20 de Diciembre de 2003, 12:59:25
CitarYo antes editaba con unas tijeras

¡¡¡ Genial !!!
#7844
Autoría DVD/Blu-Ray / Re:VCD en discos " DVD "
20 de Diciembre de 2003, 12:54:01
Para demultiplexar el vídeo y audio abre el MPEG de la carpeta MPEG2 y usa TMPGnc: https://videoedicion.org//manuales/tmpgenc/tmpgenc.htm#1.1.2+Obtener+archivos+de+v%EDdeo+y+audio+separados

Para los subtítulos NO TENGO NI IDEA. Prueba a abrir el MPEG con SubRip a ver si cuela...
#7845
DVD y Blu-ray (general) / Re:problema con DVD Maestro
20 de Diciembre de 2003, 12:42:38
Hay tres partes del manual de DVDMaestro, que he comprobado que funcionan:

https://videoedicion.org//manuales/d ... aestro.htm
https://videoedicion.org//manuales/d ... /ANEXO.htm
https://videoedicion.org//manuales/r ... aestro.htm

El enlace con el que te bajas TODOS los manuales, también funciona correctamente:

https://videoedicion.org/descargas/i ... ceb6d0656d

Creo que al leerlos disiparás tus dudas. Creo que cargas los archivos (assets) pero no creas ninguna película (movie) En los manuales se explica todo eso
El spam de este foro está controlado por CleanTalk