Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - hyrax

#1156
¡¡¡SEÑOR, SI SEÑOR!!!!

¿o prefieres Amén Bwuana?
#1157
No lo tengo ahora y todavía no me he metido con él, pero intuyo que la forma a cambiado con respecto al PS15 y anteriores, que es yendo al final del clip arrastrar desde el borde superior derecha hacia adentro (a la izq), y que teniendo un cuadro negro al final, pues tendrás ese desvanecimiento. Es como por lo menos como se realiza la fusión entre clips.

Saludos
#1158
¿qué diferencia existe entre "crear un nuevo tema en Noticias" a "Envíanos una noticia"?  ???
#1159
Cita de: ealaequis en 02 de Octubre de 2012, 22:27:31
1 disco particionado en 2 (146 Gb - 319 Gb). Ambos discos cuentan con más del 40% de espacio libre. 7200 rpm.

Pero sigue siendo un "único" disco, con la misma controladora, con el SO y la paginación....
La "renderización de fondo" te va aliviar un poco como indicas.

Saludos
#1160
Cita de: ealaequis en 02 de Octubre de 2012, 18:33:50
........ Pinnacle Studio 15 para editar mis videos AVCHD.....

¿es un laptop, portátil?

Cita de: ealaequis en 02 de Octubre de 2012, 18:33:50
........ INTEL i5-760.....

Pero veamos lo que Pinnacle exige para la edición de videos en formato AVCHD
- Se requiere Intel® Core™2 Duo o i7 2.4 GHz o superior para editar AVCHD a 1440x1080

-Se requiere Intel® Core™2 Quad o i7 2.66 GHz o superior para editar AVCHD a 1920x1080

Cita de: ealaequis en 02 de Octubre de 2012, 18:33:50
........ y disco rígido de 500 gb

¿sólo uno? ¿a 5500 o 7200 o más rpm?
¿cómo está de espacio y particionado y fraccionado?

¿vas con W7 a 64 bits?

Son características básicas, como señalo en https://videoedicion.org/documentacion/article/analisis-pinnacle-studio-15

Saludos
#1161
Noticias / El CD cumple 30 años
01 de Octubre de 2012, 19:13:46
[/url]El 1 de octubre de 1982, el mismo año que nacieron los reproductores para discos compactos, el cantante estadounidense Billy Joel lanzaba su álbum 52nd Street (Calle 52), el primer título del mercado en estrenar este nuevo formato.

El disco deBilly Joelno era un álbum inédito. El compositor, pianista y cantante de rock lanzó su Calle 52 en el año 1978, pero su álbum se relanzó en Japón 4 años después (en 1982) en formato compacto junto con el primer reproductor de CD, un equipo Sony CDP-101.

Aunque el álbum de Joel estrenara el nuevo formato de reproducción de música, el camino hacia el nacimiento del CD empezó años antes. Fue en el año 1974 cuando un proyecto de la industria de audio de Philips en los Países Bajos pretendía desarrollar un disco óptico de audio con calidad de sonido superior a la del formato vinilo. Los primeros CD en llegar al mercado tenían grosor muy superior al actual y podían llegar a superar los 11 centímetros de diámetro.

En sólo tres años (1977), el grupo estableció un laboratorio con la única misión de construir CD y reproductores. Philips optó por el nombre Compact Disc (disco compacto), en línea con otro de sus productos, el cassette compacto. Al mismo tiempo, Sony también había estado trabajando en un CD. Sony y Phillips se asociaron de forma eventual para el lanzamiento comercial del primer CD en 1982.

Al igual que con la mayoría de las innovaciones tecnológicas nuevas, el escepticismo reinaba en torno a este nuevo y revolucionario formato que ayudó a arrastrar la industria de la música hacia la era digital moderna. Desde entonces han pasado muchas cosas que afectan a otros formatos, como las cintas de cassette, que han desaparecido, y el MiniDisc de corta duración (MD), que nació como alternativa, pero fracasó. Además, en muchos sectores como las películas o los videojuegos, el DVD tomó el relevo al disco compacto y el Blu-ray lo intentó, aunque no ha terminado de despegar. Asimismo, los tres formatos de discos ópticos están perdiendo cada vez más peso en todas las industrias de entretenimiento debido al auge de las descargas digitales.

Fuente:
http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/tecnologia/2012-10-01/el-cd-cumple-30-anos-1276470115/
#1162
Nada de Hola y Adios.

Bienvenido Buhoberciano.

No solemos cerrar los post (salvo cuestiones excepcionales). Se agradece que señales la solución al problema por tí mismo planteado. Para próximas comunicaciones platea el Título del Asunto acorde con lo planteado.

Saludos
#1163
La cafetería / Re:Me presento
30 de Septiembre de 2012, 13:25:13
Sea bienvenido Gastòn

Póngase a gusto.

Saludos
#1164
macOS / Flashback es el troyano más distribuido
28 de Septiembre de 2012, 10:15:56
Flashback es el virus más complejo que se ha construido para el   sistema operativo OS X de Apple.

Desde septiembre de 2011, el   'malware' se ha propagado por todo el mundo consiguiendo infectar a   más de medio millón de ordenadores. Flashback aprovechó una   vulnerabilidad en Java para introducirse en los ordenadores Mac e   instalar múltiples archivos maliciosos en el ordenador. Una   actualización de Java, provista por Apple el pasado 3 de abril,   terminó con la propagación del virus.   

Sin embargo, la magnitud y complejidad de este tipo de 'malware'   ha llamado la atención de las principales empresas de seguridad cibernética. Eset, DrWeb, Symantec y Kaspersky están trabajando desde entonces para averiguar cómo se propagó el virus con tanta rapidez y para establecer nuevas medidas de protección.   

"Un equipo creó el algoritmo de detección genérico para el 'bot', mientras que otros equipos localizados en Praga y en Montreal   hicieron ingeniería inversa con el código de OSX", afirmó el   investigador senior del virus en Eset, Pierre-Marc Bureau.   

En concreto, la investigación se ha centrado en rastrear los   dominios generados por Flashback en la Red. Esta tarea ha sido   complicada por la gran cantidad de 'bots' que han generado dominios   aleatorios. Asimismo, se ha detectado una gran cantidad de 'hashtags'   de Twitter a los que accedía el virus. Sin embargo, los expertos no   han sabido esclarecer la razón de este movimiento.   

"La escalada de infecciones le hizo bastante interesante, porque   no había precedente de una red de 'botnets' con tal cantidad de   equipos Mac infectados"

EL VIRUS MAS COMPLEJO DE MAC   

La sofisticación de Flashback ha dificultado notablemente las   labores de detección de los expertos en seguridad cibernética. El   'malware' generaba dominios múltiples y accedía al control del   ordenador personal. Además, vulneraba los protocolos de HTTP e   instalaba publicidad y aplicaciones no deseadas en los dispositivos.   

La propagación de Flashback ha supuesto un duro revés para Apple,   que hasta entonces había presumido de sus sistemas de seguridad infranqueables. Por primera vez, la compañía registró que más de   medio millón de equipos con su sistema operativo estaban infectados.   

Desde Eset destacan que, si bien Mac OSX ha presentado menos incidencias cibernéticas que Windows, es también vulnerable como cualquier otro sistema operativo.

La noticia en http://www.larazon.es/noticia/5222-flashback-es-el-troyano-mas-distribuido-hasta-la-fecha
#1165
a Buerodma

Responde sin citar.
#1166
La cafetería / Re:Saludo a todo el foro!
28 de Septiembre de 2012, 08:26:07
Bienvenido crazygring o Gonza  ;)

Póngase a gusto.

Saludos
#1167
Vegas Pro / Re:Copiar partes de un proyecto de vegas a otro
27 de Septiembre de 2012, 13:41:26
Cita de: Okita en 27 de Septiembre de 2012, 11:09:56
En ese aspecto en VEGAS tiene una gran ventaja con respecto a otros programas de edición.

Si es copy-paste (copiar-pegar) es cuestion del SO. Otros programas de edición lo admitirán igualmente.
#1168
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re:Grabar Plugins en Studio-15
27 de Septiembre de 2012, 13:37:33
Si te lees

https://videoedicion.org/documentacion/article/analisis-pinnacle-studio-15

creo que está suficientemente claro (punto 8 copia de plugins)  ;D
#1169
Adobe Premiere / Re:bluray fatal error "6"
26 de Septiembre de 2012, 18:10:25
No uso ahora el Premiere, pero en espera de los que lo utilizan, en foros angloparlantes señalan que

"el problema es por haber puesto Menús que son para HD y que en Blu-ray no funcionan con un menú de alta definición".

Mira a ver si es por ahí.
#1170
Por otro lado se te está respondiendo a lo "extraido"

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=81944.msg430344#msg430344

E insisto ¿cuanto estás dispuesto -te puedes permitir- a gastar (a ver si piensas que es inversión)?
El spam de este foro está controlado por CleanTalk