PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

15 de Junio de 2024, 19:23:33

Login with username, password and session length

Temas Recientes

767 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Videocámara 1000€ aprox. con anillo manual

Iniciado por Topillo, 27 de Noviembre de 2008, 13:47:38

Tema anterior - Siguiente tema

Topillo

Estoy francamente decepcionado. Hay pocos modelos que cumplen mis ¿altas? exigencias. Quiero una videocámara Full HD que posea un anillo de control y que sea completita, pero no hay donde elegir sinceramente. O te compras un tocho de cámara y te gastas más, o una sin esa opción manual. Me parece un gran acierto controlar diversos aspectos a través de esta rueda, sin embargo, sólo 2 (creo) lo ofrecen: las nuevas Panasonic HS100 y SD100, o la JVC HD7. Resulta que las primeras son casi completas, pero en mi opinión no entiendo como siendo las de más reciente aparición no superan los 17MB de flujo de datos, y como las han sacado con 1/6" 3MOS solamente, demasiado pequeño, por lo que en condiciones de poca luz supongo que fallará más que una escopeta de la feria, y la JVC a pesar de llevar dos años en el mercado resulta ser tan potente o más que muchas que han sacado después. El problema es que ya no la encuentro a la venta en ningún sitio... ni pixmania, ni redcoon.... y que ... ciertamente ... en algunos aspectos se ha quedado algo desfasada.

¿tengo que resignarme a renunciar al anillo? ¿tan mala idea es incorporarlo? ya se que el segmento es "videocámara doméstica", pero es que las marcas hacen esfuerzos en sacar videocámaras verdaderamente domésticas. ¿no existe la videocámara semipro que sea tan versátil que te la puedas lleva a la playa o qué?

landidiego

A ver, la canon HV30, que es HDV, creo que tiene anillo de enfoque. Ahora no se si esto entra dentro de la categoría Full HD.

Topillo

Gracias Diego por el aporte. No conocía el anillo en esta videocámara. No obstante la crítica no la valora bien. Se lee en www.quesabesde.com: "Al igual que los últimos modelos HDV de Sony, la HV20 incorpora, en su parte delantera, un dial de ajuste cuya única función -en este caso- es la de controlar el enfoque manual.
Y como ya ocurría en las cámaras de Sony, este dial dista mucho de la funcionalidad que ofrece un buen anillo de enfoque. Tanto su escaso tamaño como su situación imposibilitan ajustes de enfoque realmente precisos."

Topillo

No hay ninguna completita.... ¿sabeis si se prevee el lanzamiento de nuevos modelos proximamente?


PUBLICIDAD


Topillo

Gracias por el enlace al ranking Fire. Le estoy echando un vistazo.

alcomecome

Bueno, acabo de adquirir la hv30, y es cierto el anilllo por dimensiones y posición dista de ser práctico.  Pero, ¿qué tal con un poco de paciencia?
lo comento porque los resultados que se pueden conseguir, para alguien acostumbrado a manejar cámaras domésticas, son absolutamente brutales.

El enfoque, aún teniendo un manejo engorroso, funciona realmente bien.
Este fin de semana, me dediqué a jugar con él, y al llegar a casa y ver los resultados en el ordenador, se me caían las babas.

En fin, creo, en mi modesta opinión, que con práctica puede satisfacerte.

Por cierto, voy a comprobar si en el mando a distancia que trae la cámara, te permite jugar con el enfoque, porque si es así, el problema se reduciría.

saludos...y a montar.

Topillo

Cita de: alcomecome en 27 de Noviembre de 2008, 16:04:05
Por cierto, voy a comprobar si en el mando a distancia que trae la cámara, te permite jugar con el enfoque, porque si es así, el problema se reduciría.

Has captado a la perfección mi mensaje y mi "exigencia" al comprarme una videocámara. Quedo a la espera de que sigas ampliando información acerca del modelo de videocámara que has adquirido del que en ningún momento dudo de su magnífica calidad, pero mi interés en la videocámara que adquiera es la posibilidad de controlar de forma cómoda, suave, etc... los aspectos manuales de la misma: enfoque, balance de blancos, iris... Por eso mi interés por el anillo. Acabo de ver que algunos modelos Sony incorporan una "rueda" o "botón" metálico y giratorio. Leeré un poco a ver que opinión hay sobre su rendimiento.

alcomecome

Pues, lo siento por tí y por mí. Pero, con el mando no se puede ajustar el foco.


saludos.

Topillo

#9
Una pena alcomecome... no obstante obvié un detalle importante en mi elección: quiero dar el salto a la grabación en disco duro o tarjeta, por lo que la HV30, por muy buena calidad que ofrezca, no está entre mis opciones al ser MiniDV (amigo Landi, ya se que no estamos de acuerdo ). Te agradezco igualmente la información y el interés en responderme a la cuestión del control remoto.

Miren. Creo que hay un tipo de videocámara que no existe. La videocámara que es tan pequeñita que te la puedes llevar de vacaciones pero incorpora elementos de carácter pro. Creo que a más de uno nos gustaría contar con alguna videocámara de este tipo. Seré más explicito acerca de este segmente, para que se me comprenda: Sin duda alguna, nos estamos acercando cada vez más a ese tipo de videocámara , pero hoy por hoy lo más parecido son la Panasonic HS100 y SD100. Amén de un montón de características que no voy a detallar para no extenderme (patrón zebra, histograma, contraste inteligente...) y que ya incorporan muchas videocámaras introducen un elemento clave desde mi punto de vista, su anillo manual permite controlar:

- zoom,
- enfoque,
- iris,
- velocidad de obturación, y
- balance de blancos

el resto de videocámaras permiten controlar esos aspectos pero no de la forma tan cómoda, suave, ... permitiendo un grado de control exquisito como lo puedes tener con un anillo... pues mediantes dos botones (arriba-abajo) no tienes un control tan preciso, amén de posibles vaivenes a la videocámara cada vez que los pulses, pues son ligeras, y eso se traduce en imágenes desetabilizadas. Se que esto es una opinión y la habrá diversas, habrá quienes les tengan un vicio extremo y se hayan adaptado perfectametne a controlar estos parámetros mediante los sistemas que ofrecen actualmente estas videocámaras. Estoy de acuerdo en que con pericia y paciencia puedes conseguir manejar con precisión algunos de estos parametros. El zoom ya hace tiempo que las palancas incluidas permiten una ajuste bastante preciso, p.e. Pero...¿quién de ustedes que poseen una Canon, Sony... que graba en AVCHD o HDR no les gustaría contar con este elemento profesional en sus videocámaras?

Quizás el problema es mío, de carácter conceptual, pues se me olvida de que este segmento es "doméstico", de "consumo"... y le esté pidiendo peras al olmo.

Resumiendo, no se si el mercado copiará la idea de Panasonic mejorando el tamaño (1/6", muy pequeño, poca luz...) y el flujo de datos (17mbps) De ahí que no consiga decidirme entre esperar o tirarme por la canon HG20 (24mbps, 1/3"), por ejemplo, y olvidarme del anillo en una videocámara que cumpla las expectativas de este post.

PD: disculpen si me repito demasiado... mi intención es platicar, conversar, discenir, opinar...

landidiego

Cita de: Topillo en 01 de Diciembre de 2008, 16:39:12
(amigo Landi, ya se que no estamos de acuerdo )

Eso es lo que hace que las personas se superen a si mismas. La cabeza abierta a escuchar y a aprender. Si siempre estuviésemos de acuerdo, la vida seria aburrida, monótona, y sin auto superación.

Joseba1

una pequeña apreciación amigo Topillo

Citaranillo manual permite controlar:

- zoom,
- enfoque,
- iris,
- velocidad de obturación, y
- balance de blancos

En la mía, como sabes, solo se controlan las 3 primeras desde ahí, el resto  desde botones en la parte de atrás. O yo no se como hacerlo desde dicho anillo.

En cuanto a la desaparición del mercado de la Everio GZ HD7, en "detrimento" de sus hermanas menores la HD5 y la HD3 etc... Es porque así no se comen la cuota de mercado de las prosumer. De esto se ha dado cuenta JVC rápidamente, retirando sus existencias. Una óptica de 1er. nivel como tiene HD7 en el mundo de las consumer?  Puff, y una tasa de transfer de 30mb. segundos en mpeg2, puff, han preferido rebajar costes metiendo cositas que se venden mejor engañando a la gente con ópticas mediocres, y acordando con sony meter avchd y un hdd un poco más grande. Que dicho sea de paso en MPEG4, no se para que lo quieren.

Saludos
La más clara prueba de que existe vida inteligente en otros planetas es que aún no han venido a visitarnos.

Sigmund Freud

landidiego


kykesoyyo

Hola, yo estoy por comprar la canon vixia hg 20, segun la pagina camcorderinfo, en la comparacion con la panasonic HDC-HS100 sale ganando la canon, por el tema de los sensores.
http://www.camcorderinfo.com/content/Canon-Vixia-HG20-Camcorder-Review-35510/Conclusion-amp-Comparisons.htm

Como no tuve nunca una camara, la verdad no se que tan ventajoso es lo del anillo
Querria saber si alguien editó con el video avchd usando el adobe premiere elements, y que resultado le dió.
En cuanto a la jvc, aqui en argentina está la hd6, que es supuestamente mejor que la hd7, pero segun lo que lei, es complicada la edicion del formato mpeg que tiene esta maquina
Un video sobre los medios de comunicación, que hice con trocitos de videos de youtube e imágenes de la web.
http://www.youtube.com/watch?v=3vvJbfECPDk

Topillo

Cita de: Joseba1 en 01 de Diciembre de 2008, 17:12:13
En la mía, como sabes, solo se controlan las 3 primeras desde ahí, el resto  desde botones en la parte de atrás.
Gracias por comentármelo, pensé que sólo enfocaba con el anillo, nada más, y ya veo que puedes ajustar 3 funciones diferentes.

Suscribo al 100% lo que comentas, Joseba. No me creías cuando el otro día te dije que ya no era sencillo encontrar una HD7 a buen precio, y puedo asegurarte que he rastreado internet pero sólo encuentras económicas las NTSC, de Japón o EEUU. Yo la quiero PAL. Salvando alguna limitación como el estabilizador (y no creo que meta tanto ruido en la oscuridad como dicen) tu videocámara ha sido lo mejorcito que ha salido en el mercado de consumo. Sencillamente JVC se adelantó para comerse el mercado, y se ha dado cuenta de que una marca no puede ir por libre, sino que ha de ir en consonancia con el resto de marcas. Es como una especie de pacto mutuo de "no agresión", poniéndose todas de acuerdo en el AVCHD, y en poner tierra de por medio entre el sector doméstico y profesinoal. Realmente no tengo nada en contra de este formato, si finalmente todas deciden apoyarlo y lo desarrollan para conseguir mejor calidad en menor espacio ocupado. Pero dáte cuenta, pasaron de la Fujinon a una lente de 1/3" de Konika Minolta, con todos los respetos a la marca. No me des más envidia, que ya se lo contento que estás tú con tu ruedecita   ¡esa sí es una cámara! además con estética de ... "¡¡oye tú! que esto graba lo que haga falta, eh?!!"

Cita de: kykesoyyo en 01 de Diciembre de 2008, 17:17:34
En cuanto a la jvc, aqui en argentina está la hd6, que es supuestamente mejor que la hd7, pero segun lo que lei, es complicada la edicion del formato mpeg que tiene esta maquina
Todo al revés. La HD7, más antigua que la HD6, es mejor. La mires por donde la mires. Y el formato MPEG2 en el que graban se edita más fácilmente, es más compatible y requiere menos recursos, aunque este detalle se está solucionando poco a poco y los editores cada vez son más compatibles con AVCHD, el cual está mejorando bastante, sobre todo, en flujo de datos (calidad).

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk