Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#61
Adobe Premiere / Re:Importar audio 5.1 en una sola pista
28 de Octubre de 2024, 21:10:43
Vaya, no ha funcionado.
¿Podrías poner un pantallazo de la línea de tiempos?.

Saludos
#62
Imagino que son dos imágenes con niveles muy distintos de luminosidad.
Prueba a corregirlas antes, de forma que no tengan muchas diferencias.

Saludos.
#63
Es un problema muy complicado de resolver.

A diferencia de las Beta, de las VHS, o de las de Hi8, la inmensa mayoría de las cintas miniDv tienen la carcasa soldada y no se pueden abrir sin romperlas.

Mi consejo es que las envíes a alguna empresa especializada en digitalización de cintas magnéticas.

Saludos.
#64
Adobe Premiere / Re:Importar audio 5.1 en una sola pista
27 de Octubre de 2024, 02:00:31
Creo que eso te sucede porque no tienes una secuencia con pistas de audio en 5.1

Crea una secuencia nueva.
En la solapa de Pistas pincha donde pone
Audio > Original y elije el tipo de audio que se adapte al formato de tu máster de audio.
Luego configura al menos una pista de audio (pongamos que es la pista 1) para que sea del tipo 5.1

Abre esta secuencia, con la pista de vídeo (la que sea) seleccionada, y la pista 1 de audio seleccionada, arrastra el vídeo con el audio en 5.1 a la línea de tiempos.

Esto debería funcionar, pero no tengo ningún vídeo con el audio en 5.1 para comprobarlo.

Saludos y ya nos contarás.
#65
Me alegro de que sea útil. Ya nos contarás cómo queda.

Saludos
#66
Lo más lógico sería hacer el morphing con las imágenes estáticas, y una vez conseguido el efecto, anidar la secuencia y aplicar el movimiento al conjunto.

Saludos.
#67
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re:Nuevo FORO de Pinnacle
15 de Octubre de 2024, 09:54:40
Cita de: tigre en 14 de Octubre de 2024, 22:53:45pero no pierdo la esperanza
Siento ser así de cenizo, pero como diría Dante Alighieri:
"Lasciate ogni speranza" > Abandonad toda esperanza

Saludos
#68
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re:Nuevo FORO de Pinnacle
14 de Octubre de 2024, 13:52:31
Cita de: tigre en 13 de Octubre de 2024, 23:34:43¿se puede hacer esto con pinnacle?
Ya preguntaste lo mismo hace meses

https://videoedicion.org/foro/pinnacle-studio-avid-studio/pasar-un-proyecto-con-menu-a-un-pendrive-para-verlo-en-smart-tv

Y la respuesta sigue siendo la misma: No es posible.

Saludos.
#69
Adobe Photoshop / Re:Efecto
11 de Octubre de 2024, 14:15:57
Bienvenido compañero.
A ver si alguien se anima y te hace el trabajo.

Saludos.
#70
Bienvenido DialexG91.
Es normal.
Con un bitrate de 1400 kbps el vídeo de internet ya estaba muy, muy, muy comprimido. Probablemente además con un códec de usuario final para optimizar el ancho de banda.

Cada paso de recompresión supone perder calidad. Si exportas con el mismo bitrate se daña irreversiblemente el material.

Prueba a subir el bitrate a lo bestia, pongamos a 8000 kbps, y juzga el resultado. Si no se pixela, puedes probar a reducirlo hasta llegar a un compromiso entre calidad y peso del archivo.

Saludos.
#71
Vegas Pro / Re:Insta 360 rs
09 de Octubre de 2024, 09:40:10
No sé si entiendo bien la consulta.
¿Quieres decir que el mismo clip se comporta de forma distinta según el editor que uses?

El mismo vídeo ¿se ve estable en Premiere y trepidado en Vegas?.

Ya nos contarás. Saludos
#72
Audio (general) / Re:cinta de caset
08 de Octubre de 2024, 14:10:58
Todo indica que el problema está en las cintas.
¿Soluciones?. Ninguna plenamente satisfactoria.

En cualquier programa de edición de audio puedes aplicar una envolvente y luego vas subiendo y bajando el volumen a mano, pero eso es tan laborioso como inexacto.

También puedes aplicar un compresor para que suba los niveles más bajos y reduzca los más altos. Esto funciona razonablemente bien con diálogos, pero con música se va a cargar las dinámicas que tuviera en origen.

Ambos métodos tienen una consecuencia negativa: en las partes en que se ha realzado el volumen habrá más ruido de fondo.

Luego hay programas de restauración de sonido, con herramientas que nivelan el sonido y ajustes específicos para voz y para música, como iZotope RX y su módulo Leveler.
Echa un ojo:


Saludos.
#73
Audio (general) / Re:cinta de caset
08 de Octubre de 2024, 11:29:56
Una pregunta que afecta a cómo monitorizas la escucha:
Esas subidas y bajadas, ¿las escuchas mientras digitalizas?

¿Has probado a escuchar las cintas en unos auriculares?, me refiero a conexión directa desde el reproductor, no desde el ordenador.

Saludos.
#74
Audio (general) / Re:cinta de caset
06 de Octubre de 2024, 13:24:21
Es difícil saber la causa sin escuchar el material, puede ser:
Cabezales sucios
Cinta mal grabada de origen
Cinta deteriorada (sticky shed syndrome)

Empieza por limpiar bien los cabezales y repite la captura con una cinta que sepas que esté bien grabada.

Arreglar en posproducción es posible (más o menos), pero es preferible empezar por una buena digitalización.

Saludos
#75
Otra cosa.
Lo de la duración del clip que no es correcta, creo que es porque has creado un punto de entrada y otro de salida. Refleja la duración del segmento.

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk