Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Zeros

#2311
Mirate los manuals de TMPGEncoder PLus y Xpress, hay unas opciones a la hora de comprimir a MPEG-2 para mantener la Relación de Aspecto.
#2312
Compresión y formatos de vídeo / Re: EXPORTAR VIDEO A DVD
23 de Septiembre de 2005, 13:01:53
La ADVC-110 captura en formato DV, por lo que lo ideal es que edites en DV y exportes en DV para perder lo mínimo. A partir de ahí, ya comprimes a MPEG-2 partiendo del Máster que has obtenido con Premiere.
#2313
Aunque es algo que no está cientificamente demostrado, practicamente todos los que se dedican a montar PC's recomiendan el poner la grabadora (ya sea de CD o de DVD) como MAESTRO en el IDE2.
#2314
Adobe Premiere / Re: Pregunta sobre compresores (de AVI a MPG2)
23 de Septiembre de 2005, 12:50:08
La compresión a MPEG-2 tarda bastante, sobretodo si quieres sacear el máximo rendimiento del video (calidad)m, así que paciencia ;)
#2315
Usar VirtualdubMOD

Cita de: "videoed"
Generalmente estos ficheros vienen en .ogm, y si vienen en .avi no es más que un .ogm con la extensión cambiada.

Para abrir el .ogm hay que hacerlo con VIRTUALDUBMOD:

Menu STREAMS -> Streams List
  • Apretamos con el botón derecho del ratón sobre la cadena de Audio y seleccionamos Full Processing Mode
  • Después elegimos Compression - No Compression (o en su defecto la compresión que queramos)
  • Por último si queremos el audio por separado le damos al botón SAVE WAV, sino lo dejamos tal y como está
-Si queremos el video AVI con sonido:

  • Menú VIDEO -> Direct Stream Copy
  • FILE - save as... , elegimos AVI y lo guardamos.
-Si queremos el video AVI sin sonido:

  • Menu STREAMS -> Stream List
  • Seleccionamos la cadena de audio y apretamos el botón DISABLE
  • Menú VIDEO -> Direct Stream Copy
  • FILE - save as... , elegimos AVI y lo guardamos.

Con esto conseguimos un video en AVI que podemos usar para una compresión posterior a mpeg, por ejemplo.

(por Zeros)[/size]
#2316
Vegas Pro / Re: Error al intentar renderizar en .wmv
21 de Septiembre de 2005, 00:20:41
Como medida provisional, exporta desde VEGAS a formato AVI-DV (por ejemplo) y luego usa el Windows Movie Maker para guardar ese AVI como WMV.

Es posible que para que VEGAS te deje comprimir en WMV se necesite algun plugin, pero no sabria decirte porque no soy usuario de este software.
#2317
Miscelánea / Re: Subtitle Workshop 2.51
21 de Septiembre de 2005, 00:07:54
No, con Subtitle Workshop los subtitulos están en un archivo separado.
#2318
Edición de vídeo (general) / Re: Añadir títulos
20 de Septiembre de 2005, 21:45:01
WMV es lo más versátil para internet, aunque sea de mocosoft  ;D. Por otro lado siempre puedes usar programas P2P y compartir los videos de calidad, que para eso sirven estos programas.
#2319
La cafetería / Re: Participación femenina
19 de Septiembre de 2005, 23:54:16
Es verdad, en el 2003 eramos 4 gatos, con deciros que videoed y yo nos leiamos casi todos los mensajes (el todos).

Este hilo me venia al dedillo, está relacionado con mi trabajo....  ;D
#2320
Suele ponerse ahí, aunque tb se usa la parte superior derecha. La cuestión es ponerlo en sitios donde no moleste y distraiga.

En cuanto a lo de usar Movie Maker para comprimir el video, es una opción, ni mejor ni peor, la cuestion es que te se cómodo. Además, tienes el master en buena calidad (el AVI exportado de Premiere), y puedes comprirlo a diferentes calidades y tamaños segun sea necesario (siempre y cuando lo guardes)

PD: hoy por hoy, los videos para internet NO PUEDEN ser de gran calidad, al menos si quieres verlos en 5 minutos o en directo (streaming), que es lo que el WMV permite.
#2321
La cafetería / Re: Participación femenina
19 de Septiembre de 2005, 23:45:32
Yo creo que lo que pasa es que las videoedis leen mucho y preguntan poco  ;D

En fin, chicos y chicas, con esto y un bizcocho hasta mañana a las 8. Y a ver si es verdad y podemos  romper el mito de las "cosas de chicos" y "cosas de chicas"
#2322
Edición de vídeo (general) / Re: Añadir títulos
19 de Septiembre de 2005, 23:40:09
Cita de: "videoed"Como te dije en mi mensaje anterior lo único que tienes que hacer es añadir una pista vacía con transparencia y ahí añades los títulos adicionales que quieras que se supondrána las pistas que haya debadjo. Si puedes, trabaja sobre el vídeo original y no sobre el vídeo ya editado con la marca de agua.

O dicho de otro modo, añades una pista de video (por ejemplo la VIDEO3) y ahi insertas los títulos que creas con la tituladora de premiere. Al estar encima de la pista de video1 (que es la edicion) y la pista de video2 (el titulo que tenias) se superpone.

Ojo, que si no los pones en la pista de VIDEO2 o superior, los titulos no seran transparentes.
#2323
Temas legales / Re: Uso de música protegida en obras propias
19 de Septiembre de 2005, 23:34:06
Cita de: "zaiduck"Hola, con respecto a la música protegida: ¿se podría pasar a midi una pieza musical para luego insertarla en el vídeo? Digamos que la tenemos en wav, lo pasamos a midi (quede como quede) y luego lo pasamos otra vez a wav para que el formato no sea un problema para el editor de vídeo, en otras palabras, ¿esa música sigue estando protegida aunque su uso se limite a sonidos sintetizados que interpretan esa pieza musical?

Supongo que la respuesta es afirmativa. La verdad es que la música ayuda mucho, pero si no eres entendido, cuesta mucho crear algo decente para una producción.


Ahi estaria el tema del "versionado", es como hacer un remix de una cancion, no sabria que decirte. Se que hay algo relacionado con los acordes de la musica, pero no se muy bien como iba.

En cualquier caso, recuerdo que para uso PERSONAL, para practicar e ir mejorando las tecnicas de edicion, no tengais miedo de usar la musica que os guste, pero al mismo tiempo recordad que la musica ibre está ahi y tiene mucho que ofrecer.

Para mi crear musica es muy dificil, soy un negado para eso, de hecho soy muy poco melomano, pero para otras personas puede ser algo natura, y con cuatro cosas te montan una musica de fondo. Todo depende del tiempo que le dediques y las herramientas que tengas.

PD: Para uso PROFESIONAL y COMERCIAL debeis actuar como marcan las ley, porque luego la multa no son sólo 300€ como lo del cinto de seguridad, y sino que se lo digan al Valencia CF.
#2324
Temas legales / Re: Uso de música protegida en obras propias
19 de Septiembre de 2005, 23:23:38
Generalmente es muy de agradecer el citar el autor de la obra musical, ya que nosotros nos beneficiamos de su trabajo, además es fácil ponerlo al final de los créditos, porque pese a que el no vea nuestro trabajo directamente otra gente puede interesarse por su música.

Por otro lado matizo una cuestión, usar música "protegida" para usos personales (no comerciales) no es pecado, más que nada porque el CD ya lo has comprado y hacer ediciones con música conocida es divertido. Ahora bien, matizo, para uso COMERCIAL o PROFESIONAL no os recomiendo saltaros las normas  :-X

Aunque os aseguro que descubrireis muy buena música en las páginas que propone Maikel.
#2325
Creo que no me equivoco si te digo que usan compresion MPEG-2 por HARDWARE, aunque no lo se a ciencia cierta.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk