Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - tou

#106
Cuando tenía solo dos discos de 40G los tenia  de la siguiente forma:

Equipo P4 - 2,4G - 500 ram (próximamente 1G)-XP

IDE 1
             
       Disco 1 (maestro)
                                     C: Sistema 15G
                                     Z: Almacén 20G
                                     T: Temporal 3G
       Disco 2 (esclavo)
                                     E: Edicion 38G

IDE 2

       Grabadora DVD (maestro)
       Grabadora CD (esclavo)

El único problema que tenia era el poco espacio en el disco de edición, por eso me decidí a comprar un Serial ATA de 160G para tenerlo de tercer disco solo para captura.


Sobre el tamaño de la partición de temporales mira lo que pone en el manual.

...............  - La partición de archivos temporales depende un poco de la memoria que tengas instalada en tu sistema. Cuanta más memoria tengas menos espacio necesitarás en el disco duro. Por poner un ejemplo, yo tengo reservados 3 GB para mi equipo con 1 GB de RAM. ¡Ojo! No basta con crear una partición dedicada a archivos temporales. Necesitas indicarle a Windows que la use. Puedes aprender a hacer esto en el siguiente apartado...............

Seria bueno que la gente que tiene el sistema funcionando correctamente posteara su configuración y problemas que le producían otras configuraciones.

Un saludo.  :)
#107
Videocámaras / Re:Vida útil de una cinta DV
30 de Diciembre de 2004, 19:49:59
Me temo que ese vendedor que te quería vender la cámara también vendía cintas. :jiji:

Por que por lo poco que entiendo, eso seria como decir que no se puede leer más de dos veces una cinta porque desgasta y estropea los cabezales. Ya que el recorrido y el roce  de la cinta por los cabezales es prácticamente el mismo cuando se reproduce y cuando se graba. A no ser que la cinta esté deteriorada, porque entonces seria tan peligroso reproducirla como grabarla.

Un saludo.
#108
Se me olvidaba,

Como el pc no solo lo uso para la edición, la configuración de los discos duros juntos tiene la ventaja de que cuando se graba o se reproduce un DVD, esto no interfiere a la velocidad de otros procesos que se puedan estar realizando entre los discos duros (siempre que el resto del hardware lo permita,claro), ya que el trafico en el IDE de los soportes ópticos baja a un estándar ATA33.

De que sirve tener dos autopistas si por ellas circulan vehículos pesados que entorpecen el trafico de los rápidos. Mejor tener una autopista en la que todos circulan a más de 100KB/segundo y una carreterilla por la que circulen los que van a 33KB/segundo.

De todas formas, lo dicho, yo no me complicaría mucho la vida. Lo mas importante es lo que se dice en el manual sobre el tema de las particiones dentro de cada disco.

Un saludo.   :)
#109
Luchexx, no metes la pata en nada, tu razonamiento es muy lógico y aunque no lo fuera gracias a el estaríamos aprendiendo todos, que es de lo que se trata.. :)
#110
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re:Contraseñas pack navidad
29 de Diciembre de 2004, 10:39:53
Está en la información que de el  propio pack al instalarse, De paso por favor lee las condiciones de la licencia de dicho pack  :)

Un saludo.
#111
Miscelánea / Re:ventiladores y casas frias
29 de Diciembre de 2004, 03:07:16
Lo que tu dices es cierto.

Suele aumentar la temperatura del ordenador cuando hace calor. Pero no tendría que funcionar peor a no ser que se sobrepasen determinados márgenes de temperatura.

Para chequear las temperaturas y tener información del ordenador yo utilizo el Everest Home Edition (es muy bueno), lo puedes descargar de aquí.

http://www.lavalys.com/products.php?lang=en

Dejo una captura de la información que da
#112
Si tu IDE es ATA100 o mayor yo pondría los dos discos duros en el IDE 1, el del sistema operativo de maestro y el de edición de esclavo,

Mira este manual.
https://videoedicion.org/manuales/va ... uridad.htm

Y este hilo
https://videoedicion.org/foro/index. ... 99;start=0
#113
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re:Problema con tonos rojos
24 de Diciembre de 2004, 02:17:29
Prueba el DVD en otro reproductor y otro televisor para asegurarse que el problema sale realmente del ordenador.

Si fuese así:

¿La captura que la realizas, en DV o entrando con video analógico?.

Si es por video, en el Studio9 tiene en el momento de la captura un ajuate de saturación de color, por lo que supongo que el 8 también. En el caso de que sea así, intenta bajar un poco el nivel del color por si el problema esta en la captura, puede que el monitor del ordenador no sea tan sensible a ese problema y no se note tanto como en un televisor. Puedes hacer la prueba con una pequeña muestra en un regrabable.

Espero que te sirva de ayuda.

Un saludo.  :navidad:
#114
Pongo este enlace para ver el comportamiento del mismo disco pero con distintos Buses SerialATA150 (el que tengo yo) y el ATA 133

http://www.idg.es/pcworld/articulo.asp?idart=161602


En el se puede apreciar que la velocidad  máxima de escritura en no llega a alcanzar los 50MB/s y la lectura anda por el estilo. Sumando las dos no llegan a una transferencia media de datos de 100 MB/seg. Por lo tanto un ordenador que tenga un Bus ATA100 no tendría gran problema en leer en uno y escribir en otro sin haber grandes variaciones de velocidad, teniendo en cuenta que los datos son almacenados en buffer y mandados  a ráfagas a una velocidad en este caso de 100MB/s. Por esto se podría transferir una ráfaga de lectura y después otra de escritura por el mismo bus sin llegar a saturarlo.

Creo que los tiros van por ahí y si me equivoco que alguien me corrija y así aprendemos todos.  :navidad:

Pd   Estoy hablando de un bus ATA 100 en un ATA 33 me temo que la cosa cambiaría y si tendríamos problemas.
#115
La cafetería / Re:¿Cagarías en Suiza?
18 de Diciembre de 2004, 17:22:46
Te imaginas que se te escape un "porrom pom? :-[
#116
Dejarme una, antes de que se acaben,

 O que se entere videoed del chiringuito clandestino que se esta montando fuera de la cafetería y nos lo precinte con un candado.  :jiji: :jiji:

Por cierto esto esta delicioso. :saltitos:

Muchas gracias NuDeLs  :birra:
#117
ELMAS, bien venido al foro.

Creo que en vez de contestar al hilo ya abierto tendrías que abrir un hilo nuevo, porque tu pregunta no tiene nada que ver con la de este hilo. Pero no pasa nada, eso nos paso a todos al principio.  ;)

Vamos al grano..

Lo primero es revisar esa entrada de RCA (puede que sea salida en vez de entrada o que no tengas el televisor conmutado a ese euroconector). Para ello la forma mas sencilla seria usar un reproductor de video que tenga una salida en RCA y insertarla hasta lograr verla en la Tv. Puede pasar lo mismo con el audio.

Una vez que esta entrada funciona. Tendríamos que meter el cable del audio en la salida de altavoces de la tarjeta de sonido y el video en la tarjeta grafica.

Si después de esto no funciona, tendríamos que configurar la salida de video en el ordenador. Que se haría de la siguiente forma.

Encender el ordenador con la Tv conectada a la salida de video del ordenador , porque algunas tarjetas graficas no activan esa salida si no la detectan cargada en el momento del arranque. Con el botón derecho hacer clic sobre una parte del escritorio que no tenga iconos > propiedades > configuración > Mira que los dos monitores esten activados > opciones avanzadas..............

Ostras, ahora que me acuerdo, hay un manual sobre el este tema.  :)
#118
La cafetería / Re:MAIKEL existe
17 de Diciembre de 2004, 19:35:21
¿ A quien se os parece este gatito (aparte de a Garfield ) ?

Teñirle las canas y engominarle el pelo .....Ya se va pareciendo un poco más al avatar verdad.  ;D ;D


Por cierto para colmo la cerveza no es alhambra :birra:
#119
La cafetería / Re:MAIKEL existe
17 de Diciembre de 2004, 19:31:26
:pasmao: :pasmao:
#120
En mi modestia opinión cómprate un serialATA y su correspondiente tarjeta PCI a SerialATA (si tu ordenador no dispone de Seria ATA),el cable SerialATA suele venir con la tarjeta en caso contrario tendrías que comprarlo.  

De esta forma siempre te quedan los IDEs libres para poner otras cosas y el disco duro lo podrás usar en un nuevo ordenador que vendrá ya con SerialATA.

Eso fue lo que yo hice y funciona sin ningún problema.. :D

Un saludo
El spam de este foro está controlado por CleanTalk