Rulotrapax, como dices, para gustos, colores.
Si a ti te va (o fué) bien la 3.2.0, me alegro.
A mi me fue mal, y a otros usuarios tambien les fue mal. Por eso yo no la recomiendo.
Sobre lo de HDV y DV he llegado a la siguiente conclusion, despues de multiples pruebas con la sony fx1 que graba en cinta.
Si vas a editar en HDV, graba en HDV. Esto es evidente !!!!
Si vas a editar en DV.... hay 3 opciones:
- grabas directamente en DV. Lo capturas en DV y editas en DV. Correcto.
- grabas en HDV. Capturas en HDV. Editas en HDV y el resultado final lo exportas a lo que quieras (como mpg2 para DVD). Correcto. Problema: tardas mucho mas en hacer los renders en HDV, y otro tanto en pasarlo con el Adobe Media Encoder a mog2 DVD
- grabas en HDV. Y la camara hace el "down" o sea, captura en DV. No me gusta como queda la captura.
He grabado la misma imagen:
- en DV y capturada en DV
- en HDV y la camara hace el down y la capturo en DV.
Me gusta mucho mas la primera opcion.
He llegado a la siguiente conclusion:
- cuando grabas en HDV y lo capturas en DV, y el down lo hace la camara, lo hace "a tiempo real".
- cuando tienes todo el montaje en HDV, y exportas a mpg2 para DVD, el down lo hace el ordenador. En esta segunda opcion, tarda mucho mas.
El "motivo" es que el ordenador lo hace mas lento que la camara (a tiempo real) y le puede aplicar mas calidad.
Y a mi me gusta mas asi. Sobre todo en las camara rapidas y lentas se nota mucho la falta de calidad. En velocidad normal no tanto.
Saludos.
Si a ti te va (o fué) bien la 3.2.0, me alegro.
A mi me fue mal, y a otros usuarios tambien les fue mal. Por eso yo no la recomiendo.
Sobre lo de HDV y DV he llegado a la siguiente conclusion, despues de multiples pruebas con la sony fx1 que graba en cinta.
Si vas a editar en HDV, graba en HDV. Esto es evidente !!!!
Si vas a editar en DV.... hay 3 opciones:
- grabas directamente en DV. Lo capturas en DV y editas en DV. Correcto.
- grabas en HDV. Capturas en HDV. Editas en HDV y el resultado final lo exportas a lo que quieras (como mpg2 para DVD). Correcto. Problema: tardas mucho mas en hacer los renders en HDV, y otro tanto en pasarlo con el Adobe Media Encoder a mog2 DVD
- grabas en HDV. Y la camara hace el "down" o sea, captura en DV. No me gusta como queda la captura.
He grabado la misma imagen:
- en DV y capturada en DV
- en HDV y la camara hace el down y la capturo en DV.
Me gusta mucho mas la primera opcion.
He llegado a la siguiente conclusion:
- cuando grabas en HDV y lo capturas en DV, y el down lo hace la camara, lo hace "a tiempo real".
- cuando tienes todo el montaje en HDV, y exportas a mpg2 para DVD, el down lo hace el ordenador. En esta segunda opcion, tarda mucho mas.
El "motivo" es que el ordenador lo hace mas lento que la camara (a tiempo real) y le puede aplicar mas calidad.
Y a mi me gusta mas asi. Sobre todo en las camara rapidas y lentas se nota mucho la falta de calidad. En velocidad normal no tanto.
Saludos.