Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#7366
DVD y Blu-ray (general) / Re:pantalla expandida en dvd
20 de Febrero de 2004, 17:00:30
¿De dónde provienen esos BMP's? ¿Seguro que son 720x576? Has mencionado algo de pasar de 704 a 720 ¿a qué te referías exactamente?
#7367
Compresión y formatos de vídeo / Re:NO PUEDO OIR LA PELI
19 de Febrero de 2004, 16:57:26
Porque probablemente partes de una peli con formato DivX con audio en AC3, Ogg o similares.

Descarga el programa Gspot de la sección de descargas (http://descargas.videoedicion.org) categoría de compresores y si lo necesitas usa el manual publicado en la página (http://manuales.videoedicion.org)

Cuando sepas cómo está coprimido ese audio podrás instalar el compresor de audio adecuado (si es que lo necesitas) Si el audio está en OGG necesitarás Virtualmod para extraerlo.

https://videoedicion.org/foro/index. ... 1#msg14171
#7368
Adobe Premiere / Re:Export to tape premiere pro?
19 de Febrero de 2004, 16:50:46
¿usas esa opción para devolver el vídeo DV a la cámara, o para exportar directamente a VCR o TV mediante vídeo compuesto/SVideo?
#7369
Puede que este manual te interese:

https://videoedicion.org/manuales/ca ... logico.htm
#7370
DVD y Blu-ray (general) / Re:Plei esteichon 2
19 de Febrero de 2004, 16:49:02
Aunque el tamaño sea VCD; usa MPEG-2. A la plei le gusta más.
#7371
Si no te importa editar directamente MPEG-2 en Studio, ¿por qué no extraes el vídeo del DVD y lo editas directamente? De ese modo también trabajarás sobre el original y sin pérdida de calidad inicial.

Usa un programa de ripeo como Smartiripper y usa la opción "demux"· Si el audio está en AC3 te extraerá el audio en AC3, evidentemente. Usa entonces HeadAC3he, BeSweet o cualquier otro compresor MP2 de audio similar y transforma ese AC3 en MP2. Luego unes los archivos con TMPGEnc (file -> mpeg tools -> Join&cut) y ya los puedes editar en Studio
#7372
La desincronización al capturar desde VHS es algo muy delicado y probablemente cambiar la frecuencia de muestreo del audio sea lo que te cause los problemas de sincronización
#7373
Citarpero lo he capturado a 25imag/s

Quizás has perdido cuadros en la captura y en lugar de 25 cuadros tengas 24,7, por ejemplo ¿lo has comprobado?
#7374
CitarY que diferencia hay entre capturar desde premiere o desde las tools de la tarjeta

Ninguna... Comodidad como mucho entre tener que usar dos aplicaciones distintas o hacerlo todo con la misma. Obtendrás EL MISMO archivo captures con el programa que captures siempre y cuando uses los mismos parámetros. La pega está, como dije, que con la DV500 sólo podrás capturar con Premiere 6.x, las DVTools o con una versión específica de Pinnacle Edition (la estandar tampoco reconoce la tarjeta)

Citary si dices que algunas prestaciones como transiciones ..etc.. no puedes utilizarlas en tiempo rela

La Pinnacle DV500 puede realizar unas pocas transiciones y filtros en tiempo real. Eso quiere decir  que los cambios son instantáneos, de otro modo el ordenador debería calcular el mismo los cambios realizados, y eso suele llevar un tiempo de espera (no es en tiempo real) Un ejemplo. Quieres hacer una cámara lenta. Con Premiere 6.x y la DV500 ves instantáneamente cómo queda el resultado del cambio. Eso es porque la tarjeta hace los cálculos en tiempo real. En otro programa que no sea Premiere, o con otra tarjeta que no haga ese cálculo en tiempo real, deberás esperar a que el ordenador termine los cálculos. Hay un tiempo de espera, la cosas no salen "al instante"

Citarsupongo que esto que digo es una burrada

Yo lo veo como la pregunta más normal del mundo...

Citary creo que seguire con la DV500 hasta que se quede muy desfasada

Para seguir sacándole partido a la DV500 o bien te quedas con Premiere 6.x, o bien te actualizas a Liquid Edition. Pero mi consejo es que si te mueves bien en Premiere, que no cambies.
#7375
Normalmente las tarjetas de edición en tiempo real, como la DV500, están configuradas para ser usadas dentro de un único programa de edición. ¿Qué quiere eso decir? Pues que otros programas no te van a reconocer la tarjeta, "pasan de ella", con lo cual ese programa no puede ni capturar con la tarjeta, ni usar ninguna de las prestaciones por hardware que ofrece. O sea, en el caso concreto de la DV500 no podrás capturar analógico, usar las transiciones y filtros en tiempo real que ofrece o exportar a MPEG-2 por hardware.

Como dije, puedes EDITAR con CUALQUIER software, pero no podrás usar ninguna función de hardware (edición en tiempo real y compresión MPEG-2). Deberás capturar con el DVTools que ofrece Pinnacle o con algún que otro software aislado como Scenalyzer Live que también la reconoce. Eso en cuanto a vídeo analógico. El DV no ofrece problemas porque el sistema detecta la tarjeta como un puerto IEEE 1394. En el apartado de compresión podrás usar cualquier compresor MPEG-2 por software. La diferencia entre comprimir por software o hardware, dependiendo del compresor, está más en el tiempo empleado que en la calidad
#7376
La cafetería / Re:Hasta siempre Pantani
17 de Febrero de 2004, 00:06:58
Joder Jordy... no sabía nada de lo de tu padre.. Ya me enseñarás fotos cuando nos veamos... y no tardaremos mucho en vernos de nuevo, te aviso  ;)
#7377
La cafetería / Re:"Nunca me lo agradecereis lo bastante"
17 de Febrero de 2004, 00:04:15
Gracias, gracias, gracias, gracias :tripi:
#7378
Reuniones Videoedis / Re:Los churros de la Tallera
16 de Febrero de 2004, 23:46:07
A eso le llamo yo promover el turísmo gastronómico de Cieza... y eso que todavía no hemos dicho nada de los "malacatones", "albercoques" ni las olivas...
#7379
Si mantienes la DV500 estarás "atado" a Adobe Premiere 6.5 (puedes usar Premiere Pro, pero es lo mismo que no si no tuvieras la DV500, no te vale para nada) o bien a Pinnacle Edition (o Liquid Edition)

En cuanto a la Canopus Storm2 es, efectivamente, muy buena tarjeta a la altura de la Matrox RT.X100, si bien hay dos modalidades de compra, una con el EDIUS, que nunca he usado y no sabría comentarte, y otra que incluye Premiere. Lo que pasa es que creo que con Canopus hay la misma jugada que con Pinnacle. Creo que ya no dan soporte para Premiere Pro y si la compraras deberías usar o el Edius o el Premiere 6.5
#7380
Vegas Pro / Re:Problemas legales de la traducción
16 de Febrero de 2004, 23:29:35
Sobre si es ilegal o no traducir una obra original:

Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia.

Artículo 17. Derecho exclusivo de explotación y sus modalidades.

Corresponde al autor el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de su obra en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, que no podrán ser realizadas sin su autorización, salvo en los casos previstos en la presente Ley.

Artículo 21.. Transformación.

1. La transformación de la obra comprende su traducción, adaptación y cualquier otra modificación en su forma de la que se derive una obra diferente.

2. Los derechos de propiedad intelectual de la obra resultante de la transformación corresponderán al autor de esta última, sin perjuicio de los derechos del autor de la obra preexistente


Eso sí... si nos concedieran permiso nosotros pasaríamos a tener los derechos de la traducción
El spam de este foro está controlado por CleanTalk