PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

03 de Junio de 2024, 14:55:53

Login with username, password and session length

Temas Recientes

570 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Cielo verdoso en panasonic SD/TM/HS 700/900

Iniciado por thevideoman, 22 de Junio de 2011, 19:20:01

Tema anterior - Siguiente tema

thevideoman

He estado investigando un poco sobre este problema y he llegado a la conclusion de que el problema viene de las lentes y no tiene nada que ver el balance de blancos. Si nos fijamos un poco hacia el interior del objetivo y a la vez vamos cambiando el iris se puede ver que entre F1.5 y F2.8 es el diafragma el que modifica la entrada de luz al sensor, pero desde F2.8 hasta F16 es una especie de filtro ND (diria que no es ND) la que varia la entrada de luz. Esta especie de filtro es el que hace que el cielo y en general los objetos azules adquieran ese molesto tono turquesa-verdoso. Cuando hay mucha luz como en un paisaje, la camara pone el shutter en 1/500 y el iris en F8.0, con lo que los azules salen verdosos. Si probamos a poner el shutter en 1/8000 y el iris en F2.0, se puede observar como el problema de los cielos verdosos queda solucionado por completo.

Por cierto, ¿alguien que tenga la panasonic 900 puede decir si tiene el mismo problema que las 700?
http://www.youtube.com/user/NandiCordingsTV

PANASONIC: colores naturales y mayor definición.
SONY: excelente rendimiento con poca luz, mayor rango dinámico y la mejor estabilización de imagen.

Pakoluke

Cuando se cambia el filtro ND cambian las caracteristicas de la luz y hay que balancear blancos de nuevo, si se hace correctamente no deberia haber problema, salvo que la cámara esté en mal estado o sea un truño.....
Operador de cámara informativos de televisión.
Editor y formador .
Jubilado.

thevideoman

Te explico: la camara lleva dentro un filtro que no debe ser neutro. Entonces, cuando ese filtro ''sale'' porque hay mucha luz, los cielos y en general cualquier objeto azul se ponen de color verdoso, y no se puede corregir haciendo balance de blancos. Además, un filtro ND se supone que no influye en los colores, por lo que no sería necesario volver a balancear los blancos al poner un filtro.
http://www.youtube.com/user/NandiCordingsTV

PANASONIC: colores naturales y mayor definición.
SONY: excelente rendimiento con poca luz, mayor rango dinámico y la mejor estabilización de imagen.

Pakoluke

Los filtros de las cámaras suelen venir en varios colores, gris, amarillo/naranja, azul para filtrar las diferentes temperaturas de color de la luz, asi que los filtros pueden ser de colores (visto en un accidente en mi antigua Panasonic AG-DVC200, que cayo de cara y se escoñó el soporte de los filtros y Oh sorpresa!! eran de colores... )

Hay filtros que se combinan, se pueden combinar un filtro amarillo y poner un densidad neutra delante para limitar la cantidad de luz que entra en la cámara.

Asi que hay que balancear cada vez que se cambia un filtro, aunque sea electronico (ignoro que tipo llevan esas cámaras).

http://es.wikipedia.org/wiki/Filtros_de_densidad_neutra

Como tu bien has dicho,
Cita de: thevideoman en 22 de Junio de 2011, 19:20:01

pero desde F2.8 hasta F16 es una especie de filtro ND (diria que no es ND)

ese filtro no es de densidad neutra y hay que hacer balance de blancos...
Operador de cámara informativos de televisión.
Editor y formador .
Jubilado.

thevideoman

#4
El problema está en que aunque haga el balance de blancos no se puede corregir ese color verde-turquesa que adquiere el cielo. La unica manera de que el cielo salga azul de verdad es ajustando el iris entre F2.8 y F1.5. De F2.8 para arriba aparece el problema de los azules. De todas formas he sacado un par de fotos al objetivo por dentro para que veas esa especie de filtro de la que te hablo:



Esa laminilla o especie de filtro que he rodeado en rojo es la culpable. Segun cambio el iris desde F2.8 hacia F16 la laminilla va subiendo y cada vez es más oscura.



http://www.youtube.com/user/NandiCordingsTV

PANASONIC: colores naturales y mayor definición.
SONY: excelente rendimiento con poca luz, mayor rango dinámico y la mejor estabilización de imagen.

PUBLICIDAD


Pakoluke

Ponte en contacto con el servicio de asistencia de Pansonic, no creo que eso debiera ser asi, intuyo una averia, nadie mas ha notado esto?
Operador de cámara informativos de televisión.
Editor y formador .
Jubilado.

thevideoman

http://www.youtube.com/user/NandiCordingsTV

PANASONIC: colores naturales y mayor definición.
SONY: excelente rendimiento con poca luz, mayor rango dinámico y la mejor estabilización de imagen.

Pakoluke

Para mi NO es normal que un filtro de una tonalidad verdosa al cielo no corregible con un balance de blancos... si usas un filtro y da colores irreales para mi o es un truño de cámara o tiene una averia.... (eso si, puedo estar equivocao, que pa eso soy humano)...

;)
Operador de cámara informativos de televisión.
Editor y formador .
Jubilado.

thevideoman

Gracias pakoluke. Lo que yo creo es que lo han hecho a propósito porque si no nadie compraria algunas camaras profesionales de la misma marca que son igual que esta pero con más botones. A esta le han puesto un filtro malo y a la pro le han puesto un filtro neutro de verdad. Lo de la averia lo descarto porque no hay mas que buscar un poco por google para ver que hay mucha gente con esta camara que se queja del mismo problema de los cielos turquesas.
http://www.youtube.com/user/NandiCordingsTV

PANASONIC: colores naturales y mayor definición.
SONY: excelente rendimiento con poca luz, mayor rango dinámico y la mejor estabilización de imagen.

Pakoluke

Operador de cámara informativos de televisión.
Editor y formador .
Jubilado.

thevideoman

Prefiero no pensar eso de una camara de 1000€. Digamos que la camara esta limitada en ese aspecto y ya.
http://www.youtube.com/user/NandiCordingsTV

PANASONIC: colores naturales y mayor definición.
SONY: excelente rendimiento con poca luz, mayor rango dinámico y la mejor estabilización de imagen.

thevideoman

¿Y hay alguien que tenga la SD/TM/HS 900 y nos pueda contar si tienen el mismo problema con los azules que la serie 700?
http://www.youtube.com/user/NandiCordingsTV

PANASONIC: colores naturales y mayor definición.
SONY: excelente rendimiento con poca luz, mayor rango dinámico y la mejor estabilización de imagen.

bianka

 Hola, yo tengo la TM-700 y nunca me ha pasado eso. He estado grabando esta tarde después de leer este post y no he obsevado ese cambio de color tirando a verdoso del que habla Videoman cuando se sobrepasa iris mayores de f2.8.

Saludos.

Pakoluke

Videoman haz que te miren la cámara y sales de dudas....
Operador de cámara informativos de televisión.
Editor y formador .
Jubilado.

thevideoman

La llevé ya al SAT pero me dijeron que ellos no aprecian el cielo verdoso y que tendrian que usar un vectorscopio para no se que de los colores. De todas formas, no creo que sea de mi camara porque como ya dije hay decenas de videos por internet de gente con esta camara y el mismo problema. Bianka, lo del cielo verdoso no ocurre siempre, a mi me pasa sobretodo en dias de mucha luz, pero hay dias que el azul sale bien. ¿podrías poner un frame de tu video para ver como te sale el azul del cielo? te lo agradecería.

Saludos.-
http://www.youtube.com/user/NandiCordingsTV

PANASONIC: colores naturales y mayor definición.
SONY: excelente rendimiento con poca luz, mayor rango dinámico y la mejor estabilización de imagen.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk