Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - añoro MS-DOS

#16
DVD y Blu-ray (general) / Re:Empalmar DVDs que no se dejan
24 de Septiembre de 2004, 10:17:23
Gracias, Isengard. Lo había hecho ya pero seguía sin funcionar, pero después de leerte lo he vuelto a repetir y ahora va sin problemas.

Jordymax, pues creo que no he andado muy equivocada con el lenguaje, cuando ha hecho que te fijaras en este post...  ;D. Y si encima te ha hecho reír, ¿qué más puede pedirse?  :D

Saludossssss
#17
DVD y Blu-ray (general) / Empalmar DVDs que no se dejan
23 de Septiembre de 2004, 20:38:52
Hola, chicos.
Tengo media docena de DVDs que me ha pasado la productora, cada uno de muy pocos minutos de duración (3 como máximo), y pensando que había conseguido aprender algo decidí empalmarlos con el TMPGEnc DVD Author y ponerles un menú para acceder a cada uno de los clips.

Ya había utilizado este programa con archivos mpeg, así que voy toda confiada y mi gozo en un pozo.

Al picar en Add DVD video, pincho en la carpeta video_TS del primer vídeo, que había copiado al disco duro, pero en la siguiente ventana, cuando hay que seleccionar un título, la lista de títulos está en blanco y no puedo seguir.

Intento hacer una copia de los discos (es material que pertenece a mi empresa) y Nero me dice que es imposible copiarlo. Sí que lo he conseguido con CloneDVD.

Mis preguntas:
- ¿Estarán protegidos los discos? No quiero llamar a la productora en plan pardillo, sino sabiendo lo que pasa.
- Si es así, ¿es por esto por lo que no puedo hacer el montaje en TMPGEnc DVD Author?
- Si no es así, ¿dónde estoy metiendo la pata?

Juro que llevo semanas toda calladita empollando manuales y siguiendo los enlaces de los foros (la medalla olímpica de salto tendrían que darme), instalando programas para desencriptar, recomprimir y lo que haga falta, y volviéndolos a desinstalar... pero mi capacidad de asimilar está más saturada que los discos duros del ordenador.  :avergonzado:

¿Podéis ayudarme a salir de este atolladero? Gracias de antemano.  :triste:
#18
Ya está arreglado. Gracias mil a ambos  :)
#19
Cita de: "Mario - DdR System"... asi mismo el studio debe de tener alguna opcion para que puedas ver estos margenes para que no te pase eso.

Hayla, hayla. Las rayitas punteadas que mi "instructor" me había asegurado marcaban el área donde había que poner los bo-to-nes  :muyenfadado:  :muyenfadado:  :muyenfadado:

Voy a probarlo ahora mismo, gracias Mario; como sea eso te hago un monumento. muackssssssssss  :)
#20
Hola, chicos.

Monto el DVD con Studio9 y lo creo en el disco duro. Con Power DVD se ve perfecto, incluso a plantalla completa.

Lo copio al disco con Nero y el el PC se sigue viendo perfecto, pero cuando se ve en un reproductor de salón (he probado en 3 diferentes), los menús parecen desparramarse fuera de la pantalla (cortados por todo el borde). Las líneas de la imagen de fondo blinkean que se matan, y eso que tienen cuerpo.

Las imágenes para el fondo son de 720x576 puntos. He probado a poner fondos de tamaño inferior (720x540), por si sonara la flauta, y el resultado es el mismo.

No he visto hilos donde se planteara este problema. ¿Soy yo la única idiota?  :avergonzado:

Agradezco sugerencias.
#21
He conseguido solucionar (creo) un par de problemas que me traían loca.

1. Se altera el orden de los botones del menú (y de paso, una vez creado el DVD compruebo con espanto que se ejecuta de principio a fin sin tener en cuenta la división en capítulos)

Cuando tengo una columna con varias líneas, una por botón, teóricamente la primera línea corresponde al primer botón, la segunda línea al segundo botón y así sucesivamente. Pero de vez en cuando, este orden parecía alterarse de forma arbitraria. El problema es habitual cuando hay que juntar mucho las líneas por falta de espacio.


Creo que Studio asigna el orden de los botones "leyendo" de izquierda a derecha del menú y de arriba a abajo, pero si el recuadro contenedor de un texto (el rectángulo con los pitorrillos redondos alrededor) pisa al otro, entonces Studio se vuelve mico y da preferencia al botón que queda por encima.

Solución: seleccionar el botón que tiene que ir en primer lugar y colocarlo delante (en la ventana Edición del menú, Títulos/Capas/Traer al frente).

Hasta ahora, con esto he podido solucionar siempre el problema.


2. Conseguir que el DVD empiece con un clip de vídeo antes de pasar al menú.

Si inserto directamente el videoclip delante del menú no me funciona (al meter el disco en el reproductor arranca directamente desde el menú, pasando olímpicamente del clip)

Después de intentar un montón de cosas con resultados tan variopintos como cutres, he hecho lo siguiente:

a. Inserto el videoclip al principio de la película
b. Creo un menú sin fondo y con un único botón en una esquina. El botón puede ser un texto ("Empezar", o algo por el estilo)
c. En el modo Línea de tiempo, arrastro el menú a la pista de títulos, bajo el videoclip.
d. A este menú le doy una duración exactamente igual que la del videoclip, y al botón le asigno el clip del menú de disco

No me importaría que alguien me diera otras ideas menos pedestres...

Saludos
#22
La cafetería / Re:MOLINILLO AMERICANO
30 de Junio de 2004, 23:40:13
Lo primero: ¡FELICIDADES A LOS DOS!

Filmina, el paisaje es auténtico. La foto la he cogido "prestada" de la web y tiene los colores pelín saturados, pero lo conozco y es absolutamiente alucinante en cualquier época del año (ciberpaseo: http://www.lasbardenas.com). El único añadido que le he puesto es la carretera.

El troncomóvil también es de prestado. Puedes encontrar un catálogo delirante metiendo el el buscador de imágenes de gúguel "pink cadillac".

Hyrax, tú ya has currado lo tuyo. A ver si pillas algún becario que se deje envolver en papel higiénico.

Lo dicho: felicidades a los dos y agradecida por la risoterapia. :jiji: :jiji: :jiji:
#23
La cafetería / Re:MOLINILLO AMERICANO
27 de Junio de 2004, 14:08:56
¿Permitís que una víctima de Studio meta baza en vuestra conversación?

He seguido este hilo con la esperanza de descubrir el Secreto del Molinillo, creyendo que sería el fin de mis penas. No ha sido así. Aún no sé en qué consiste el dichoso artilugio, dónde se puede comprar, qué efectos secundarios tiene, si cumple las normas ISO... No sé nada de nada, pero, eso sí, me he reído un puñado con los guiones. Terapia excelsa para ahogar los humores malignos. Chapeau para los autores.

La propuesta de Filmina me ha parecido impecable. Tal vez, y por aquello de que las formas deben jugar en favor del fondo argumental, se podrían subrayar las escenas más contundentes con planos americanos. Fuera de este detalle, el desarrollo de la trama y su fastuoso final constituyen el mayor canto a la esperanza jamás visto en el cine.

El plano de Latonta despelujada, con la peina de medio lado, recostada en la silla con una pierna encima de la mesa y el traje de faralaes que resbala dejando su torneado muslo al descubierto... Esa mirada entre victoriosa y placentera que dirige al "¡TORERO"! del monitor a través de los párpados entornados, mientras de su boca salen dulcemente filigranas de humo.... ¡Ayyyyyy! ¿Cómo es posible que un plano dibuje con tanta precisión mis obsesiones? Un plano así sólo puede gestarse en una cabeza genial.

Peroooooooo.... El guión de Hyrax recoge mi descarnada realidad de forma fotográfica  :-[. Hasta el detalle más pequeño. Las pantallas azules, el hastío, la angustia permanente, la incertidumbre acongojante de cuál será la siguiente calamidad... El cierre con esa aproximación al desagüe tragándose el agua cada vez más sucia produce vértigo, parece que te arranca de la silla y se te lleva en un terrorífico viaje a través de sifones. Como la vida misma, oiga.

Suscribo la idea de Boira de hacer una única obra con los dos guiones. El de Hyrax, él solito, transmite desesperanza, angustia, sensación de callejón sin salida. El de Filmina no retrata las desventuras previas al éxito. ¿Qué os parece a vosotros?

Mi aportación no puede ser más cutrecilla. El paisaje espectacular de las Bardenas Reales, en Navarra, el coche de Filmina -los perros se han ido discretamente a levantar la patita- y la momia para Hyrax (es una momia bastante pulidita, pero es que las andrajosas se habían terminado).

Que disfrutéis con el rodaje.  ;D

#24
La herramienta "Buscar" de estos foros prefabricados suele cojear un poco y no es capaz de localizar todos los posts donde figuran las palabras que se han tecleado en el formulario de búsqueda. En videoedición el problema es mayor por las toneladas de hilos que contiene.

Yo lo he resuelto buscando desde Google. Se teclea la búsqueda como se hace normalmente (signo + delante de la palabra que tiene que aparecer obligatoriamente, signo - para palabras que se deben excluir, entrecomillado para frases exactas, etc.) y a continuación se teclea:

site:www.videoedicion.org

Y la búsqueda es muchísimo más rápida que desde la herramienta del foro.

Saludos.
#25
Miscelánea / Re:como añadir fuentes
16 de Junio de 2004, 13:05:47
gelan, ¿en la carpeta Fonts te aparecen los tipos que has instalado?

Vuelve a hacer la instalación como te ha dicho maikel, asegurándote de que en la ventana donde lo haces está activada la opción "Copiar fuentes a la carpeta fonts". Y cierra todos los programas antes de hacerlo, incluidos antivirus.

Si la cosa sigue sin funcionar, lo más probable es que los archivos estén corruptos o que el generador de fuentes utilizado para construirlas no sea TrueType al 100%. Es relativamente habitual en las fuentes  que se distribuyen gratis et amore en internet, sobre todo con las de gran fantasía.

Saludos.
#26
Galvez, enhorabuena por el exitazo. Ojalá los pajarillos sigan en su santa ignorancia y los esfuerzos de tu padre no sean en balde  :D

Cita de: "Tony"Estaras orgulloso MAIKEL, has espantado incluso a nuestra amiga "añoro MS-DOS", y ya no entra por el foro. ;D ;D

PD: chulísimas las fotos del minino


#27
Lo primero: he montado un vídeo de 1 hora sin que Studio9 requeteparcheado se cuelgue ni una sola vez, y eso que le he metido bien de caña. No me lo creo.

Lo segundo: Tengo un problema con los enlaces del menú de disco, que no consigo resolver.

El material que tengo es mpeg2. Divido la película en clips y enlazo cada botón del menú con el clip correspondiente.

En algunos de los clips tengo que eliminar entre 15 y 20 segundos (los iniciales) porque la imagen es una infografía de hace como 12 años y canta mucho. Para conservar el audio, que cubre aproximadamente los 10 últimos segundos de estas cabeceras, primero recorto el clip en el editor y luego, en la línea de edición, le inserto un título de pantalla completa (textos y un fondo jpg) para que tape la imagen. La previsualización es correcta.

El lío viene al asignar los botones. La estructura viene a quedarme así:

Capítulo1: formado por esos segundos tapados con el título más otro clip
Capítulo2: clip
Capítulo3: clip

El follón es que cuando termina el capítulo 1 no vuelve al menú, sino que sigue todo seguido, y eso mismo hace en el resto de clips a pesar de tener la orden de volver al menú en todos ellos.

¿Alguien sabe decirme qué hago mal? El problema empezó cuando metí los títulos famosos, porque antes iba como una seda.

Agradecida por las ideas.
#28
Hola.

Las pegatinas sólo dan problemas. Con el calor del reproductor, el adhesivo se hace fluido, no pega y se forman ampollas que impiden al disco girar a velocidad constante, lo que se traduce en una reproducción a saltos.

Si las etiquetas son removibles, despega la de uno de los discos, limpia bien la superficie con alcohol para eliminar todos los restos de adhesivo y prueba a reproducirlo así; y comparas los resultados. Te servirá para ir descartando posibles causas del problema.

Saludos.
#29
Los fondos transparentes se consiguen fácilmente con Photoshop y el formato Targa, siempre que se cree un canal alfa que delimite las áreas que se quieren transparentes. Me explico.

Se selecciona lo que queremos que se vea con cualquiera de las herramientas de selección de Photoshop.

En el menú Selección picamos en "Guardar selección", y dejamos las opciones que aparecen por defecto:
- Documento: aparece el nombre de nuestro documento
- Canal: nuevo
- Nombre: aparece en blanco, no hace falta darle nombre
Confirmamos pulsando OK

Si abrimos la paleta "Canales", veremos que además del canal compuesto RGB y de los canales individuales para rojo, verde y azul aparece un nuevo canal con el nombre Alfa#

Pues ya casi está. Se Guarda una copia... seleccionando el formato TGA y con la precaución de que la casilla "Excluir canales alfa" NO esté seleccionada. De esta forma, el archivo targa incluirá esa máscara de transparencia y la imagen aparecerá sobre fondo transparente.

Truco: Cuando la imagen está sobre un fondo uniforme, del color que sea, se puede seleccionar el fondo dándole un toque de varita mágica. Si hay varias zonas de fondo, por ejemplo, en el redondelito interior de una "0", pulsamos la tecla Mayúsculas y vamos dando con la varita mágica en todas las "islas" de ese fondo).

De esta forma queda seleccionado todo el fondo y no la imagen, justo lo contrario de lo que nos hace falta. Se va al menú Selección y se pica "Invertir" y se continúa como escribía al principio.

Espero que os resulte útil. Saludos.
#30
Espantar, espantar... no sé. La cosa del "medio" ambiente se está quedando en un cuarto escaso (la foto del "pajarito" no está trucada, que conste).



CitarPD. Que difícil se me hace llamarte con ese nick.
Pues es real como la vida misma  :'(

CitarComo tampoco se su verdadero nombre, lo he rebautizado, ¿Alguien adivina con que nombre?
::) mmmmmmm  ::) ¿mikelín?   ;D ;D

Buen fin de semana a todos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk