Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Zeros

#3751
Como te aconsejan mis compañeros, prueba con otro programa para hacer la autoria. O bien vuelve a hacerla desde 0.

Desgraciadamente, el video digital no es una ciencia exacta (ya que se basa en el informática).
#3752
Es un programa por el que vale la pena pagar, por cierto.

Me alegro que hayas podido solucionar tu problema pese a que no te hayamos contestado.
#3753
Prueba con IUVCR, pero seguramente no te irá.
#3754
Prueba a usar el IUVCR o el AMCAP DirectShow
#3755
Extraido de https://videoedicion.org/manuales/dv.htm

Citar2. Si todas las tarjetas IEEE 1394 (FireWire) hacen lo mismo, ¿qué diferencias hay de una tarjeta a otra?

    Una tarjeta IEEE 1394 es, en realidad, una tarjeta de red preparada para transmitir y recibir datos, igual que cualquier otra tarjeta de red, pero a una velocidad mucho mayor, 400 Mbits/s.

    NOTA: Si dispones de una placa base con puerto IEEE 1394, o una tarjeta de sonido como la Sound Blaster Audigy *NO* necesitas nada más para poder transferir vídeo DV a tu ordenador. Tan sólo el cable IEEE 1394 para conectar la cámara.

Las diferencias reales entre una tarjeta FireWire y otra son:

    - Aceleración o no por harwardware del proceso de edición
    - Software que acompaña a la tarjeta
    - Fabricante
    - Tipo de vídeo AVI usado para almacenar la información que les llega.

    · La diferencia de precio entre una tarjeta que se limite a transferir datos y una que acelere o haga en tiempo real tareas comunes en la edición de vídeo como transiciones, filtros y/o exportación a MPEG es ABISMAL.

    · Es totalmente lógico que una tarjeta que viene "a pelo" no puede costar lo mismo que una tarjeta acompañada del Ulead Media Studio, Premiere, Vegas Vídeo, Pinnacle Studio o cualquier otro programa de edición potente para un usuario doméstico.

    · Como en todo, hay productos de los llamados "de marca" que se cotizan más caros. No siempre son los mejores, pero está claro que un fabricante afamado y con prestigio podrá siempre cotizar más caros sus productos
Citar3. ¿Qué tarjeta me compro entonces?

    YO, y digo yo, lo tuve MUY claro: la más barata. Las de "pata negra" son aquellas con las que se edita/exporta en tiempo real, pero como ninguna baja de los 600 € y yo tengo software de edición de sobra, preferí gastarme sólo 30 € en mi Conceptronic IEEE 1394 (tipo-1) y tomármelo con más calma a la hora de editar/exportar.

    NOTA: Si dispones de una placa base con puerto IEEE 1394, o una tarjeta de sonido como la Sound Blaster Audigy *NO* necesitas nada más para poder transferir vídeo DV a tu ordenador. Tan sólo el cable IEEE 1394 para conectar la cámara
#3756
Dinos qué versión de XviD usas, y que opciones pones.
#3757
La cafetería / Re:flash animations
22 de Abril de 2004, 16:41:46
Advierto a los lectores, que son unas animaciones un tanto GORES, asi que si no os gusta ver ese tipo de cosas no los mireis.

NOTA: No es coña, están muy graciosos, pero son mu bestias ^^U
#3758
Edición de vídeo (general) / Re:codec wmv
22 de Abril de 2004, 16:27:49
Al instalar premiere, se te tiene que instalar el módulo de exportacion de WindowsMedia y el de RealMedia, así que por lo que dices, puede que no lo hayas instalado completo.

Yo probaria a desinstalar premiere y a instalarlo en una carpeta distinta, marcando todas las opciones (es decir completo).
#3759
Mirate los manuales referentes a la captura ya que el sistema ha de estar en óptimas condiciones.

Para captura via FIREWIRE puedes usar DVIO o DVAPP (están en la sección descargas)
#3760
Depende de la resolucion y la duración del video, si no nos la dices no podemos ayudarte

Por otro lado, para compresión bestias tb tienes el WMV (es bastante fácil de usar); el Windows Movie Maker sirve para estos menesteres.
#3761
Como han dicho mis compañeros, el AVI es un contendor donde se pueden usar diferentes tipos de codecs de compresión.

Cada codec utiliza técnicas de compresión distintas. Por ejemplo el codec MJPEG comprime todos los frames usando el algoritmo JPG.

WMV (windows media video) también es un contenedor, igual que MOV que es el formato Quicktime de MAC (el códec más famoso de quicktime es el Sorenson)

El mpg es lo mismo, sólo que actualemente sólo tiene dos codecs, mpeg-1 y mpeg-2 (que se usen), y tiene una serie de standards para la creacion de CDs o DVDs de video: VCD, SVCD, DVD.
#3762
Miscelánea / Re:VIRUS??
20 de Abril de 2004, 20:44:32
No tengo constancia de ningún virus que se llame así.
#3763
Compresión y formatos de vídeo / Re:divx invertido
20 de Abril de 2004, 16:02:01
Como veis, este tipo de problemas es debido a no tener los codecs correctos instalados.
#3764
Panel de COntrol -> Propiedades de Pantalla -> Configuración -> Opciones Avanzadas ->Superposición -> Opciones en modo Clon -> Modo Teatro

NOTA: Necesitas activar 1º la salida de TV y abrir un video para modificarlo.
#3765
HUFFYUV es uno de los que mejor va, y además es gratis.
Puedes leer acerca de formatos para captura en este manual:
https://videoedicion.org/manuales/co ... resion.htm
El spam de este foro está controlado por CleanTalk