Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#1
En modo texto ¿sólo sale eso?.

Nada de códec de audio, ni de vídeo, ni siquiera duración. Pues mal vamos.

Saludos
#2
Por partes:

  • Podías haber creado un hilo nuevo y no intervenir en un artículo archivado.

  • Xmpeg es un programa antiguo para codificar, no me suena como formato de vídeo. Y ahí viene mi pregunta: ¿Cómo sabes que tienes un vídeo en Xmpeg?. ¿Tiene esa extensión?.

  • Sea como sea, lo primero sería utilizar MediaInfo para ver las tripas del vídeo y saber qué códec utiliza.
Si no lo tienes instalado, aquí lo tienes para casi todos los sistemas, incluido Linux Mint:
https://mediaarea.net/es/MediaInfo

Pon los datos que salgan de ese vídeo (modo texto) y seguimos.

Saludos.
#3
Vegas Pro / Re:Borrar fecha y hora
22 de Febrero de 2025, 22:50:17
Aquí es cuando echo de menos al maestro XarquS que te orientaría mucho mejor que yo en el uso de Vegas.

Mientras esperamos que se reintegre plenamente al foro, mira este tutorial:


Quédate con la técnica de enmascarar parte de la imagen.
Luego cambia el efecto de pixelar por el de desenfoque gaussiano.

Saludos.
#4
Vegas Pro / Re:Borrar fecha y hora
22 de Febrero de 2025, 20:40:25
Creo entender que fecha y hora están sobreimpresos en la imagen ¿esto es correcto?.

Si es así, la solución que se me ocurre es hacer una selección que cubra solo el área de fecha y hora y aplicar un desenfoque gaussiano.

Desde Photoshop se puede hacer lo mismo o bien un relleno según el contenido.

Saludos.
#5
Lo siento, Photoshop no es mi fuerte y no puedo guiarte.

Empieza echando un ojo a este enlace:
https://helpx.adobe.com/es/photoshop/using/actions-actions-panel.html

Saludos
#6
Me alegro mucho.
Ahora a trabajar. ;)

Saludos
#7
Creo que sí, lo único que no está claro es si incluye el cable de cámara. En la foto está, pero en la descripción no lo menciona.
Aunque un cable así lo encuentras hasta en los chinos.

Saludos
#8
Cualquiera.
Busca por "tarjeta firewire 1394 PCI-Express 1x".

Elije la más barata que tenga buena puntuación y luego valora la que antes llegue o la que incluya un cable de conexión a cámara.

Al fin y al cabo no es más que un puerto de comunicaciones y debería funcionar plug and play.

He oído algo sobre problemas entre Windows 11 y tarjetas firewire, pero es algo que no he podido experimentar. Yo utilizo un ordenador con Windows 7, una tarjeta genérica y el fiel Scenalyzer como programa de captura. Como una seda.

Saludos.

#9
Son las pequeñas, las que están marcadas como PCI_E5 y PCI_E6

Cuando compres la tarjeta firewire, comprueba que sea del tipo PCI-Express x1.
Aunque como ya dije, la inmensa mayoría de las tarjetas firewire que están a la venta son de ese tipo. Sólo en segunda mano encontrarás del tipo PCI, pero no se confunden ya que la ranura es mucho más grande.

Saludos

#10
Es la PCI Express x1



Una ranura pequeña como el de la imagen.

Saludos.
#11
La mayoría de tarjetas firewire para PC son del tipo PCI-Express, así que comprueba si tu ordenador tiene una ranura libre PCI-Express.

Tarjeta y cable los encuentras en cualquier tienda de material informático, y por supuesto en Amazon.

Saludos.
#12
La mejor calidad la vas a obtener sin duda, por firewire. Es una transferencia directa de vídeo digital desde la cinta al ordenador.
Los ordenadores nuevos no tienen puerto firewire, pero añadir una tarjeta firewire es sencillo y económico.

Por la salida analógica vas a tener menos calidad, y como estás comprobando, con problemas.

Saludos.
#14
Cita de: Zetta en 06 de Febrero de 2025, 02:43:04¿Cómo extraigo las imágenes del video?
Con alguna utilidad como StaxRip, VirtualDub o PotPlayer.

Cita de: Zetta en 06 de Febrero de 2025, 02:43:04¿Qué tipo de scripts en photoshop?
A uno que efectúe automáticamente el conjunto de acciones que vayas a realizar sobre un fotograma.
Un ejemplo:

Abres un fotograma
Reescalas el tamaño a 4K
Aumentas el enfoque
Corriges el color
Reduces el ruido
Guardas el fotograma

Este conjunto de acciones puedes guardarlas como un script para aplicar automáticamente al conjunto de fotogramas, sin tener que hacerlo manualmente una por una.

Saludos.

#15
No creo que se obtenga un resultado mejor que procesando el vídeo con un programa específico  para reescalar vídeo como Topaz Labs, pero si quieres intentarlo, estos son los pasos:

Transformar el vídeo en secuencia de imágenes (PNG, TGA, TIFF, siempre un formato sin compresión).
Editar una por una las imágenes en Photoshop o en un programa similar: escalado, corrección de color, ajuste de niveles, reducción de ruido, etc.
Convertir la secuencia de imágenes nuevamente en vídeo.

Es un proceso muy laborioso, ya que un vídeo de 10 minutos contiene 15000 fotogramas; aunque se puede automatizar el trabajo usando scripts.

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk