Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - scrappy

#151
Al ser una camara tan reciente creo que va a ser complicado que consigas el repuesto de una donante, más adelante quizas si.
Si acaso en Servicio Oficial, podrás conseguirlo nuevo, pero no debe de ser barato...
#152
mira a ver si has seleccionado la entrada Y/C en lugar de Composite
#153
La cafetería / Primeras emisiones en 8K
05 de Marzo de 2014, 22:40:37
NHK ha probado con exito las primeras emisiones en 8K ( lo que equivale a imagenes a 33.1 megapixeles 7680x4320 ) con el objetivo de emitir en este formato los juegos olimpicos de 2020.

http://www.kirainet.com/primera-emision-a-8k/

http://advanced-television.com/2014/01/23/japans-nhk-tests-8k/
#155
pues no sabría como indicarte, porque el manual de servicio de esa camara no aclara mucho al respecto.
solo puedo decirte que suele estar alojado en las cercanias de la cabezas de video y que suele ser una pastilla de ceramica blanca con una de sus caras negra, en la cual van soldados un par de cables.
#156
Adobe Premiere / Media Encoder CC no se abre
26 de Enero de 2014, 17:27:18
Pues eso, que he instalado Premiere CC y funciona bien salvo que Media encoder no arranca.
He probado de todo, todas las soluciones que dan en Adobe, desinstalar, reinstalar, aplicar actualizaciones, borrar archivos log, etc. y no hay manera, ya por último he echo una instalacion limpia por si fuera ese el problema y nada, que no arranca.
¿Os a pasado a alguno esto?
#157
Es posible que se haya acumulado suciedad en el sensor de humedad.
#158
Cita de: Focus Studio en 25 de Octubre de 2013, 15:59:37
Premiere ya lo incluye al igual que after effects..

Vaya, no sabia que lo hubiese tambien en Premiere, ya lo he encontrado, Efectos->Distorsion->Estabilizador de deformación.
#159
En Permiere creo que no hay nada para ello, quizas algun plugin externo si lo haga, pero en After Effects si que lo hay en Animation->Warp Stabilizer y tambien puedes usar el Track Motion
#160
Me imagino que sabras crear una animacion en 3d studio como una secuencia de imagenes en lugar de un archivo de video, asi que este paso me lo salto.
Asi es como quedaria la secuencia de imagenes en una carpeta de tu disco duro



Ahora en Premiere en la ventana de Proyecto le damos a Importar, nos vamos al sitio donde hayas creado la secuencia de imagenes y....



Ahora haces esto:



Y te sale esta ventana en mi caso por defecto esta seleccionado 25 fps, pero puedes cambiar por lo que necesites



En esa misma ventana tambien puedes modificar la relacion de aspecto, el orden de campos etc...

#161
Si la animacion es una secuencia de imagenes, quizas tendras que seleccionar el clip en Proyecto->Modificar->Interpretar metraje y ahi seleccionar los cuadros por segundo de la animacion
#162
Encore, sin duda, tienes total libertad de accion y aunque puede parecer pelin complicado al principio, una vez te acostumbras y sabes sortear los "problemillas" que tiene es dificil cambiar.
#163
Eso es una tarjeta Firewire ó IEE1394 y lleva 3, 2 externas y 1 interna.
No puedes conectar la TV ahí, esta tarjeta sirve para conectar videocamaras digitales  y capturar  su contenido ó un disco duro compatible , pero no la TV.
#164
Yo tampoco entiendo mucho de granjas de renders, pero a mi entender no creo que se pueda hacer lo que comentas, date cuenta de que todos los ordenadores que participen en la granja han de tener instalado After Effects, así como los plugins que se usen en el proyecto.
El ordenador "Maestro" tambien, pero éste es el que tiene los archivos de video,imagen etc que son necesarios en el proyecto y se encarga de "servirselos" y coordinar a los "Esclavos".
Seria estupendo que se pudiera hacer algo similar con un monton de Raspberri Pi por ejemplo (ya sé que no sería posible de momento ya que estos aparatos no corren sistemas windows y menos de 64 bits),  pero sería una forma barata de acelerar los renders e ir incrementando la potencia de proceso añadiendo más Raspberry Pi (cada uno de estos tiene un coste de unos 33€).
Algo así como este aparatito:

33 Raspberry Pi a 1 Ghz conectados en cluster con una potencia de proceso de 10+ GFLOPS.

The RPiCluster

[mod]Eliminada la Cita innecesaria del mensaje anterior completo.[/mod]
#165
He encontrado un video muy interesante sobre cómo hacer los renders del After Effects más rápidamente usando una granja de render ( tambien llamada Render Farm).

After Effects Tutorial: Faster Rendering with Multi-Machine Network Rendering
El spam de este foro está controlado por CleanTalk