Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Zeros

#2776
Captura analógica / digitalización / Re:IUVCR
15 de Abril de 2005, 18:24:12
El codec elegido para la captura no sirve con el espacio de color que has especificado. O cambias el codec o cambias el espacio de color (YUV2 , RGB)
#2777
No uses el instalador, hazlo con agregar nuevo hardware, e indicale la ruta donde están los drivers (los archivos sueltos).

Una vez hecho esto, podrás usar el instalador.
#2778
HUFFYUV es un codec muy bueno para captura (pero necesitaras mucho disco duro)
https://videoedicion.org/manuales/co ... resion.htm

El audio mejor aplicarle filtros una vez capturado, simplemente asegurate de capturarlo a un buen nivel sonoro.
#2779
Si quereis saber que filtros aplicar, os recomiendo esta página:
http://usuarios.lycos.es/emilioirc2/filtros.html
#2780
Este tema se me pasó por alto sorry.

Generalmente, a los videos que se ven muy bien en baja resolución, se les han aplicado filtros para eliminar ruido de la imagen, y así obtener un mayor "calidad" visual (lo que se hace es jugar con la perdida de detalle). Lo mejor es experimentar un poco con los que hay en esta página y los que lleva virtualdub.
http://neuron2.net/

Aquí tenemos un cuadro del video original:





Y aquí podeis observar el mismo cuadro después de haberle aplicado una serie de filtros:
[/b][/u]

#2781
Bitrate 1500 - 2500, codificación a doble pasada usando Virtualdub. Como muestra un comentario de otro usuario:

Cita de: "Annubis"A ver, capturo de TV o VHS a 720x576 con un codec DV usando el virtualdub o el amcap directshow. En ambos casos las capturas son 99% identicas al original,generando un archivo a razon de 12 gigas por hora.
........ de momento he estado comprimiendo a 720x576 y 1800 de bitrate en divx o xvid y el resultado es bastante bueno.


Si no tienes claro que es el bitrate o que significa comprimir a doble pasada, lee esto:
https://videoedicion.org/manuales/guia_rapida.htm
https://videoedicion.org/manuales/co ... x/divx.htm
FAQ-08. Formatos MPEG4 (Divx, Xvid y otros)
#2782
Descargar Huffyuv
CitarEste códec es realmente sencillo y efectivo, de gran calidad y una buena compresión.
Ofrece dos tipos de compresión, sin pérdida (RGB) o con una mínima pérdida de color (YUV2) (Ver 1.2.2 Formatos YUV más comunes) En cada uno de los apartados tenemos tres opciones."Best" ofrece la mejor compresión y. "Fast"  una compresión más rápida para equipos menos potentes. La opción restante se queda a medio camino entre rapidez y compresión. Para poder usar la compresión YUV2 deberemos seleccionar "Convert to YUV2" (convertir a YUV2) en el menú RGB

-Capturando con RGB en la opción "Best", se pueden capturar unos 50 minutos de vídeo, mientras que con YUV2, también en la opción "Best" se pueden capturar unos 65 minutos.
https://videoedicion.org/manuales/compresion/compresion.htm#1.4.1_huffyuv

CitarEste programa es, o bien freeware (gratuíto y de libre distribución) o bien Shareware, en versión de prueba o demostración.

A continuación se creará una nueva carpeta con el contenido de este archivo. Pincha con el botón derecho en el archivo huffyuv.inf y luego ve a la opción "instalar"

Utiliza YUY2 como espacio de color
#2783
Cita de: "cabeza"Tarjeta madre..... ASROCK K7VT6
Procesador..... AMD Sempron 2400
Memoria..... DDR 512MB PC333



te cuento que estoy en argentina, nuestro sistema es PAL-N, por lo que capturo a 25 fps, el problema es que estoy capturando con  IUVCR( que me genera una avi) , la misma en lugar de hacermelo a 25 fps, me lo hace a mas de eso(25,xxx) con lo cual deduzco que el video va bien( no pierdo frames) pero tengo problemas con el audio.

Podras ayudarme?

Desde ya muchas gracias y es un gusto haberte contactado

saludos



Cuando captures, deja desactivada la opción master stream. El sonido configuralo a 48khz, 16 bit estéreo y sin compresión. Para el video te recomiendo el codec HUFFYUV
#2784
Audio (general) / Re:Unir AVIs con cadenas AC3
14 de Abril de 2005, 20:32:42
Una posible solución que he encontrado buscando con Google

Citar-Los ac3 son una sucesión de bloques (frames) cada uno con su cabecera independiente y de tamaño que depende solo de la frecuencia de muestreo y del bitrate.

-VirtualDub cuando corta un avi lo hace por cualquier punto del bloque con lo que la primera parte puede acabar con un bloque a medias y la segunda empezar a mitad de un bloque.

-Si los cortes fueran exactos al recomponer el avi se recompondría exactamente el ac3, pero parece que se deben perder bytes por el camino.

-Los reproductores de avi/ac3 son flexibles e ignoran los bloques incorrectos, resincronizándose con la siguiente cabecera de bloque.

-Los reproductores mpg/vob parece que son más quisquillosos y no se resincronizan ya nunca más.

-Por supuesto TmpgEnc no acepta un ac3 que no empiece con su cabecera de bloque correcta.

Y ahora la solución:

-Ni caso a lo que te dije en mi primer post, no unas el avi porque perderíamos el punto con la asincronía.

-Extrae los dos ac3 y repáralos eliminando los bloques incompletos, se perderán algunas centésimas de segundo pero si no se notan al reproducir el avi completo, no creo que se note al reproducir el mpg/vob.

-Para ello puedes usar la imprescindible herramienta BeSplit con:
besplit -core( -input parte1.ac3 -prefix par1 -type ac3 -fix )
besplit -core( -input parte2.ac3 -prefix par2 -type ac3 -fix )

-Si prefieres usar un GUI para BeSplit puedes usar BeSliced (todo ello en www.doom9.net)

-Una vez reparados (fixed) los puedes usar como lo hacias al principio o unirlos con:
besplit -core( -input lista.lst -prefix unido.ac3 -type ac3 -join )
Donde lista.lst es un fichero de texto (Notepad) con la lista de los ficheros a unir
http://www.forodivx.com/showthread/t-41208.html

Por otro lado hay otro modo que puedes probar que es usar AVIMUX
CitarIt's pretty easy to join files:

   1. Mark all files which you want to join (Ctrl + left click)
   2. press "add video source"

If the files are compatible to each other (i.e. same video format, same audio formats, same subtitle formats), AVI-Mux GUI will treat these files as if they were just one single file. If the files can't be joined, e.g. because their format is incompatible, a message indicating the reason why joining is not possible will be shown.

At the moment, you can join sets of AVI, MKV, MP3, AC3, DTS, AAC files, but not OGG/Vorbis, SRT or SSA.
http://www-user.tu-chemnitz.de/~noe/Vid ... files.html
http://www-user.tu-chemnitz.de/~noe/Vid ... .16.11.zip
#2785
La otra opción:

-Instalar Real Alternative : http://www.free-codecs.com/Real_Alterna ... wnload.htm
-Instalar Avisynt 2.5: www.avisynth.org
-Crear un fichero con extensión AVS que contenga la siguiente línea (podeis hacerlo con el bloc de notas)

DirectShowSource("nombrefichero",fps=numerofps)






-Para un video llamado video1.rm con una tasa de frames por segundo de 25 la línea seria la siguiente:

DirectShowSource("video1.rm",fps=25)



Estos ficheros con extensión .AVS  pueden abrirse con Virtualdub y con reproductores multimedia.
#2786
Instala el Real Alternative y vuelve a intentar la conversión. La otra opción que queda es más complicada y no siempre va.
http://www.free-codecs.com/Real_Alterna ... wnload.htm
#2787
No se puede, virtualdub en principio no permite añadir imágenes a los videos (con añadir me refiero a poner una imagen al comienzo del video), otra cosa es que quieras añadir un Logo ENCIMA del video para lo cual existen filtros.
#2788
Vegas Pro / Re:No lee los Avi
13 de Abril de 2005, 16:27:29
Por alguna extraña razón, con el codec Xvid 1.0.x hay varios programas de Edicion de video quer no van bien. Versiones anteriores a la 1.0 creo que iban bien.
#2789
Para hacer un menú simplmente tendrás que utilizar algún software como CDAutolauncher o LanzaCD.

Es importante que entiendas que este menú sólo aparecerá en el PC , y por lo tanto, la gente no lo podrá ver en el DVD de sobremesa.
LanzaCD


NOTA: Estos DVDs se  graban como DATOS (ISO)
NOTA2: Existen programas comerciales que permiten hacer menús para PC más complejos, eso ya depende de lo que quiera cada uno.
#2790
Compresión y formatos de vídeo / Re:VIRTUAL DUB
13 de Abril de 2005, 15:43:39
@tracko: Imagino que te refieres al programa spanishdub, pero no indicas que versión, así como tampoco indicas la version de virtualdub usada, tu configuración de captura, etc (cosa que te pedia subc para poder contestarte correctamente)

Seguramente debes de tener mal puesto el sistema de TV en la captura, que es PAL-B/G para España.



NOTA: Virtualdub es un programa con licencia GNU de codigo abierto, por lo que es susceptible de tener versiones modificadas. Dos ejemplos son el VirtualdubMOD y el Spanishdub.
http://www.virtualdub.org/
http://virtualdubmod.sourceforge.net/
http://sourceforge.net/projects/spanishdub/
El spam de este foro está controlado por CleanTalk