PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

05 de Junio de 2024, 00:50:04

Login with username, password and session length

Temas Recientes

459 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


controlar la curva de overhauser

Iniciado por persiana, 04 de Abril de 2013, 22:29:33

Tema anterior - Siguiente tema

persiana

Hola, estoy haciendo un show y  no puedo controlar la curva de overhauser a un contenedor.
En la animación de inicio del show necesito utilizar la curva de overhauser en el contenedor, pero en el resto no, y no hay manera pues cuando debería terminar, sigue haciendo lo mismo al estar marcada esta opción.
¿hay alguna forma de conseguir esto, o no se puede?
Saludos.

roquenublo

#1
esa es la funcion que mas me gusta , pero la que quisas lleve un poco mas de trabajo .
cuando decidimos usar esta opcion no nos queda otra si no que adaptar todo el proyecto a esta situacion.
cada ves que generes un key despues de un movimiento debes poner dos keys mas con el mismo valor que la 1º  (puedes usar copiar pegar)
por ejemplo en el segundo 15 tienes un movimiento pues debes hacer dos keys mas identicas a esta en 15.001 y 15.002 para que el objeto o contenedor se mantenga parada en esa situacion .
una ventaja de la curva de overhauser es poder hacer un movimiento semicircular , y esto lo haremos de la siguiente forma .
creamos una key en el punto de partida (00:02.000)  y otra key en el punto de destino (00:08.000)  bien, entre 2 y 8 van 6 segundos , la mitad de esto es 3 segundos ,pues hay generamos otra key y colocamos el objeto o contenedor en una posicion de fondo alejada  de las otras 2 keys. siempre recordando que debemos a la ultima key añadirle 2 keys mas identicas para que frene hay el objeto , la key del medio no hace falta duplicarla porque esa es de paso.
te dejo una muestra
http://www.youtube.com/user/BluffTitlerProjects?feature=mhee
Actualmente trabajo en la N.C.P.N.C.P.M pero puedes exponer tus dudas en el foro para todos.
No.Contesto.Privado.No.Contacto.Por.Messenger.

persiana

Está claro pues asi es como lo estoy haciendo lo que pasa es que quería saber si en alguna parte del proyecto se puede parar, pero ya veo que me dices que hay que adaptarlo a todo el proyecto y hay unas partes que no quería tener la curva de overhauser.
Lo del movimiento circular, eso si que no lo sabía.
Gracias y saludos

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk