Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Zeros

#3122
Miscelánea / Re:AMD para edicion?
19 de Diciembre de 2004, 22:12:49
No, en las TmpgEncoder gana Intel, el menor tiempo es el mejor. Ahí se nota que tira mucho de hyperthreading.

De todos modos hay que mirar que mientras que los procesadores de Intel van a más de 3ghz reales, AMD con menos megahercios y menos bus frontal, da más rendimiento.

Conclusión: los 2 son buenos.
#3123
Compresión y formatos de vídeo / Re:de asf a mpeg2...
19 de Diciembre de 2004, 14:49:30
Usa Gspot e indica que codec de video pide, de hecho si puedes, haz una captura de imagen y súbela.
https://videoedicion.org/manuales/co ... /gspot.htm
#3124
Miscelánea / Re:AMD para edicion?
18 de Diciembre de 2004, 15:44:06
Como curiosidad, descargaros este video y vereis como hay que refrigerar un Pentium IV para que vaya al máximo
http://www12.tomshardware.com/images/th ... 1_5ghz.zip

Está en formato DivX.
#3125
Miscelánea / Re:AMD para edicion?
18 de Diciembre de 2004, 15:26:52
Cierto, me he confundido. Es una review de AMD 64, pero como en los test lo comparan con el Pentium 4 sirve  ;D.
Tiene varias páginas y salen algunos benchmarks interesantes.
















#3126
Miscelánea / Re:AMD para edicion?
18 de Diciembre de 2004, 14:37:50
Aquí puedes ver un review de los  AMD64 en relación a los PentiumIV
http://www.sharkyextreme.com/hardware/cpu/article.php/3424131
#3128
Captura analógica / digitalización / Re:Captura e Iuvcr
18 de Diciembre de 2004, 13:43:41
Ahora que caigo, es MUY probable que iuVCR funcione mejor con los drivers anteriores que con los últimos. Y es que en la versión 5 de los drivers sólo te aparece un dispositivo de captura de video y uno de audio, por lo que es normal que iUVCR no encuentre el crossbar.

Creo que estos pueden servir, son de la página inglesa de avermedia:
http://www.aversupport.co.uk/drivers/avertvgo120wdm.zip
#3129
Captura analógica / digitalización / Re:Captura e Iuvcr
18 de Diciembre de 2004, 13:28:45
http://www.avermedia.es/cgi-bin/faq_avertv.asp

-AVerTV GO 007 Ver.5.0.1.6
-AVerTV GO 007 Plus V5.2.0.26


Estos dos son los drivers oficiales que AVermedia tiene en su página web de las  tarjetas AVERTV GO. Deberías tener puesto el que  corresponda a tu modelo de tarjeta.

Por otro lado, antes de cambiar el driver, es recomendable desinstlar el que tengas usando el desinstalador:
http://www.avermedia.es/docs/download/U ... Driver.exe

NOTA: ¿No te deja elegir 768x576? ¿Con lo de aserrado te refieres a que la imagen se ve como esta?
#3130
Edición de vídeo (general) / Re:¿ cómo abrir virtualdub ?
18 de Diciembre de 2004, 01:10:52
Cita de: "Benedicto Ruiz"Siento la simplicidad de mi pregunta, pero voy aprendiendo a base de errores. Gracias


En tu caso es altamente recomendado que te leas tranquilamente el manual de primeros auxilios, además del de virtualdub. Más que nada para ir aclarando conceptos y que las cosas que te digan o leas no te suenen a chino.

https://videoedicion.org/manuales/virtualdub/virtualdub.htm
https://videoedicion.org/manuales/guia_rapida.htm
#3131
Captura analógica / digitalización / Re:Captura e Iuvcr
18 de Diciembre de 2004, 00:51:58
En cuanto a lo de introducir el canal manualmente, lo puedes hacer siguiendo los pasos que te pongo en esta imagen.


  • Con el  icono del botón + (verde) agrega un  nuevo canal,  y ponle un nombre.
  • Elige la fuente que vas a sintonizar (por lo general es la de Antenna)
  • Introduce en el recuadro el valor UHF del canal que quieres ver.

Y ya está  :baaa:.

NOTA: De todos modos, si al hacer el SCAN usando la opción "continuous frequencies interval", no te ha cogido el canal, no creo que a mano te salga.
#3132
Captura analógica / digitalización / Re:Captura e Iuvcr
17 de Diciembre de 2004, 22:23:40
Si es para reproducir en PC tienes uno muy sencillo que es este:
http://webs.ono.com/usr003/feniz/Subpaginas/LanzaCD.htm
#3133
Si, lo mejor es gastarse unos € de más en una BUENA fuente de alimentación.

Por poner un ejemplo:




http://3rsystem.co.kr/spain/productos/f ... ps400.html
CitarEs esencial suministrar electricidad estable a los ordenadores, sobre todo a los de ultima generación, para garantizar su perfecto funcionamiento.
La fuente de alimentación Dynamic RPS400 PFC provee 400W totalmente estables con una perdida de tan sólo un 1%~5% gracias a su sistema ACTIVE PFC, frente a un 40%~50% de pérdida de potencia del resto de fuentes que no poseen este sistema.
Posee así mismo un potente filtro electrico para asegurar el suministro de una perfecta onda eléctrica además de una circuitería especial que asegura unos voltages de salida de gran precisión.
Además incluye un ventilador de 120mm termoregulado que produce un nivel de ruido muy bajo (Sistema Noise-Zero)ofreciendo además un gran caudal de extracción del calor desde el nucleo de la caja asi como una optima refrigeración de la fuente ante cualquier situación.
Asimismo incluye cuenta con una apariencia atractiva gracias a su acabado negro brillante y una gran conectividad gracias a sus dos conectores Serial-ATA incluidos.
#3134
Compresión y formatos de vídeo / Re:Calidad Multiplex
17 de Diciembre de 2004, 16:49:10
No, al multiplexar o de-multiplexar un MPEG, lo unico que haces es juntar o separar las cadenas de video y audio, no hay perdida de calidad alguna.
#3135
Audio (general) / Re:Mpeg sin audio
17 de Diciembre de 2004, 16:47:03
¡Ah coño!, es que me confundí al leer lo de que tenias el Ogg Vorbis instalado y me olvidé por completo que los MPG no lo llevan.

Ese filtro es bastante bueno, ya que además de reproducir archivos AC3, te permite subir el volumen al vuelo, y configurar la salida de los canales de audio.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk