PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

06 de Junio de 2024, 01:23:56

Login with username, password and session length

Temas Recientes

423 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Capturar con DUB-T210 y TV-Plus 3.0

Iniciado por jmpero, 08 de Noviembre de 2006, 20:20:19

Tema anterior - Siguiente tema

jmpero

Tengo el equipo DUB-T210 de D-Link conectado al cable, a una video y a un port USB del ordenador y utilizo el software de Honestech: TV-Plus 3.0 para hacer capturas de videos personales que tengo dilmados desde 1967.- Los quiero pasar a DVD, editandolos y mejorandolos un poco, pero principalmente recortar las partes malas y poner titulos y subtitulos para poder ir al lugar que desee ver.- El software de edificion que viene no me gusta y no termino de entenderlo.- Quisiera si alguien me puede indicar en que formato debo pasar los videos al ordenador con el equipo que tengo, que software deberia utilizar para poder editarlos y hacer los cortes y titulos y con que software y en que formato deberia grabarlos en dvd para poder verlos con un reproductor de dvd conectado al televisor.- Yo vivo en Argentina y como no se mucho ingles, seria bueno si los instructivos estuvieran en español.- Muchas gracias y disculpen que me meta con mi ignorancia en el tema, pero tengo mas tiempo que conocimientos.-

nij

Cita de: "jmpero"pero tengo mas tiempo que conocimientos.-
Pues para gastar uno y aumentar otro, ;D
Mientras lees veamos algo, sobre todo las siglas que no conozco:
CitarTengo el equipo DUB-T210 de D-Link
¿Un equipo de que?
Citarconectado al cable, a una video y a un port USB del ordenador
Supongo que la respuesta anterior me aclarará también estas conexiones.
CitarTV-Plus 3.0 para hacer capturas de videos personales que tengo dilmados desde 1967.
No conozco ese software; pero ¿Donde tienes grabados, en que soporte, esos vídeos?
Citareditandolos y mejorandolos un poco, pero principalmente recortar las partes malas y poner titulos
Esta sería la parte de edición.
Citar- Los quiero pasar a DVD,... y subtitulos para poder ir al lugar que desee ver.
y esta la parte de autoría.
CitarQuisiera si alguien me puede indicar en que formato debo pasar los videos al ordenador con el equipo que tengo,
Primero, como decía, cuéntanos como es todo tu equipo.
CitarYo vivo en Argentina y como no se mucho ingles,
El idioma no será un obstáculo, esta página es en español; pero si tendrás que familiarizarte con las Normas de video utilizadas ahí.
Citarque software deberia utilizar para poder editarlos y hacer los cortes y titulos y con que software y en que formato deberia grabarlos en dvd para poder verlos con un reproductor de dvd conectado al televisor
Esta es la parte más dificil, aconsejar, cuando leas lo que te he recomendado tendrás todo esto más claro. ¿Has leido por esta página los distintos programas que usamos? ¿Tienes hecha alguna idea preconcebida? ¿Has usado alguno aparte del que comentas?
¿Por que no te gusta: complicado, idioma, calidad, etc.?
¿Cuales son tus conocimientos sobre edición?
¿Y de Money?
Saludos y perdona este mensaje tan largo, espero que al menos te sirva como orientacion para continuar preguntando :D
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

jmpero

El equipo es un TV Tuner Capturador de Video Digital DUB-T210 de D_LINK que permite conectar la cámara analoga, camcorder y VCR al PC para convertir las imágenes y sonidos analogas a formato digital permitiendo guardarlas y editarlas, tambien  permite conectar la computadora a la señal de Cable de televisión, permitiendo ver los programas favoritos de televisión en la pantalla del computador y además grabar los programas en formato digital AVI o bien comprimidos en formatos MPEG en el disco duro o CD ROMs.- Tengo conectado el cable a este equipo y un reproductor de video lo que me permite capturar las cintas de video que tengo.- Las peliculas que tengo estan en cintas VHS compactas o estandard.- El software tiene una venta de opciones para establecer la configuracion del TV o CATV, el area en que estoy, los canales.- Y una configuracion de grabacion (captura) que me da opciones de Perfil (MPEG-1, MPEG-2,  NTSC-VCD/SVCD/DVD, PAL-VCD/SVCD/DVD o AVI.- Segun la opcion que ponga me deja establecer Tamaño (320x240, 720x40, etc),  FrameRate, Bitrate, calidad, y velocidad.-
Como veras mis conocimientos son muy pocos tengo algunas peliculas que han sido filmadas en NTSC (por lo que debo poner USA en area para poder verlas y capturarlas o Argentina en area si estan en PalN o capturo del TV.- Si es complicado o simple (prefiero simple) ya que tengo 64 años y reconozco que mi entendimiento no es el mismo que cuando tenia 25, pero si esta en castellano supongo que me llevara un poco mas de tiempo, pero lo entendere.-  Y de Money, no tengo para gastar mucho, pero estoy un poco arrepentido de haber comprado el equipo este por lo barato y creo que ahora lo estoy pagando (pero ya esta hecho).- No he leido todo lo que hay en el foro (prometo hacerlo) pero queria ver si encontraba algun camino mas rapido.- Un software que estoy probando es el Magix Video DeLuxe 2006 pero en las opciones de grabar solo veo que puedo elegir entre Pal y NTSC, ademas que no veo como poner titulos y como recortar las partes malas de las peliculas y luego unir lo no cortado
Desde ya te estoy muy agradecido por tu respuesta

nij

:aplausos: Fabuloso mensaje. Conciso, estructurado y con información clara y precisa. :D
Me parece que tienes menos problemas de lo que crees, es solo cuestión de organizar un poco tus conocimientos y averiguar donde puedes consultar los que te faltan.
Antes de meternos en harina, concretemos algunos puntos mas.
Tienes un equipo y un programa con los que puedes capturar vídeo analógico en el PC.
Cita de: "jmpero"conectado al cable, a una video y a un port USB del ordenador
Deduzco que el equipo de captura es externo y está conectado al PC por USB ¿o no?
Sea como sea, la cuestión está en capturar con la mejor calidad posible que el equipo, el cable y el programa permita; ya habrá tiempo de ir perdiendo calidad. ;D
Lo mejor sería AVI, pero por USB no estoy muy seguro, o MPEG2 o DVD (que debe ser una plantilla en MPEG2)
En cualquier caso al mayor tamaño de pantalla, la calidad más alta y el bitrate mas alto que se pueda sin perder cuadros (frames).
La Norma según la del original: Si éste está en NTSC, capturar en NTSC; si PAL en PAL. A no ser que el DUB-T210 tenga la posibilidad de cambiar de norma al capturar, es decir, que, por ejemplo, le entre un vídeo en PAL N (Argentina) y sea capaz de transformarlo a NTSC durante la captura.
Como esta va a ser la materia prima para editar y pasar a DVD, te recomendaría que, si no lo has hecho, hagas pruebas de captura hasta obtener la mejor, utilizando unos minutos de una cinta VHS donde haya movimiento y colorido.
Magix 2006 es un programa muy bueno, con él se puede hacer todo lo que quieres, aunque ahora no veas como, pero te aseguro que se puede hacer.
¿En que idioma tienes el Magix? En la carpeta donde lo tengas instalado, debe de existir un Manual en PDF muy completo.
Dispones de nuestra sección de Manuales: Manuales Video (Magix Video)
Las Pregunta Frecuentes (FAQ's): Magix Video – FAQ 
Magix Video – FAQ 
Y el Foro donde puedes consulta y Preguntar aquellas cuestiones que no encuentres o necesiten aclaración: Magix Video
Saludos y cuéntanos..
P.D. Ya habrás notado que trabajar con vídeo es gastar mucho tiempo. Te recomendaría que preparases una carpeta con unas cuantas, fotos, unos archivos de música y dos o tres capturas, de unos minutos (las de mejor calidad: las que ocupen más espacio, se vean mejor y las admita Magix).
Practica con ese material las cuestiones básicas de edición (cortar, pegar, transiciones, títulos, etc.).
Después, también con Magix, haz un dvd y lo pruebas en el reproductor externo (puedes usar regrabables)
Cuando domines el proceso, te lanzas con las cintas completas.
En cuanto a PAL o NTSC, esperaremos tus pruebas de captura.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

jmpero

Estimado nij:
    El equipo de captura es externo y esta conectado al pc via USB.-
    Te agradezco mucho tu tiempo y tus conocimientos que me brindas
    La norma del original la manejo poniendo area = EEUA si es NTSC o area = Argentina si es PAL.-
    En la grabacion de la captura tengo varias opciones (y como tu dices aqui debo trabajar para ver cual es la mejor)
        Si pongo MPEG-1 me deja seleccionar tamaño (entre 320 y 352x240), FrameRate (entre 23,24,25,29 y 30), calidad (entre normal,alta y superior) y velocidad de codificacion (entre lenta, normal, buena y excelente).-
        si selecciono MPEG-2 en tamaño puedo seleccionar entre 320 y 352x240 y entre 640 y 720x480).- El resto (FrameRate,calidad y velocidad iguales opciones que para MPEG-1
         Si pongo NTSC no me deja seleccionar nada y pone como default para VCD (352x240, 29,97 FPS, 1150 CBR), SVCD (480x480, 29,97 FPS y 2500 CBR) y para DVD (720x480, 29,97 FPS y 4000 en CBR)
         Si pongo PAL toma como default para VCD (352x288, 25 FPS y 1150 en CBR), SVCD (480X576, 25 fps, 2500 CBR) y en DVD (720x576, 25 y 4000)
         Si pongo AVI pone como default 320x240, 29,97 FPS y 54000 en CBR
     El programa Magix lo tengo en español y en la configuracion del proyecto me surgen las mismas dudas, ya que me pide seleccione el numero de pistas, frecuencias de audio y resolucion de video (dandome aqui solo dos opciones NTSC o PAL (4.3 o 16.9) dejando fijo 720x480 o 720x576, pero no indica nada si quisiera PAL N

Desde ya que no hay duda que tienes razon y que debo dedicarme a leer mas sobre todo y realizar las pruebas que tu me dices para adquirir un poco de conocimiento

te mando un abrazo y todo mi agradecimiento

PUBLICIDAD


nij

Vamos avanzando; pero para que los mensajes no sean larguísimos, continuemos escalón por escalón, centrémonos en la captura y aclaremos algo sobre Normas y Formatos
Una cosa son las Normas: NTSC, PAL, SECAM y otra los formatos: MPEG1, MPEG2, AVI, etc.
En la Norma NTSC los archivos pueden estar en formato MPEG1, MPEG2, AVI, etc.
En la Norma PAL  los archivos pueden estar en los mismos formatos MPEG1, MPEG2, AVI, etc
PAL-N es una variante de la norma PAL usada en Argentina. Sobre esto mejor volvemos a tratarlo cuando sea necesario.
Como lo cuentas, parece que tanto en MPEG1, MPEG2 y AVI, solo puedes capturar en NTSC, ya que no veo ningún tamaño para PAL (352x288, 720x576, sobre todo que tenga 288 o 576 en Altura) ¿o es que no lo has visto? ¿o cambia si cambias la Norma de entrada en area (EEUU o Argentina)? ¿nos lo puedes confirmar antes de seguir?
Si usas NTSC o PAL prueba con DVD, es la mejor calidad, si no es posible, entonces con VCD.
Para la Norma, como lo estás haciendo, en area la que tenga la cinta a capturar.
Te recuerdo que una vez capturado, en el PC la Norma será NTSC o PAL a secas. No existe la PAL N ni ninguna otra subnorma.
Por lo tanto en Magix debes poner la Norma con la que hayas capturado:
NTSC 720x480 en 4:3 (ya que no estás capturando en 16:9)
PAL 720x576  en 4:3
Audio a 48 Mhz
Pistas, por lo pronto con 4 tienes de sobra. (es el area de trabajo, si necesitas más podrás añadirlas)
Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

jmpero

OK, de acuerdo, ya voy aprendiendo.- La norma NTSC o PAL la manejo en la captura poniendo EEUU o Argentina en area al arrancar.-
Ahora el formato si pongo MPEG-1 el tamaño de grabacion sera de 240.- Si pongo MPEG-2 o NTSC sera de 240 o 480.- Pero si pongo PAL sera de 288 en VCD y 576 en SVCD y DVD.- Y en AVI es de 288
Saludos

nij

Cita de: "jmpero"Ahora el formato si pongo MPEG-1 el tamaño de grabacion sera de 240.- Si pongo MPEG-2 o NTSC sera de 240 o 480.- Pero si pongo PAL sera de 288 en VCD y 576 en SVCD y DVD.- Y en AVI es de 288
¿Es una afirmació, una pregunta o un comentario? ;D
En resumen se trata de: Si usas MPEG1 o MPE2 o AVI averiguar si los tamaños de patalla, sobre todo el alto, cambian si seleccionas EEUU o Argentina.
Si usa NTSC o PAL deberá ser en función de la Norma del original a capturar: NTSC para originales NTSC y PAL para originales PAL:
Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

jmpero

Es una afirmacion.- EEUU o Argentina lo unico que me cambia es como veo en la pantalla la pelicula de video (si pongo Argentina y esta en NTSC veo una franja debajo de la pantalla, si pongo EEUU la veo bien y si pongo EEUU y la cinta esta en PAL veo solo rayas).- Ahora en la pestaña de grabacion es donde me deja poner las opciones y es ahi donde puedo poner MPEG-1, 2, NTSC o PALM y el alto de 576 solo lo tengo si selecciono  PALM/SVCD o PALM/DVD

nij

Pues parece que para PAL no se pueden usar las opciones MPEG ni AVI.
Para NTSC parece que sirven todas las opciones disponibles.
Prueba a capturar unos minutos con colorido y movimiento con la Opción PALM/DVD, para cintas PAL y con NTSC/DVD para cintas NTSC y comprueba que se captura bien y la calidad te parece aceptable (viendolo en el PC una ves capturado)
Si es así ya hemos pasado el escalón de la captura y podrías seguir con las pruebas de edición y ver el resultado final a ver que tal pinta.
Saludos y cuéntanos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

jmpero

Mira tome una cinta de video que estaba en NTSC y la capture en las siguientes opciones y resultados:
1) Puse area Argentina y en grabacion DVD/NTSC(480) y no salio nada
2) Area = Argentina y grabacion DVD7PAL (576) tampoco salio nada

3) Area = EEUU y grabacion DVD/NTSC (720x480), grabo 64000 KB, bien de alto y un poquito angosto
4) Area = EEUU y grabacion DVD/PAL (720X576), GRABO 64000 kb, con una franja abajo que era igual a la parte superior (cabezas) y un poquito angosto

5) Area EEUU y grabacion MPEG-1 (320x240), grabo 30000 KB y bajo de altura y de ancho
6) Area EEUU y grabacion MPEG-2 (320x240), grabo idem a 5 con mejor calidad
7) Area EEUU y grabacion MPEG-2 (640x480), grabo 40000 KB y pantalla completa
8) Area EEUU y grabacion AVI (320x240), grabo 200000 KB, pantalla completa y buena calidad

jmpero

perdona, la ultima (AVI) grabo 200000 KB, pantalla pequeña (en lo alto y ancho) y buena calidad

nij

Supongo que los comentarios sobre calida se refieren a visualizarlo en el PC una vez capturados, no a verlo en la ventanita, si tiene, del programa de captura.
Cita de: "jmpero"una cinta de video que estaba en NTSC y la capture
1) Puse area Argentina y en grabacion DVD/NTSC(480) y no salio nada
2) Area = Argentina y grabacion DVD7PAL (576) tampoco salio nada
Lógico, es NTSC de entrada y le estas diciendo que es PAL
Citar3) Area = EEUU y grabacion DVD/NTSC (720x480), grabo 64000 KB, bien de alto y un poquito angosto
Opción correcta; pero ¿como sabes que es angosto?
Citar4) Area = EEUU y grabacion DVD/PAL (720X576), GRABO 64000 kb, con una franja abajo que era igual a la parte superior (cabezas) y un poquito angosto
Lógico también. La franja se debe a la diferencia de altura entre el original en NTSC y el PAL puesto como salida ¿de que color es la franja?
Citar5) Area EEUU y grabacion MPEG-1 (320x240), grabo 30000 KB y bajo de altura y de ancho
Normal para MPEG1
Citar6) Area EEUU y grabacion MPEG-2 (320x240), grabo idem a 5 con mejor calidad
MPEG2 debe dar mejor calida dque MPEG1
Citar7) Area EEUU y grabacion MPEG-2 (640x480), grabo 40000 KB y pantalla completa
¿y de calidad?
Citar8) Area EEUU y grabacion AVI (320x240), grabo 200000 KB, pantalla pequeña (en lo alto y ancho) y buena calidad
Para mi, y teniendo en cuenta que el obejetivo final será hacer un DVD, y que para PALl solo tenemos un tipo, la opción más optima sería la 3 (DVD/NTSC) y EEUU como área, claro.
Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

jmpero

efectivamente, cuando me refiero a verlo con calidad es ver el archivo con Windows media y cuando digo que se ve un poco angosto es cuando lo veo con windows media en forma normal, pero lo veo completo cuando le doy ver en pantalla completa.-
Lei el manual de novatos y segui haciendo pruebas con los mismos resultados que cite en mi mail anterior, lo que me indica que debo poner EEUU si la cinta origen es NTSC y Argentina si es PAL o PAL-N.- En cuanto a la grabacion de la captura en disco no veo la diferencia entre poner MPEG.2 (720x480) o NTSV/DVD (720x480) o PAL/DVD (720x576); en los 3 veo bien el archivo capturado salvo que en el primer caso el tamaño del archivo resultante es menor que el de los otros dos

nij

Tanto al usar la Opcion MPEG2 o  NTSC/DVD se obtiene un archivo en Formato MPEG2.
La diferencia está en que NTSC/DVD es una PLANTILLA preestablecida para obtener un archivo compatible con DVD; mientras la opción MPEG2 permite modificar algunos parámetros para hacer la captura a nuestra medida.
Al ser las dos capturas un MPEG2, el de mayor tamaño debe tener más calidad; ya que hay más bits para codificar las mismas imágenes. Por cierto, al usar MPEG2 ¿Qué parámetros has usado en cuanto a calidad y rapidez? ¿Has probado con los más altos ¿Cuántos cuadros por segundo? Para NTSC deberían se 30.
Citaro PAL/DVD (720x576); en los 3 veo bien el archivo capturado
¿La captura desde NTSC hecha en PAL/DVD se ve bien? ¿Y la franja que comentabas? Esto es muy importante, porque si puedes cambiar de norma al capturar será algo muy práctico.
Con el programa Gspot puedes analizar algunos datos de los archivos capturados, entre ellos el tamaño de pantalla. Si no dispones de él, descárgalo de la sección de Descargas:
https://videoedicion.org/index.php?i ... ew&iden=18

Saludos.
P.D. Excepto los mensajes iniciales, este tema va sobre captura; así que lo muevo al foro de captura donde será más útil. (Y le cambio algo el título)
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk