Dentro de la sección de manuales tienes un apartado especialmente interesante para tí. Se llama Manuales para recién llegados. Allí encontrarás la mayor parte de información que necesitas.
Tampoco deberías dejar de echarle un ojo a las preguntas frecuentes:
https://videoedicion.org/foro/http:/ ... .php?f=7.0
Seguro que tras una lectura por esas páginas podrás dar tus primeros pasos y hacer preguntas más avanzadas.
En cuanto a la cámara, no he probado el modelo en persona, pero buscando en Google he encontrado un análisis bastante detallado en esta dirección:
http://www.camcorderinfo.com/content/pa ... review.htm
Según lo que he leído la cámara ofrece una calidad y prestaciones suficientes para uso doméstico. Ofrece una buena relación calidad/precio. Es decir, es una buena compra dentro de su precio. Para grabaciones domésticas quedarás satisfecho, pero si le buscas las "cosquillas" notarás ciertas carencias en condiciones de poca luz, pureza de colores y opciones de configuración manuales.
Bienvenido al mundo del vídeo digital. Espero que pronto todas tus ilusiones y deseos puedan materializarse en discos que no sólo disfrutes tú, si no también tus familiares y amigos.
Recibe un cordial saludo
NOTA:He modificado el nombre del mensaje para una mejor identificación por parte de los usuarios. Os recuerdo el punto 4.6 de las normas
4.6 Las causas más frecuentes por las que una consulta se queda sin contestar son:
- Quien sabe la respuesta a la consulta no la ha leido, en especial si no ha sido publicada en la categoría adecuada.
- Quien la haya leido no sabe la respuesta. Los que colaboramos en la página no somos sabios ni tenemos solución a todo.
- El título del mensaje no es descripitivo de su contenido. Los mensajes con títulos como "Ayuda", "Urgente, por favor", "Necesito que alguien me ayude", etc suelen ser los últimos en leerse o, directamente, quedarse sin leer. En cambio, títulos como "Problema al abrir imágenes JPEG en Premiere", "Aparecen saltos al reproducir vídeo capturado", "Aparecen rayas en cámara lenta", etc, son mucho más descriptivos y harán que usuarios que han tenido previamente ese mismo problema se interesen en la consulta y se animen a contestar.
- El mensaje no aporta la suficiente información sobre lo que se pretende, con qué herramientas se cuenta y cuál es el problema
- Excesivas preguntas mezcladas con diferentes temas, lo que dificulta su comprensión y contestación. Probablemente haya algún usario que sepa contestar a una de ellas, pero quizás no se anime a contestar porque desconoce la respuesta al resto.
- Duplicación del mismo mensaje o publicación de mensajes muy similares (el mismo con diferentes palabras)
- El texto se hace difícil de leer y su contenido incomprensible por usar abreviaturas en exceso. La escritura "tipo SMS" en este foro se hace incómoda a muchos usuarios, que prefieren leer y contestar otra pregunta antes que invertir varios minutos en "descifrar" un tipo de lenguaje al que no están habituados
Tampoco deberías dejar de echarle un ojo a las preguntas frecuentes:
https://videoedicion.org/foro/http:/ ... .php?f=7.0
Seguro que tras una lectura por esas páginas podrás dar tus primeros pasos y hacer preguntas más avanzadas.
En cuanto a la cámara, no he probado el modelo en persona, pero buscando en Google he encontrado un análisis bastante detallado en esta dirección:
http://www.camcorderinfo.com/content/pa ... review.htm
Según lo que he leído la cámara ofrece una calidad y prestaciones suficientes para uso doméstico. Ofrece una buena relación calidad/precio. Es decir, es una buena compra dentro de su precio. Para grabaciones domésticas quedarás satisfecho, pero si le buscas las "cosquillas" notarás ciertas carencias en condiciones de poca luz, pureza de colores y opciones de configuración manuales.
Bienvenido al mundo del vídeo digital. Espero que pronto todas tus ilusiones y deseos puedan materializarse en discos que no sólo disfrutes tú, si no también tus familiares y amigos.
Recibe un cordial saludo
NOTA:He modificado el nombre del mensaje para una mejor identificación por parte de los usuarios. Os recuerdo el punto 4.6 de las normas
4.6 Las causas más frecuentes por las que una consulta se queda sin contestar son:
- Quien sabe la respuesta a la consulta no la ha leido, en especial si no ha sido publicada en la categoría adecuada.
- Quien la haya leido no sabe la respuesta. Los que colaboramos en la página no somos sabios ni tenemos solución a todo.
- El título del mensaje no es descripitivo de su contenido. Los mensajes con títulos como "Ayuda", "Urgente, por favor", "Necesito que alguien me ayude", etc suelen ser los últimos en leerse o, directamente, quedarse sin leer. En cambio, títulos como "Problema al abrir imágenes JPEG en Premiere", "Aparecen saltos al reproducir vídeo capturado", "Aparecen rayas en cámara lenta", etc, son mucho más descriptivos y harán que usuarios que han tenido previamente ese mismo problema se interesen en la consulta y se animen a contestar.
- El mensaje no aporta la suficiente información sobre lo que se pretende, con qué herramientas se cuenta y cuál es el problema
- Excesivas preguntas mezcladas con diferentes temas, lo que dificulta su comprensión y contestación. Probablemente haya algún usario que sepa contestar a una de ellas, pero quizás no se anime a contestar porque desconoce la respuesta al resto.
- Duplicación del mismo mensaje o publicación de mensajes muy similares (el mismo con diferentes palabras)
- El texto se hace difícil de leer y su contenido incomprensible por usar abreviaturas en exceso. La escritura "tipo SMS" en este foro se hace incómoda a muchos usuarios, que prefieren leer y contestar otra pregunta antes que invertir varios minutos en "descifrar" un tipo de lenguaje al que no están habituados