Además de estar de acuerdo, algún apunte.
Nada de zoom mareante a la Valerio Lazarov.
Yo particularmente prefiero los zoom de lejos-cerca porque no tengo perdidas de enfoque, a los de cerca-lejos.
También los aumentos opticos. Los digitales para nada.
Cuidado con los barridos, y la estabilidad si además no llevamos tripode.
No está de mas empezar a filmar (al comienzo de la película) con algo negro (vale con la tapa del objetivo) pues sino en la edición esos fragmentos igual los perdemos.
Con respecto a los efectos veo que muchos se quejan p.e. que les sale el pro en los HfX (en Studio), cuando tienen de sobra con el resto de los efectos, y maldita la gracia para que les sirve.
Y eso que soy el que más transiciones utiliza, dado que realizo principalmente presentaciones fotográficas.
Al inicio y al finalizar con los títulos de credito, en donde más efectos quizás.
Los fundidos en negro son muy tranquilitos para pasar de un clip a otro. Tampoco hay que marear.
Bueno seguiremos intercambiando opiniones
Saludos
Nada de zoom mareante a la Valerio Lazarov.
Yo particularmente prefiero los zoom de lejos-cerca porque no tengo perdidas de enfoque, a los de cerca-lejos.
También los aumentos opticos. Los digitales para nada.
Cuidado con los barridos, y la estabilidad si además no llevamos tripode.
No está de mas empezar a filmar (al comienzo de la película) con algo negro (vale con la tapa del objetivo) pues sino en la edición esos fragmentos igual los perdemos.
Con respecto a los efectos veo que muchos se quejan p.e. que les sale el pro en los HfX (en Studio), cuando tienen de sobra con el resto de los efectos, y maldita la gracia para que les sirve.
Y eso que soy el que más transiciones utiliza, dado que realizo principalmente presentaciones fotográficas.
Al inicio y al finalizar con los títulos de credito, en donde más efectos quizás.
Los fundidos en negro son muy tranquilitos para pasar de un clip a otro. Tampoco hay que marear.
Bueno seguiremos intercambiando opiniones
Saludos
