Capturar por separado es un poco laborioso, pero siempre es mejor que no poder capturar. Capturas el vídeo como siempre (pero sólo vídeo, sin audio) y luego capturas el audio casi con cualquier programa que capture audio. Con la grabadora de sonidos de Windows podrías, pero yo suelo usar o GoldWave o Sonic Foundry Sound Forge. Audio Grabber es también un programa muy interesante para capturar sólo audio. Permite comprimir a MP3 en tiempo real, entre otras cosas.
Es evidente que no vas a inicar la captura de vídeo y audio en el mismo instante, por lo que tendrás que sincronizar luego manualmente las dos pistas. Eso se hace en el programa de edición de vídeo. Con Premiere es bastante sencillo. Vas desplazando una de las dos pistas mientras que manitenes la otra fija. Vas haciendo pruebas hasta que el sonido sea "natural" y no tenga ni retraso ni adelanto con respecto a la imágen. Una vez que hayas conseguido eso ya puedes proceder con normalidad. Te aconsejo que uses primeros planos de alguien hablando para hacer la sincronización, es cuando más se evidencian los problemas. Si no tienes ningúna escena así, prueba con portazos, golpes, tiros... ruidos fuertes y cortos.
Es evidente que no vas a inicar la captura de vídeo y audio en el mismo instante, por lo que tendrás que sincronizar luego manualmente las dos pistas. Eso se hace en el programa de edición de vídeo. Con Premiere es bastante sencillo. Vas desplazando una de las dos pistas mientras que manitenes la otra fija. Vas haciendo pruebas hasta que el sonido sea "natural" y no tenga ni retraso ni adelanto con respecto a la imágen. Una vez que hayas conseguido eso ya puedes proceder con normalidad. Te aconsejo que uses primeros planos de alguien hablando para hacer la sincronización, es cuando más se evidencian los problemas. Si no tienes ningúna escena así, prueba con portazos, golpes, tiros... ruidos fuertes y cortos.