Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Zeros

#2266
Adobe Premiere / Re: Busco alma caritativa
04 de Octubre de 2005, 22:38:51
Si lo que quieres es un video para poder enseñarlo a la gente y que guarde la calidad de la grabación, lo más recomendable es transformarlo en MPEG-2 para grabarlo en un disco DVD de video (previa autoria). Así puedes insertarlo en cualquier reproductor de DVD doméstico.

Si el tmpgenc se te atraganta tienes otras soluciones, como por ejemplo Nero Vision Express.
http://www.nero.com/esp/NeroVision_Express_3.html

La pega, esta solución no es para WEB sino para presentaciones físicas  :-\.
#2267
Adobe Premiere / Re: no veo dc10plus en premiere 6.5
04 de Octubre de 2005, 22:27:18
Creo que en XP solo funciona bien con el Studio (recuerdo haber leido algo)
#2268
¿Cual Plug-in?
#2269
Tal vez tenga que ver con el espacio de color que usas en el script avisynth, o el tamaño del video (ancho por alto). Prueba a cambiar entre RGB y YUV2
#2270
Cita de: "Zeros"
En el TMPGEnc dale prioridad al "DirectShow multimedia file reader"

Option => Environmental Setting => VFAPI plug-in



#2271
Adobe Premiere / Re: no veo dc10plus en premiere 6.5
03 de Octubre de 2005, 15:49:05
Hace tiempo recuerdo haber leido que las DC-10/30 debian instalarse después de tener instalado Premiere, aunque en el caso de XP no sabría decirte.
#2272
La cafetería / Re: videoed, ¡¡ FELIZ CUMPLEAÑOS !!
29 de Septiembre de 2005, 21:35:20
Pues eso, que se me olvidaba. Felicidades quillo, y a ver que haces con la minimoto, no te vayan a multar :P

#2273
Instala el AC3 Filter
#2274
Hazlo con VirtualdubMOD, que soporta AC3. Las opciones de audio están en STREAMS -> STREAM LIST, y hasa de hacer clic con el botón derecho sobre la cadena de audio que corresponda (el AC3)

Cita de: "Zeros"
En el VirtualdubMod:

-En STREAMS -> STREAM LIST selecciona la cadena de audio correspondiente con el botón derecho del ratón, selecciona Full Processing Mode y después Compression (aqui eliges la codificación que quieras)

-Luego en VIDEO pones Direct Stream Copy y guardas el AVI


#2275
No puedes saltarte una pasada. Si capturas, has de hacerlo en el modo de una pasada, y no en el de 2. Si luego quieres comprimir más el video y usar el moddo de doble pasada, has de hacer las DOS PASADAS, no te puedes saltar un paso.

De hecho cuando capturas, yo te recomendaria que usaras un codec DV o MJPEG, para luego comprimirlo a DivX, es la forma en la que menos problemas se tienen.
https://videoedicion.org/manuales/ca ... logico.htm
CitarCon respecto a la calidad y tamaño de captura, se recomienda siempre capturar con la menor compresión posible durante la captura y recomprimir luego en tiempo no-real. Es decir. Si comprimimos "al vuelo" el ordenador tiene 0.04 segudos para comprimir cada cuadro que le llega (en el caso de vídeo PAL; 0,0334 en el caso de NTSC) Evidentemente lo mejor es capturar lo más fielmente posible al original y comprimir luego en tiempo no-real. De ese modo obtendremos la mejor calidad posible. Eso tiene dos desventajas. Por un lado vamos a necesitar mucho espacio en el disco duro y la compresión final será lenta. Por mucho espacio se entienden unos 30 GB por hora de vídeo capturado en el caso de usar el modo YUY2 de las sintonizadoras de TV y unos 15 GB por cada hora de vídeo capturado en el caso de tarjetas capturadoras con codec MJPEG configurado a la máxima calidad. Por mucho tiempo de compresión se puede entender unas 4 horas por cada hora de vídeo AVI original en el caso de usar compresores como TMGPEnc o Canopus Pro Coder (algo menos con Cinema Craft Encoder) El tiempo de compresión varía MUY NOTABLEMENTE dependiendo del procesador usado.
#2276
Instala los controladores actuales de tu placa base, para ve rsi te detecta el disco duro como ATA133. Otra opción es desinstalar los controladores de disco duro y reiniciar el sistema para que los vuelva a detectar e instalar.

En principio los cables deben de ser iguales, los ATA100 y ATA133 son iguales, otra cosa es que tengas uno defectuoso.

Referente a lso del serial ATA, las tarjetass PCI llevan sus propios controladores.
#2277
Compresión y formatos de vídeo / Re: Subir volumen de audio
28 de Septiembre de 2005, 16:40:53
Concretamente, Menú Audio -> Volume
#2278
Compresión y formatos de vídeo / Re: 59.941 dentro de 29.976
28 de Septiembre de 2005, 16:38:53
Me expliqué mal, lo que queria decir es que para poder editar ese necesitas cambiar los FPS a 29,97, con lo que el video se reproducirá a cámara lenta. Una vez en el programa de edición, sólo tienes que duplicar la velocidad a ese video y ya irá normal.

De todos modos, sólo hay una forma real de hacer lo que pides. Manteniendo el entrelazado y comprimendo a MPEG-2 (o DV). Básicamente un video MPEG-2 entrelazado al visualizarse desentrelaza al vuelo, obteniendo el mismo resultado.
#2279
YA VA BIEN
#2280
No puedes capturar a doble pasada, esto sólo es para compresión en tiempo NO real.

CitarSi utilizamos Virtual Dub habrá que crear una tanda, con una primera compresión usando el método "first pass" y una segunda usando el método "second pass" de modo que lo haga "todo de una" sin necesidad de intervención del usuario

Si quieres comprimir un video que ya tienes en el PC a doble pasada, tendrás que guardar el AVI 2 veces, la 1ª vez poniendo 1rst pass en el codec DivX, una vez acabado y sin cerrar el programa poner 2nd pass y guardarlo otra vez. El avi resultante de esta última pasada será el bueno.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk