Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - hyrax

#7321
DVD y Blu-ray (general) / Re:Error renderizando archivo
16 de Agosto de 2004, 11:02:04
Mas de 50 minutos o una hora te va a generar problemas.

Una de las soluciones sería dividir el vídeo en varias secciones de 15 minutos aproximadamente c/u y transformarlos en archivos MPEG y que no te supere los 30 MB. Así verás la evolución de los diferentes tramos y si el error es por otra cosa.
Al final en un nuevo proyecto juntas todos esos fragmentos.

Saludos  8)
#7322
No creo que te refieras al formato VTS (Video Teleconference System)...

Si lo que estas viendo son los VTS contenidos en el DVD dentro de la carpeta VIDEO_TS... necesitas convertirlo a AVI...

...vamos el ripeo del DVD....

...un pase por la sección de manuales..

https://videoedicion.org//index.php?page=Manuales

https://videoedicion.org/manuales/dvd/dvd.htm

https://videoedicion.org/manuales/ri ... ar_dvd.htm

Saludos  8)
#7323
Hay muchas preguntas planteadas en ese sentido por el foro desde hace tiempo....

  Algunas muestras  8)
#7324
La cafetería / Re:Fotos curiosas de nuestro entorno
15 de Agosto de 2004, 19:17:20
...bueno y otra de nubes...

...la lluvia horizontal....
#7325
La cafetería / Re:Fotos curiosas de nuestro entorno
15 de Agosto de 2004, 19:15:53
...ay Franelco...

...¿como me has recordado las vacaciones del pasado verano? ;D
#7326
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re:renderizar
15 de Agosto de 2004, 18:58:14
Dependiendo de la máquina que tengas, para renderizar unos 50 minutos te puede llevar hasta 4 horas.

Una posible solución sería el dividir el vídeo en varias secciones de unas 15 minutos c/u y transformarlos en archivos MPEG y que no superen los 30 MB. Después en un nuevo proyecto juntar todos los fragmentos.

Modifico:
Para indicar que la propia Pinnacle señala en sus FAQ que procesados de 6 a 15 horas son normales en mucha ocasiones!!!!!!!!!  :D
#7327
En el foro de discusión de Pinnacle apuntan esta solución

La secuencia es la siguiente:
1- Desinstalar por este orden: hollywood fx pro, parche studio 9.1.2.15, studio 9, ejecutar regdelete y comprobar la existencia de la carpeta pinnacle en la clave indicada en el registro (LOCAL MACHINE > SOFTWARE > PINNACLE SYSTEMS) (esta ya no estaba).

2- Instalar cd studio 9, instalar bonus pack del dvd, instalar parche studio 9.1.2.15 (sin el contenido mega del dvd), instalar hollywood fx pro y finalmente entrar el número de serie de hfx por de esta forma (Inicio / Programas / Pinnacl HFX / Enter your Plus or PRO Serial Number)

Para terminar, recomendar encarecidamente el uso de un segundo disco duro (no otra partición) para la captura y edición de video, y buena cantidad memoria; recordar de desfragmentar el disco de captura con frecuencia.

Y mirar estos parches y enlaces...

http://www.pinnaclesys.com/docsupport1. ... age_id=978

Saludos  8)
#7328
Cita de: "jimf"....y lo que no hago es quitar el salvapantallas, ¿ pudiera ser algo de actualizacion de drivers?

...la propia Pinnacle recomienda quitar hasta el salvapantallas....

...y tener instalados los controladores de las tarjetas...

...y guardar directamente al disco (crear contenido sin grabarlo)..y lo quemas con otro programa (p.e.Nero)...

...además de problemas con las tarjetas de sonido integradas en placa base...

...las IRQ compartidas....

...NO activar en editar la reproducción como tarea de fondo...

...cuidado con las transiciones HFX si no tenemos un equipo rápido y un HD limpio...

...las resoluciones de pantalla..

Y si tienes fallos al renderizar, intenta dividir el vídeo en varias secciones aproximadamente de 15' c/u y transformarlos en archivos MPEG que no superen los 30 MB y luego en un nuevo proyecto juntar todos esos fragmentos.

Saludos  8)
#7329
Revisando la información de la página del fabricante....

...confirmo lo señalado...

A diferencia del SX2000, este producto incluye toma de alimentación externa e interrptor de encendido.

...y me alegro que ya puedas realizar tus copias tranquilamente... 8)
#7330
Cita de: "jimf"De vez en cuando el PC despues de estar renderizando durante 15, 20 o 4O minutos, sale un mje que dice "studio ha detectado un problema y debe cerrarse", otras veces simplemente se apaga el solito y se reinicia de nuevo, cargandose todo el trabajo hecho hasta la fecha.

Ese error suele ser ocasionado además de por un sobrecalentamiento como bien indicas, por tareas en segundo plano, aplicación de gestores de energía (hibernación), programas residentes en memoria (salvapantallas, antivirus, conexión a internet...) además de que no hay errores en el HD y desfragmentarlo antes de realizar el renderizado...

...La memoria de 512, mejor con 1 GB... (además algunas genéricas también suelen dar problemas)...

...si ya dispones de un HD dedicado al vídeo, mira de que lo tengas configurado para que estén allí también los archivos auxilares del Studio...

...que no haya otro soft en conflicto...


Saludos  8)
#7332
Cita de: "Flosan"unos w-98, me he pasado

¿te refireres a que usas W98? ... 8)
#7333
Aunque nos hayamos librado el límite de 2GB, eso no quiere decir que a partir de ahora, cuando vayamos a hacer una edición, capturemos las cintas con las que vamos a trabajar de un tirón. Es mucho mejor seguir capturando en archivos cortos,  por secuencias, sin importar (ahora sí) lo que duren. Así estará todo mucho más ordenado y localizado a la hora de hacer la edición. La supresión del límite de los 2 GB tan sólo supone una ventaja importante cuando queramos capturar un largometraje o cuando trabajemos con DVD, pero en ediciones "caseras" de nuestra videocámara no deberíamos usar, por motivos organizativos, archivos demasiado largos (ojo, he dicho largos, no grandes)


Extraido del punto 2 de https://videoedicion.org/manuales/software.htm

La RAM la ampliaría a 1 GB y además miraría que no haya nada en segundo plano (hibernación de disco, antivirus, salvapantallas, etc) y que los discos transfieran bien....

Saludos  8)
#7334
Tienes una explicación en DVD de como lo realizo

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=8716

que complementa a lo señalado para VCD

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=2820

Lo del pase auto y/o manual, piensa que estás realizando una película (y ya señalarás las transiciones) además que siempre tienes el pause en el reproductor.

...hay que buscar y leer los foros... que para algo están.

Saludos  8)
#7335
Pues eso es mejor que lo veas si lo tienen en donde lo has adquirido.

A mi me va bien el SX2002, que incluye aparte de la "caja negra"  ;D

Saludos  8)
El spam de este foro está controlado por CleanTalk