Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Zeros

#931
Los discos Serial ATA son reconocidos automáticamente por la placa base y el sistema a no ser que se hayan deshabilitado en la BIOS (por defecto los puertos SATA vienen habilitados).

Los drivers para Serial ATA suelen ir dentro del paquete de drivers que se instalan cuando usas el cd de la Placa Base, así que no te tendría que pedir ninguno.
#932
Si la conexión es SATA o eSATA es como si el disco duro estuviera dentro de la caja, así que puede ser usado perfectamente para edición o captura. De hecho si la caja externa es buena hará de disipador de calor y el disco estará más "fresco" que si estuviera dentro de la torre.
#933
El disco duro externo se recomienda por su portabilidad. Efectivamente un disco duro interno es más rápido ya que el SATA es más veloz que la USB o el Firewire.
#934
Los vídeos en formato flash están adquiriendo últimamente mucha popularidad. Youtube y Google Video son un claro exponente de ello al permitirnos compartir vídeos por internet que podemos ver desde cualquier parte. Por eso que hay veces que necesitamos utilizar un video .FLV para alguna edición y nos encontramos con el problema de que no podemos importar los vídeos en formato Flash Vídeo con ningún editor de vídeo. Por lo tanto tenemos dos caminos a seguir:

  • a) Convertir los videos .flv en otro formato compatible con nuestro editor de vídeo, lo que nos conlleva una perdida de calidad adicional por la recompresión. Para este proceso podemos usar un software como puede ser SUPER, Mediacoder o Riva FLV Encoder

  • b) Separar los streams de audio y video del archivo .FLV y cargarlos por separado (es algo parecido a lo que se hace con las MPEGTools del TMPGencoder). Esto lo haremos con un programita llamado FLV Extract y el paquete de filtros FFDSHOW. Este procedimiento no implica pérdida de calidad.

-Lo primero que debemos hacer es tener instalado el .NET Framework 2.0 ya que el programa FLV Extract lo necesita. Para descargarlo e instalarlo podemos utilizar Windows Update.
http://windowsupdate.microsoft.com/

-Ahora descargamos el programa FLV Extract y lo extraemos en una carpeta en nuestro ordenador.
http://www.moitah.net/#FLVExtract

-A continuación ejecutamos el programa con lo que nos aparecerá una pequeña pantalla con un botón y tres opciones a marcar. En principio marcamos solamente las casillas de audio y de vídeo.




-Este programa funciona de la siguiente forma. Hay que arrastar nuestro fichero .FLV a la ventana del programa y automáticamente se nos crearán en el escritorio 2 archivos. Uno será el video ("video.avi") y el otro será el audio ("video.mp3").



-De momento ya hemos avanzado porque tenemos el audio disponible y lo podemos importar en nuestro editor de vídeo. Sin embargo el archivo de vídeo todavía no lo podemos abrir ni reproducir ya que no tenemos instalado el codec adecuado.

-En el caso de Youtube los vídeos descargados utilizan el codec FLV1 así que procederemos a instalar un decodificador compatible. Para esta tarea usaremos el filtro FFDSHOW, el cual nos permitirá decodificar los códecs que usan los vídeos flash. No obstante yo recomiendo que sólo se active la decodificación para aquellos codecs que vamos a necesitar, que en nuestro caso serán: H.263, FLV1 y VP6.
http://www.videohelp.com/tools/ffdshow

-Durante la instalación marcaremos únicamente los codecs arriba mencionados y dejaremos los demás desactivados.




-También le indicaremos que deje a cualquier aplicación utilizar el FFDSHOW.


 

-Una vez instalado accederemos a la configuración de los codecs (Inicio -> Programas -> ffdshow) y marcaremos el FLV1 seleccionando la opcion libavcodec. Tambien haremos lo mismo con el h.263 y el VP6. Este paso lo haremos usando la opción "VFW Configuration" y "Video decoder cofiguration", que son muy parecidas pero uno es para VFW y otro para Directshow.


 

-Hecho esto  ya podremos reproducir el video generado con el programa FLV Extract e importarlo en cualquier editor de vídeo. En nuestro caso vemos como Vegas nos reconoce el archivo.




NOTA: Los videos en formato flash usan principalmente 3 códecs de compresión: H.263, FLV1 y VP6
#935
Autoría de DVD es el proceso mediante el cual se crean tanto la estructura como los menús del disco DVD para que sea reproducible en cualquier reproductor DVD de salón. Para este proceso se utiliza "sofftware de autoría de DVD" que son unos programas que nos ayudan en todo el proceso de creación de los menús y los títulos y nos generan los archivos necesarios para la posterior grabación a disco.

Para hacer la autoría necesitas tener los vídeos previamente codificados en mpeg2 para que los puedas "Insertar" en los menús y grabarlos en el disco. La grabación a disco se hace con cualquier software de grabación usando la platilla DVD Video e introduciendo los ficheros que nos genera el programa de autoría en la compilación (grabación).
#937
Otra herramienta muy útil para estos menesteres es MPEG Streamclip
http://www.squared5.com/
#938
Compresión y formatos de vídeo / Re: 16:9 ó 4:3?
27 de Mayo de 2007, 15:25:26
Hombre lo lógico es apostar por el 16:9, y tratándose de un vídeo musical más todavía. La verdad que no se como funcionan en el mundo profesional pero me imagino que entregándoles un máster en cinta DV debería de ser suficiente.

Si mal no recuerdo el DV admite 4:3 y 16:9 por lo que no debería de tener problemas.
#939
Actualizo la información referente a los cursos de formación de INEM ya que se han añadido especialidades formativas.
Formación profesional para el empleo

Área Profesional:     AMBIENTACIÓN  (IMSA)

   
Área Profesional:     INFORMACIÓN  (IMSF)   

   
Área Profesional:     IMAGEN Y SONIDO  (IMSI)


NOTA: Algunos Cursos piden una formación base, otros no, eso hay que mirarlo en cada uno de los módulos
#940
Vegas Pro / Re: Sonido al previsulizar
10 de Mayo de 2007, 20:43:07
Actualizate a la versión 7.0e que ha salido hace poco tiempo y añade soporte para el formato AVCHD
#941
Vegas Pro / Re: Actualizar Vegas de 7.0a a 7.0e
04 de Mayo de 2007, 23:24:32
Actualiza directamente, pero ten en cuenta que se quedará en inglés. De hecho el UPDATE que te bajas de la página de Vegas se puede usar independientemente de si tienes una versión anterior instalado o no.
#942
La cafetería / Re: El invierno toca a su fin
04 de Mayo de 2007, 08:16:18
Buena primavera y mejor verano ;D
#943
No puedes a no ser que tengas un conversor PAL - NTSC.
#945
Prueba con el programa AVIDEMUX
El spam de este foro está controlado por CleanTalk